Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (44)



Título : La araucana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso de Ercilla y Zuñiga (1533-1594), Autor ; Enrique Pérez Mariluz, Adaptador ; Cristina Breccia, Ilustrador Mención de edición: 11a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja num. 87 Número de páginas: 124 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0010-5 Nota general: Selección y síntesis por Enrique Pérez Mariluz Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Ninguno de los libros que se hayan escrito sobre la conquista de América aventaja a La Araucana en belleza y emoción. Toda la grandeza y el heroísmo de aquellos esforzados españoles están retratados en este libro, escrito por uno de ellos. Porque Ercilla fue uno de los soldados que realizó aquella proeza. Su relato, considerado por muchos historiadores como ajustado a la verdad, tiene sobre los otros libros de la conquista escritos por testigos presenciales la ventaja de ser la obra de un poeta y de estar escrito en versos de los más famosos de la lengua castellana.
En la presente versión nuestros lectores podrán apreciar su belleza y el hondo dramatismo de una conquista que no tiene par en los anales de la historia.La araucana [texto impreso] / Alonso de Ercilla y Zuñiga (1533-1594), Autor ; Enrique Pérez Mariluz, Adaptador ; Cristina Breccia, Ilustrador . - 11a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1982 . - 124 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja; 87) .
ISBN : 978-950-08-0010-5
Selección y síntesis por Enrique Pérez Mariluz
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Ninguno de los libros que se hayan escrito sobre la conquista de América aventaja a La Araucana en belleza y emoción. Toda la grandeza y el heroísmo de aquellos esforzados españoles están retratados en este libro, escrito por uno de ellos. Porque Ercilla fue uno de los soldados que realizó aquella proeza. Su relato, considerado por muchos historiadores como ajustado a la verdad, tiene sobre los otros libros de la conquista escritos por testigos presenciales la ventaja de ser la obra de un poeta y de estar escrito en versos de los más famosos de la lengua castellana.
En la presente versión nuestros lectores podrán apreciar su belleza y el hondo dramatismo de una conquista que no tiene par en los anales de la historia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1081 82-31 ERC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La Celestina Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de Rojas (1465-1541), Autor Editorial: Orbis Fecha de publicación: [199-?] Colección: Mil años de literatura Número de páginas: 232 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-2405-7 Nota general: Nueva transcripción y notas por Pilar G. Moreno. Notas prologales de Emiliano M. Aguilera Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Calisto fue un noble de linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda crianza, dotado de muchas gracias, de estado mediano. Fue preso en el amor de Melibea, mujer moza, muy generosa, de alta y serenísima sangre... Nota de contenido: Algunas notas sobre los méritos y la problemática de "La Celestina", por Emiliano M. Aguilera - La Celestina o tragicomedia de Calisto y Melibea - La Celestina [texto impreso] / Fernando de Rojas (1465-1541), Autor . - Orbis, [199-?] . - 232 p.. - (Mil años de literatura) .
ISBN : 978-84-402-2405-7
Nueva transcripción y notas por Pilar G. Moreno. Notas prologales de Emiliano M. Aguilera
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Calisto fue un noble de linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda crianza, dotado de muchas gracias, de estado mediano. Fue preso en el amor de Melibea, mujer moza, muy generosa, de alta y serenísima sangre... Nota de contenido: Algunas notas sobre los méritos y la problemática de "La Celestina", por Emiliano M. Aguilera - La Celestina o tragicomedia de Calisto y Melibea - Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B426 82-2 ROJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : La Celestina Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de Rojas (1465-1541), Autor Editorial: Andrés Bello Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 315 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95407-68-9 Nota general: Edición revisada por Verónica Pinto. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Calisto fue un noble de linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda crianza, dotado de muchas gracias, de estado mediano. Fue preso en el amor de Melibea, mujer moza, muy generosa, de alta y serenísima sangre... La Celestina [texto impreso] / Fernando de Rojas (1465-1541), Autor . - Andrés Bello, 2001 . - 315 p.
ISBN : 978-84-95407-68-9
Edición revisada por Verónica Pinto.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Calisto fue un noble de linaje, de claro ingenio, de gentil disposición, de linda crianza, dotado de muchas gracias, de estado mediano. Fue preso en el amor de Melibea, mujer moza, muy generosa, de alta y serenísima sangre... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2753 82-2 ROJ Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Guanajuato Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 661 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-9566-3-3 Nota general: Título uniforme: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Guanajuato, en el centro de México, es un lugar pleno de la figura literaria y la presencia cultural de Miguel de Cervantes y sus personajes: es una ciudad en la que por más de medio siglo el Teatro Universitario ha representado los divertidos Entremeses escritos por ese autor; y por casi cuarenta años se celebra el Festival Internacional Cervantino. Además, a iniciativa y con el impulso de Eulalio Ferrer Rodríguez, creador de la Fundación Cervantina de México, se establecieron en Guanajuato el Coloquio Cervantino Internacional, que rebasa ya las veinte ediciones, el Centro de Estudios Cervantinos, y, como la instancia más relevante, el Museo Iconográfico del Quijote, único en el mundo por la cantidad, variedad y sorpresa Je su acervo especializado en el tema cervantino.
Desde esta plataforma, y con parejo entusiasmo por lo genuínamente cervantino, está concebida la Edición Guanajuato de Don Quijote de la Mancha, decididamente interesada en preservar el texto cervantino de la inmortal novela tal y como vio la luz en los únicos originales conservados: las ediciones príncipe. Su preparador, Florencio Sevilla Arroyo, ha concentrado aquí el resultado de una larga experiencia ecdótica (disciplina que estudia los fines y los medios de la edición de textos), dedicada especialmente a las obras de Cervantes, para ofrecernos un texto del Quijote tan poco manipulado críticamente como fiable, acompañado de un aparato filológico certero donde los haya. Gracias a todo ello, nuestra edición guanajuatense se singulariza hasta convertirse en un referente internacpresos, rufianes, ladrones, campesinos y otros sectores variopintos que le suministraron el barro y los sueños con que amasó los personajes más paradigmáticos de todos los tiempos: Don Quijote y Sancho Panza. Nunca imaginó "el Manco de Lepanto" que su Don Quijote de la Mancha lo convertiría en el primer escritor de la lengua castellana y de la literatura universal.Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor . - 1a. ed . - Guanajuato, 2010 . - 661 p.
ISSN : 978-607-9566-3-3
Título uniforme: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Guanajuato, en el centro de México, es un lugar pleno de la figura literaria y la presencia cultural de Miguel de Cervantes y sus personajes: es una ciudad en la que por más de medio siglo el Teatro Universitario ha representado los divertidos Entremeses escritos por ese autor; y por casi cuarenta años se celebra el Festival Internacional Cervantino. Además, a iniciativa y con el impulso de Eulalio Ferrer Rodríguez, creador de la Fundación Cervantina de México, se establecieron en Guanajuato el Coloquio Cervantino Internacional, que rebasa ya las veinte ediciones, el Centro de Estudios Cervantinos, y, como la instancia más relevante, el Museo Iconográfico del Quijote, único en el mundo por la cantidad, variedad y sorpresa Je su acervo especializado en el tema cervantino.
Desde esta plataforma, y con parejo entusiasmo por lo genuínamente cervantino, está concebida la Edición Guanajuato de Don Quijote de la Mancha, decididamente interesada en preservar el texto cervantino de la inmortal novela tal y como vio la luz en los únicos originales conservados: las ediciones príncipe. Su preparador, Florencio Sevilla Arroyo, ha concentrado aquí el resultado de una larga experiencia ecdótica (disciplina que estudia los fines y los medios de la edición de textos), dedicada especialmente a las obras de Cervantes, para ofrecernos un texto del Quijote tan poco manipulado críticamente como fiable, acompañado de un aparato filológico certero donde los haya. Gracias a todo ello, nuestra edición guanajuatense se singulariza hasta convertirse en un referente internacpresos, rufianes, ladrones, campesinos y otros sectores variopintos que le suministraron el barro y los sueños con que amasó los personajes más paradigmáticos de todos los tiempos: Don Quijote y Sancho Panza. Nunca imaginó "el Manco de Lepanto" que su Don Quijote de la Mancha lo convertiría en el primer escritor de la lengua castellana y de la literatura universal.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1907 82-31 CER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Don Quijote de la Mancha : primera parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2000 Otro editor: AGEA Colección: Biblioteca de la literatura universal num. 10 Número de páginas: 508 p. Nota general: Título uniforme: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Cuarto hijo de un barbero-cirujano, Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) vivió todas las vicisitudes de los sectores empobrecidos del Imperio cuando llegó la hora crepuscular. Prófugo de la justicia por deudas y un confuso duelo, en 1569 huyó a Italia. Al servicio de Juan de Austria, en 1571 combatió en Lepanto, donde su mano izquierda quedó inutilizada. En 1575, de regreso a España, la galera en que viajaba fue atacada por los piratas bereberes. Tras permanecer cinco años cautivo en Orán, volvió a Madrid, donde, otra vez acosado por las deudas, sufrió prisión. En vida no tuvo tratos con al gloria, pero sí con soldados, presos, rufianes, ladrones, campesinos y otros sectores variopintos que le suministraron el barro y los sueños con que amasó los personajes más paradigmáticos de todos los tiempos: Don Quijote y Sancho Panza. Nunca imaginó "el Manco de Lepanto" que su Don Quijote de la Mancha lo convertiría en el primer escritor de la lengua castellana y de la literatura universal. Don Quijote de la Mancha : primera parte [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor . - Sol 90 : AGEA, 2000 . - 508 p.. - (Biblioteca de la literatura universal; 10) .
Título uniforme: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Cuarto hijo de un barbero-cirujano, Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) vivió todas las vicisitudes de los sectores empobrecidos del Imperio cuando llegó la hora crepuscular. Prófugo de la justicia por deudas y un confuso duelo, en 1569 huyó a Italia. Al servicio de Juan de Austria, en 1571 combatió en Lepanto, donde su mano izquierda quedó inutilizada. En 1575, de regreso a España, la galera en que viajaba fue atacada por los piratas bereberes. Tras permanecer cinco años cautivo en Orán, volvió a Madrid, donde, otra vez acosado por las deudas, sufrió prisión. En vida no tuvo tratos con al gloria, pero sí con soldados, presos, rufianes, ladrones, campesinos y otros sectores variopintos que le suministraron el barro y los sueños con que amasó los personajes más paradigmáticos de todos los tiempos: Don Quijote y Sancho Panza. Nunca imaginó "el Manco de Lepanto" que su Don Quijote de la Mancha lo convertiría en el primer escritor de la lengua castellana y de la literatura universal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B497 82-31 CER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl lazarillo de Tormes
PermalinkPermalinkPermalink