Información de la editorial
El Día |
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Título : El capote : y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nikolai Vasilievich Gogol (1809-1852), Autor Editorial: El Día Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE RUSIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura rusa, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Nikolai Vasilievic Gógol, novelista y dramaturgo ruso, nacido en la ciudad de Serechintscy en 1809 y muerto en Moscú en 1852. Fue profesor de historia en el Instituto de Pietney y en la Universidad de San Petersburgo. En 1831 alcanzó fama literaria con las "Veladas en una granja próxima a Dikanka", colección de cuentos ucranianos. Poco después publicó "Mirgorod", relato inspirado en la Ucrania y "Taras Bulba" (1832), poema en prosa de la vida de los cosacos en el siglo XV. En 1834 fueron apareciendo "Los terratenientes de tiempos pasados", "El Capote", etc., narraciones que ejercieron gran influencia en la novela rusa. En 1842, después de un viaje a Roma, desde donde escribió sus "Cartas Religiosas", publicó su obra maestra "Las almas muertas", gran sátira social. Nota de contenido: El capote - La nariz - Diario de un loco El capote : y otros cuentos [texto impreso] / Nikolai Vasilievich Gogol (1809-1852), Autor . - El Día, 1995 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE RUSIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura rusa, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Nikolai Vasilievic Gógol, novelista y dramaturgo ruso, nacido en la ciudad de Serechintscy en 1809 y muerto en Moscú en 1852. Fue profesor de historia en el Instituto de Pietney y en la Universidad de San Petersburgo. En 1831 alcanzó fama literaria con las "Veladas en una granja próxima a Dikanka", colección de cuentos ucranianos. Poco después publicó "Mirgorod", relato inspirado en la Ucrania y "Taras Bulba" (1832), poema en prosa de la vida de los cosacos en el siglo XV. En 1834 fueron apareciendo "Los terratenientes de tiempos pasados", "El Capote", etc., narraciones que ejercieron gran influencia en la novela rusa. En 1842, después de un viaje a Roma, desde donde escribió sus "Cartas Religiosas", publicó su obra maestra "Las almas muertas", gran sátira social. Nota de contenido: El capote - La nariz - Diario de un loco Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2500 82-34 (081) GOG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El duelo Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Conrad (1857-1924), Autor Editorial: El Día Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En el escenario de las las batallas napoleónicas, dos tenientes de húsares de distintos regimientos se encuentran una y otra vez en el terreno del honor, enfrentados en un duelo sin sentido que empezó por una nimiedad y se eterniza debido al carácter de los contendientes: Uno, de temperamento exaltado y bravucón, incapaz de perdonar una absurda ofensa. El otro, de temple equilibrado y celoso de su deber, debe defender el sentido último de algo tan poderoso como el honor. El duelo [texto impreso] / Joseph Conrad (1857-1924), Autor . - El Día, 1995 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En el escenario de las las batallas napoleónicas, dos tenientes de húsares de distintos regimientos se encuentran una y otra vez en el terreno del honor, enfrentados en un duelo sin sentido que empezó por una nimiedad y se eterniza debido al carácter de los contendientes: Uno, de temperamento exaltado y bravucón, incapaz de perdonar una absurda ofensa. El otro, de temple equilibrado y celoso de su deber, debe defender el sentido último de algo tan poderoso como el honor. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2501 82-31 CON Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Sarmiento, romance de un genio de América : parte I Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964), Autor Editorial: El Día Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Biografía novelada Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964) periodista e incansable investigador de historia, es autor de una vasta obra literaria. Fiel a su pasión por el perfil de los grandes personajes, incursionó por la biografía novelada. Así, de su pluma surgen testimonios como "Sarmiento, romance de un genio de América" (1938); "Hernán Cortés" (1944); "El triunfador infortunado" (1948) biografía de José María Paz; "El honrado de Abraham" (1954) biografía de Abraham Lincoln y un libro de viajes "Huellas en los mares del Sur" (1959), que ofrece una excepcional descripción de la Patagonia, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y la Antártida. Fue además editor de un diario de su ciudad natal (Mercedes) y desde 1957 columnista y editorialista de el diario El Día de La Plata, etapa en la que también fue funcionario en el gobierno bonaerense. Sarmiento, romance de un genio de América : parte I [texto impreso] / Raúl Bustos Berrondo (1903-1964), Autor . - El Día, 1995 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Biografía novelada Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964) periodista e incansable investigador de historia, es autor de una vasta obra literaria. Fiel a su pasión por el perfil de los grandes personajes, incursionó por la biografía novelada. Así, de su pluma surgen testimonios como "Sarmiento, romance de un genio de América" (1938); "Hernán Cortés" (1944); "El triunfador infortunado" (1948) biografía de José María Paz; "El honrado de Abraham" (1954) biografía de Abraham Lincoln y un libro de viajes "Huellas en los mares del Sur" (1959), que ofrece una excepcional descripción de la Patagonia, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y la Antártida. Fue además editor de un diario de su ciudad natal (Mercedes) y desde 1957 columnista y editorialista de el diario El Día de La Plata, etapa en la que también fue funcionario en el gobierno bonaerense. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2496 82-94 BUS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Sarmiento, romance de un genio de América : parte II Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964), Autor Editorial: El Día Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 112 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Biografía novelada Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964) periodista e incansable investigador de historia, es autor de una vasta obra literaria. Fiel a su pasión por el perfil de los grandes personajes, incursionó por la biografía novelada. Así, de su pluma surgen testimonios como "Sarmiento, romance de un genio de América" (1938); "Hernán Cortés" (1944); "El triunfador infortunado" (1948) biografía de José María Paz; "El honrado de Abraham" (1954) biografía de Abraham Lincoln y un libro de viajes "Huellas en los mares del Sur" (1959), que ofrece una excepcional descripción de la Patagonia, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y la Antártida. Fue además editor de un diario de su ciudad natal (Mercedes) y desde 1957 columnista y editorialista de el diario El Día de La Plata, etapa en la que también fue funcionario en el gobierno bonaerense. Sarmiento, romance de un genio de América : parte II [texto impreso] / Raúl Bustos Berrondo (1903-1964), Autor . - El Día, 1995 . - 112 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Biografía novelada Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Raúl Bustos Berrondo (1903-1964) periodista e incansable investigador de historia, es autor de una vasta obra literaria. Fiel a su pasión por el perfil de los grandes personajes, incursionó por la biografía novelada. Así, de su pluma surgen testimonios como "Sarmiento, romance de un genio de América" (1938); "Hernán Cortés" (1944); "El triunfador infortunado" (1948) biografía de José María Paz; "El honrado de Abraham" (1954) biografía de Abraham Lincoln y un libro de viajes "Huellas en los mares del Sur" (1959), que ofrece una excepcional descripción de la Patagonia, Tierra del Fuego, Islas Malvinas y la Antártida. Fue además editor de un diario de su ciudad natal (Mercedes) y desde 1957 columnista y editorialista de el diario El Día de La Plata, etapa en la que también fue funcionario en el gobierno bonaerense. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2497 82-94 BUS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La vorágine : tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: José Eustasio Rivera (1888-1928), Autor Editorial: El Día Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 95 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura colombiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Los que un tiempo creyeron que mi inteligencia irradiaría extraordinariamente, cual una aureola de mi juventud; los que se olvidaron de mí apenas mi planta descendió al infortunio; los que al recordarme alguna vez piensen en mi fracaso y se pregunten por qué no fui lo que pude haber sido, sepan que el destino implacable me desarraigó de la prosperidad incipiente y me lanzó a las pampas, para que ambulara vagabundo, como los vientos, y me extinguiera como ellos sin dejar más que ruido y desolación" (Fragmento de la carta de Arturo Cova, protagonista de La vorágine) La vorágine : tomo I [texto impreso] / José Eustasio Rivera (1888-1928), Autor . - El Día, 1994 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura colombiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Los que un tiempo creyeron que mi inteligencia irradiaría extraordinariamente, cual una aureola de mi juventud; los que se olvidaron de mí apenas mi planta descendió al infortunio; los que al recordarme alguna vez piensen en mi fracaso y se pregunten por qué no fui lo que pude haber sido, sepan que el destino implacable me desarraigó de la prosperidad incipiente y me lanzó a las pampas, para que ambulara vagabundo, como los vientos, y me extinguiera como ellos sin dejar más que ruido y desolación" (Fragmento de la carta de Arturo Cova, protagonista de La vorágine) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2498 82-31 RIV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg Permalink