Título : |
Cultura escrita y oralidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David R. Olson, Compilador ; Nancy Torrance, Compilador |
Editorial: |
Gedisa |
Fecha de publicación: |
1998 |
Otro editor: |
Ministerio de Cultura y Educación |
Colección: |
Lenguaje - Escritura - Alfabetización num. 6 |
Número de páginas: |
383 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7432-527-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FILOSOFIA:FILOSOFIA DEL LENGUAJE LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:SEMIOLOGIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:TEORIA LITERARIA:CRITICA LITERARIA SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ESTUDIOS CULTURALES
|
Clasificación: |
80 Cuestiones generales relativas a la Lingüística y Literatura. Filología |
Resumen: |
Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lingüísticos que intervienen en ellas.
En el libro se descarta la anterior visión romántica de la escritura como determinadas finalidades concretas, establecer registros, apuntalar el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos.
Cultura escrita y oralidad es un libro que seguramente resultará de sumo interés para quienes se dedican a la investigación y el estudio de disciplinas como psicología, pedagogía, lingüística, historia y literatura clásica. |
Nota de contenido: |
Introducción / David R. Olson y Nancy Torrance.
Primera parte: aspectos orales y escritos de la cultura y la cognición. La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad moderna / Eric Havelock - Un alegato en favor de la investigación de la cultura escrita lega / Ivan Illich - Metalenguaje oral / Carol Fleisher Feldman - El pensamiento racional en la cultura oral y la descontextualización escrita / J. Peter Denny - La cultura escrita cri en el sistema de escritura silábica / Jo Anne Bennet y John W. Berry - La cultura escrita: un instrumento de opresión / D. P. Pattanayak.
Segunda parte: formas orales y escritas de discurso. Aparentar según se representa: Chaucer se convierte en autor / Barry Sanders - La invención del yo: la autobiografía y sus formas / Jerome Bruner y Susan Weisser - Cultura escrita y objetividad: el surgimiento de la ciencia moderna / David R. Olson - El pensamiento a través de las culturas escritas / Jeffrey Kittay.
Tercera parte: aspectos orales y escritos de la cognición. La cultura escrita: caracterización e implicaciones / R. Narasimhan - La separación de las palabras y la fisiología de la lectura / Paul Saenger - Los lingüistas, la cultura escrita y la intensionalidad del hombre occidental de Marshall McLuhan / Robert J. Scholes y Brenda J. Willis - Un punto de vista neurológico sobre la alexia social / André Roch Lecours y Maria Alice Parente - La cultura escrita como actividad metalingüística / David R. Olson. |
Cultura escrita y oralidad [texto impreso] / David R. Olson, Compilador ; Nancy Torrance, Compilador . - Gedisa : Ministerio de Cultura y Educación, 1998 . - 383 p.. - ( Lenguaje - Escritura - Alfabetización; 6) . ISBN : 978-84-7432-527-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
FILOSOFIA:FILOSOFIA DEL LENGUAJE LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:SEMIOLOGIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:TEORIA LITERARIA:CRITICA LITERARIA SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ESTUDIOS CULTURALES
|
Clasificación: |
80 Cuestiones generales relativas a la Lingüística y Literatura. Filología |
Resumen: |
Este libro reúne varios ensayos de excelente nivel que arrojan nueva luz sobre las implicaciones psicológicas y sociales de la escritura. Los autores de los ensayos, todos ellos distinguidos estudiosos del tema, investigan en profundidad las relaciones entre la oralidad y la escritura, sus respectivas tradiciones, las funciones que cumplen y los procesos psicológicos y lingüísticos que intervienen en ellas.
En el libro se descarta la anterior visión romántica de la escritura como determinadas finalidades concretas, establecer registros, apuntalar el estudio y la meditación en privado y consolidar la especialización y la organización de los conocimientos.
Cultura escrita y oralidad es un libro que seguramente resultará de sumo interés para quienes se dedican a la investigación y el estudio de disciplinas como psicología, pedagogía, lingüística, historia y literatura clásica. |
Nota de contenido: |
Introducción / David R. Olson y Nancy Torrance.
Primera parte: aspectos orales y escritos de la cultura y la cognición. La ecuación oral-escrito: una fórmula para la mentalidad moderna / Eric Havelock - Un alegato en favor de la investigación de la cultura escrita lega / Ivan Illich - Metalenguaje oral / Carol Fleisher Feldman - El pensamiento racional en la cultura oral y la descontextualización escrita / J. Peter Denny - La cultura escrita cri en el sistema de escritura silábica / Jo Anne Bennet y John W. Berry - La cultura escrita: un instrumento de opresión / D. P. Pattanayak.
Segunda parte: formas orales y escritas de discurso. Aparentar según se representa: Chaucer se convierte en autor / Barry Sanders - La invención del yo: la autobiografía y sus formas / Jerome Bruner y Susan Weisser - Cultura escrita y objetividad: el surgimiento de la ciencia moderna / David R. Olson - El pensamiento a través de las culturas escritas / Jeffrey Kittay.
Tercera parte: aspectos orales y escritos de la cognición. La cultura escrita: caracterización e implicaciones / R. Narasimhan - La separación de las palabras y la fisiología de la lectura / Paul Saenger - Los lingüistas, la cultura escrita y la intensionalidad del hombre occidental de Marshall McLuhan / Robert J. Scholes y Brenda J. Willis - Un punto de vista neurológico sobre la alexia social / André Roch Lecours y Maria Alice Parente - La cultura escrita como actividad metalingüística / David R. Olson. |
|