Título : |
Ficciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor |
Editorial: |
Emecé |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
279 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-04-0205-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Ficciones es quizás el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato polocial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel.
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor. |
Nota de contenido: |
El jardín de senderos que se bifurcan: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Pierre Menard, autor del Quijote - Los ruinas circulares - La lotería de Babilonia - Examen de la obra de Herbert Quain - La biblioteca de Babel - El jardín de senderos que se bifurcan
Artificios: Funes el memorioso - La forma de la espada - Tema del traidor y del héroe - La muerte y la brújula - El milagro secreto - Tres versiones de Judas - El fin - La secta del Fénix - El Sur |
Ficciones [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Emecé, 2001 . - 279 p. ISBN : 978-950-04-0205-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Ficciones es quizás el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato polocial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel.
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor. |
Nota de contenido: |
El jardín de senderos que se bifurcan: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Pierre Menard, autor del Quijote - Los ruinas circulares - La lotería de Babilonia - Examen de la obra de Herbert Quain - La biblioteca de Babel - El jardín de senderos que se bifurcan
Artificios: Funes el memorioso - La forma de la espada - Tema del traidor y del héroe - La muerte y la brújula - El milagro secreto - Tres versiones de Judas - El fin - La secta del Fénix - El Sur |
|