Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (2)



Título : Breve antología de cuentos fantásticos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 1998 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Cuento Número de páginas: 330 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1350-4 Nota general: Borges, Rojas, Hernández, Ribeyro, Poe, Cortázar, Fuentes, Daudet, Bioy Casares, Kipling, Calvino Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Las historias aquí recopiladas nos muestran una realidad inquietante, proponiéndonos el desvío de la lógica cotidiana. Ya no se trata del criterio que erige la vacilación como sello de lo fantástico. Hemos intentado ampliar las fronteras del género hacia lo maravilloso, lo extraño, lo cosmogónico e incluso lo mítico. Por eso la colección de los mitos de Kipling, Calvino y Fuentes.
El clásico planteo de la fractura espacio temporal adquiere dimensiones lúdicas en Felisberto Hernández,y lindantes con la ciencia ficción, en Poe. El peruano Ribeyro imagina un "doble" perturbador que amenaza la integridad del yo. En otra variante, la eterna seducción de la magia enlaza los milenarios relatos de Las mil y una noches con un cuento de este siglo, como el de Manuel Rojas.
por ultimo, tres nombres insoslayables en la literatura fantástica argentina: Borges, Bioy y Cortázar, renovadores de tópicos y técnicas, creadores de mundos que nos conmocionan en cada lectura.Nota de contenido: Jorge Luis Borges - Tigres Azules / Manuel Rojas - Historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones / Manuela Rojas - El hombre de la rosa / Julio Ramón Ribeyro - Doblaje / Felisberto Hernández - Lucrecia / Edgar Allan Poe - Un cuento de las montañas escabrosas / Julio Cortázar - Todos los fuegos el fuego / Carlos Fuentes - Chac Mool / Alphonse Daudet - Wood´ stown / Adolfo Bioy Casares - El solar / Rudyard Kipling - Una realidad / ÍtaLo Calvino - Los dinosaurios Breve antología de cuentos fantásticos [texto impreso] . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 1998 . - 330 p.. - (Sudamericana joven. Cuento) .
ISBN : 978-950-07-1350-4
Borges, Rojas, Hernández, Ribeyro, Poe, Cortázar, Fuentes, Daudet, Bioy Casares, Kipling, Calvino
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Las historias aquí recopiladas nos muestran una realidad inquietante, proponiéndonos el desvío de la lógica cotidiana. Ya no se trata del criterio que erige la vacilación como sello de lo fantástico. Hemos intentado ampliar las fronteras del género hacia lo maravilloso, lo extraño, lo cosmogónico e incluso lo mítico. Por eso la colección de los mitos de Kipling, Calvino y Fuentes.
El clásico planteo de la fractura espacio temporal adquiere dimensiones lúdicas en Felisberto Hernández,y lindantes con la ciencia ficción, en Poe. El peruano Ribeyro imagina un "doble" perturbador que amenaza la integridad del yo. En otra variante, la eterna seducción de la magia enlaza los milenarios relatos de Las mil y una noches con un cuento de este siglo, como el de Manuel Rojas.
por ultimo, tres nombres insoslayables en la literatura fantástica argentina: Borges, Bioy y Cortázar, renovadores de tópicos y técnicas, creadores de mundos que nos conmocionan en cada lectura.Nota de contenido: Jorge Luis Borges - Tigres Azules / Manuel Rojas - Historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones / Manuela Rojas - El hombre de la rosa / Julio Ramón Ribeyro - Doblaje / Felisberto Hernández - Lucrecia / Edgar Allan Poe - Un cuento de las montañas escabrosas / Julio Cortázar - Todos los fuegos el fuego / Carlos Fuentes - Chac Mool / Alphonse Daudet - Wood´ stown / Adolfo Bioy Casares - El solar / Rudyard Kipling - Una realidad / ÍtaLo Calvino - Los dinosaurios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3669 82-82 (082) BRE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaURL
Título : Misteriosa Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Mención de edición: 37a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2000 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Cuento Número de páginas: 314 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1861-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Misteriosa Buenos Aires es una historia de la ciudad porteña donde la visión estética de los hechos, los personajes y los paisajes alcanzan su realización magistral a través de relatos a veces imaginarios y a veces reales. Lo que en ella ocurre de trágico, de místico, de jocundo o de curioso forma parte de la cosmovisión de Mujica Lainez y su modo peculiar de revivir el pasado.
La obra, estructurada como conjunto de cuentos fechados sobre Buenos Aires (desde la segunda fundación hasta principios de este siglo) redescubre la ciudad en diversas etapas y vicisitudes, narradas con intuición poética, penetración psicológica y el alto vuelo imaginativo de un autor excepcional.Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Misteriosa Buenos Aires [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - 37a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2000 . - 314 p.. - (Sudamericana joven. Cuento) .
ISBN : 978-950-07-1861-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Misteriosa Buenos Aires es una historia de la ciudad porteña donde la visión estética de los hechos, los personajes y los paisajes alcanzan su realización magistral a través de relatos a veces imaginarios y a veces reales. Lo que en ella ocurre de trágico, de místico, de jocundo o de curioso forma parte de la cosmovisión de Mujica Lainez y su modo peculiar de revivir el pasado.
La obra, estructurada como conjunto de cuentos fechados sobre Buenos Aires (desde la segunda fundación hasta principios de este siglo) redescubre la ciudad en diversas etapas y vicisitudes, narradas con intuición poética, penetración psicológica y el alto vuelo imaginativo de un autor excepcional.Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B511 82-34 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg