Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (13)



Título : Agua / cero Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Guillermo Daghero (1967), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2007 Colección: Bicho bolita Número de páginas: [40] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-049-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Caligramas, Literatura argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: ¿Un libro con lluvia? ¿Una lluvia en un libro? Poemas, juegos de palabras, caligramas y sopas de letras repletos de sonoridad.
Un pájaro
confundió tu ojo
con una pluma
de su amADA
ahora mira
hasta el f o n d o
y no ve nADA.Agua / cero [texto impreso] / María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Guillermo Daghero (1967), Ilustrador . - 1a. ed . - Comunicarte, 2007 . - [40] p. : il. col. - (Bicho bolita) .
ISBN : 978-987-602-049-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Caligramas, Literatura argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: ¿Un libro con lluvia? ¿Una lluvia en un libro? Poemas, juegos de palabras, caligramas y sopas de letras repletos de sonoridad.
Un pájaro
confundió tu ojo
con una pluma
de su amADA
ahora mira
hasta el f o n d o
y no ve nADA.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2562 82-1 AND Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Un barco muy pirata Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2011 Colección: Bicho bolita Número de páginas: [32] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-044-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La pulga, el piojo, el bicho colorado, la hormiga negra, el cascarudo, la vaquita de San Antonio, la pequeña langosta verde, la hormiga colorada el ratoncito van a correr mundo.
Tienen unas ganas tremendas de conocer tierras lejanas y saber cuáles son las tres cosas por las que vale la pena vivir.Un barco muy pirata [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador . - 1a. ed . - Comunicarte, 2011 . - [32] p. : il. col. - (Bicho bolita) .
ISBN : 978-987-602-044-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La pulga, el piojo, el bicho colorado, la hormiga negra, el cascarudo, la vaquita de San Antonio, la pequeña langosta verde, la hormiga colorada el ratoncito van a correr mundo.
Tienen unas ganas tremendas de conocer tierras lejanas y saber cuáles son las tres cosas por las que vale la pena vivir.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1543 82-34 ROL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial En préstamo hasta 23/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El árbol de las lilas Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Liliana Menéndez, Ilustrador Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2008 Colección: Infantil Subcolección: Vaquita de San Antonio Número de páginas: [28] p. Il.: il. col Dimensiones: cartoné ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-103-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:LIBROS:FUENTES DE INFORMACION:LIBROS PARA NIÑOS:LIBROS-ALBUM
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La parábola del viaje en busca de lo que queremos, ignorando que podría estar en el lugar de partida, y la necesidad de atravesar el mundo para descubrirlo, es el tema central de este relato.
Dos historias, dos personajes, un espacio que permanece fijo y otro que es movimiento puro (construido en imágenes con mapas y planos) arman dos universos destinados a encontrarse. Esta estrategia narrativa la vimos ya en otros libros de María Teresa Andruetto, como Trenes, en colaboración con Istvansch, donde el viaje y el movimiento permiten aludir a mundos lejanos a la vez que los personajes descubren la importancia de quedarse, quedarse con otro, en otro, cuando encuentran el amor. Un libro que habla del abrigo y de la serenidad, del hallazgo de la felicidad, bajo la sombra de un florecido árbol de lilas.El árbol de las lilas [texto impreso] / María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Liliana Menéndez, Ilustrador . - Comunicarte, 2008 . - [28] p. : il. col ; cartoné. - (Infantil. Vaquita de San Antonio) .
ISBN : 978-987-602-103-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:LIBROS:FUENTES DE INFORMACION:LIBROS PARA NIÑOS:LIBROS-ALBUM
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La parábola del viaje en busca de lo que queremos, ignorando que podría estar en el lugar de partida, y la necesidad de atravesar el mundo para descubrirlo, es el tema central de este relato.
Dos historias, dos personajes, un espacio que permanece fijo y otro que es movimiento puro (construido en imágenes con mapas y planos) arman dos universos destinados a encontrarse. Esta estrategia narrativa la vimos ya en otros libros de María Teresa Andruetto, como Trenes, en colaboración con Istvansch, donde el viaje y el movimiento permiten aludir a mundos lejanos a la vez que los personajes descubren la importancia de quedarse, quedarse con otro, en otro, cuando encuentran el amor. Un libro que habla del abrigo y de la serenidad, del hallazgo de la felicidad, bajo la sombra de un florecido árbol de lilas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A768 82-34 AND Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El viento de furia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Claudia Degliuomini, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2011 Colección: Cola de ratón Número de páginas: [28] p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-183-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Hay días en que sopla el viento en el monte, y eso no tiene nada de raro. Pero sucede que a veces el viento es fuego que quema y el río es agua que ahoga. Entonces la lechuza, el carancho, el murciélago y la vizcacha quieren escapar los cuatro, en secreto, para salvarse. El piojo, la pulga y el bicho colorado se divierten a lo grande mientras sopla un viento de furia.
El emblemático Gustavo Roldan en un cuento acerca de los secretos y enredos que tejen los animalitos del monte.El viento de furia [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Claudia Degliuomini, Ilustrador . - 1a. ed. . - Comunicarte, 2011 . - [28] p. : il. col.. - (Cola de ratón) .
ISBN : 978-987-602-183-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Hay días en que sopla el viento en el monte, y eso no tiene nada de raro. Pero sucede que a veces el viento es fuego que quema y el río es agua que ahoga. Entonces la lechuza, el carancho, el murciélago y la vizcacha quieren escapar los cuatro, en secreto, para salvarse. El piojo, la pulga y el bicho colorado se divierten a lo grande mientras sopla un viento de furia.
El emblemático Gustavo Roldan en un cuento acerca de los secretos y enredos que tejen los animalitos del monte.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1464 82-34 ROL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Encantado, dijo el sapo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Ramos (1952-), Autor ; Virginia Piñón (1966-), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Comunicarte Fecha de publicación: 2012 Colección: Bicho bolita Número de páginas: 28 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-602-211-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: —Encantado… –dijo el sapo,
ante su rana primera–,
sabe que yo vivo aquí
por culpa de una hechicera.
—Es mi gusto conocerlo
–dijo la rana, sincera–,
¿es usted señor de río
o de charca verdadera?…
Poesía cálida y entrañable, en la que un sapo y una rana entablan un curioso diálogo que implica, a su vez, el camino hacia un descubrimiento.Encantado, dijo el sapo [texto impreso] / María Cristina Ramos (1952-), Autor ; Virginia Piñón (1966-), Autor . - 1a. ed . - Comunicarte, 2012 . - 28 p. : il. col. - (Bicho bolita) .
ISBN : 978-987-602-211-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: —Encantado… –dijo el sapo,
ante su rana primera–,
sabe que yo vivo aquí
por culpa de una hechicera.
—Es mi gusto conocerlo
–dijo la rana, sincera–,
¿es usted señor de río
o de charca verdadera?…
Poesía cálida y entrañable, en la que un sapo y una rana entablan un curioso diálogo que implica, a su vez, el camino hacia un descubrimiento.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1618 82-1 RAM Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 11/09/2025 A3825 82-1 RAM Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 03/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink