Título : |
La hormiga que canta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Devetach (1936-), Autor ; Juan Manuel Lima (1944-), Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Ediciones del Eclipse |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
29 p. |
Il.: |
il. col |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1580-21-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Libro álbum, Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 Poesía |
Resumen: |
Aquí estamos las hormigas de Juan y de Laura. Los dos nos escucharon (y nos oyeron) y nos miraron (y nos vieron).
Divulgaron entonces algunos secretos: gritamos con voces chiquitas, cantamos, tenemos un idioma. Juan nos dio voces con sus negros, verdes, rojos, ocres. Laura nos dibujó con palabras, enfiladas, despatarradas y, entonces, chimichurri, chimichurri, chimichurri...
¿A que no saben con qué llenamos cada vez el hormiguero? |
La hormiga que canta [texto impreso] / Laura Devetach (1936-), Autor ; Juan Manuel Lima (1944-), Autor . - 1a. ed . - Ediciones del Eclipse, 2012 . - 29 p. : il. col. ISBN : 978-987-1580-21-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Libro álbum, Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 Poesía |
Resumen: |
Aquí estamos las hormigas de Juan y de Laura. Los dos nos escucharon (y nos oyeron) y nos miraron (y nos vieron).
Divulgaron entonces algunos secretos: gritamos con voces chiquitas, cantamos, tenemos un idioma. Juan nos dio voces con sus negros, verdes, rojos, ocres. Laura nos dibujó con palabras, enfiladas, despatarradas y, entonces, chimichurri, chimichurri, chimichurri...
¿A que no saben con qué llenamos cada vez el hormiguero? |
|