Título : |
Cuentos enmarcados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Cántaro |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Del Mirador num. 174 |
Número de páginas: |
170 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-753-118-7 |
Nota general: |
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Sylvia Nogueira
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
|
Palabras clave: |
Cuentos de caballeros |
Clasificación: |
82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
En la transición de la Edad Media al Renacimiento, tres autores europeos revitalizan una milenaria forma de narrar: el relato enmarcado. El español don Juan Manuel, el italiano Giovanni Boccaccio y el inglés Geoffrey Chaucer se nutren tanto de la tradición clásica como de la tradición oriental para componer textos cuyos protagonistas padecen una manía incurable: no pueden dejar de contar cuentos.
Tanto en el corazón de Castilla como en los alrededores de Florencia o en peregrinación a Canterbury, nobles en problemas, audaces caballeros, mercaderes tramposos, maridos engañados, sabios consejeros y criados suspicaces conforman una fascinante galería de personajes expertos en el arte de la narración oral.
Don Juan Manuel, Boccaccio y Chaucer, maestros en el arte de escribir, han creado personajes muy habladores que se cuentan cuentos, unos a otros, para divertirse, para acompañarse en tiempos difíciles y para encontrar respuestas ante los desafíos de la vida.
Nosotros, lectores actuales, al leerlos, escucharemos sus voces y disfrutaremos del humor y de la sabiduría que emana de sus relatos y de la calidad literaria de estos tres precursores de la novela moderna. |
Nota de contenido: |
Puertas de acceso. La obra: Cuentos Enmarcados. Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio / Don Juan Manuel - El Decamerón / Giovanni Boccaccio - Los cuentos de Canterbury / Geoffrey Chaucer. Manos a la obra. Cuarto de herramientas |
Cuentos enmarcados [texto impreso] . - Cántaro, 2004 . - 170 p.. - ( Del Mirador; 174) . ISBN : 978-950-753-118-7 Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Sylvia Nogueira
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
|
Palabras clave: |
Cuentos de caballeros |
Clasificación: |
82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
En la transición de la Edad Media al Renacimiento, tres autores europeos revitalizan una milenaria forma de narrar: el relato enmarcado. El español don Juan Manuel, el italiano Giovanni Boccaccio y el inglés Geoffrey Chaucer se nutren tanto de la tradición clásica como de la tradición oriental para componer textos cuyos protagonistas padecen una manía incurable: no pueden dejar de contar cuentos.
Tanto en el corazón de Castilla como en los alrededores de Florencia o en peregrinación a Canterbury, nobles en problemas, audaces caballeros, mercaderes tramposos, maridos engañados, sabios consejeros y criados suspicaces conforman una fascinante galería de personajes expertos en el arte de la narración oral.
Don Juan Manuel, Boccaccio y Chaucer, maestros en el arte de escribir, han creado personajes muy habladores que se cuentan cuentos, unos a otros, para divertirse, para acompañarse en tiempos difíciles y para encontrar respuestas ante los desafíos de la vida.
Nosotros, lectores actuales, al leerlos, escucharemos sus voces y disfrutaremos del humor y de la sabiduría que emana de sus relatos y de la calidad literaria de estos tres precursores de la novela moderna. |
Nota de contenido: |
Puertas de acceso. La obra: Cuentos Enmarcados. Libro de los ejemplos del Conde Lucanor y de Patronio / Don Juan Manuel - El Decamerón / Giovanni Boccaccio - Los cuentos de Canterbury / Geoffrey Chaucer. Manos a la obra. Cuarto de herramientas |
|