Título : |
Otelo : el moro de Venecia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Jaime Collyer (1955-), Traductor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Norma |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Shakespeare por escritores |
Número de páginas: |
199 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-04-5713-8 |
Nota general: |
Traducción de Jaime Collyer |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro inglés |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
Otelo es un príncipe negro, orgulloso de su éxito como general al servicio de Venecia, cuya sociedad lo aprecia gracias a sus méritos militares, y que ha conquistado la mano y el amor de Desdémona, hija de un notable. Yago, un alférez, envidioso y maquiavélico, convierte a Otelo en blanco de su resentimiento. Sus calumnias, dirigidas contra el punto vulnerable del moro -su matrimonio interracial- resultan eficaces. Persuadido de la infidelidad de Desdémona, corroído por los celos, despojado de toda confianza en sí mismo, Otelo cae en la trampa de su propia caída, convirtiendo la obra en la más doméstica de todas las tragedias de Shakespeare: el sangriento final de un matrimonio. Construida con la precisión musical de una sinfonía, Otelo es, además, un tratado sobre los prejuicios contra lo "diferente".
Otelo se nos muestra primero como un hombre extraordinario, luego como un hombre, luego como animal, pero al fin como hombre de nuevo, poco antes de morir. A través del lenguaje, asciende a las alturas que había cedido al mal -Joyce Carol Oates |
Otelo : el moro de Venecia [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Jaime Collyer (1955-), Traductor . - 1a. ed. . - Norma, 2000 . - 199 p.. - ( Shakespeare por escritores) . ISBN : 978-958-04-5713-8 Traducción de Jaime Collyer Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro inglés |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
Otelo es un príncipe negro, orgulloso de su éxito como general al servicio de Venecia, cuya sociedad lo aprecia gracias a sus méritos militares, y que ha conquistado la mano y el amor de Desdémona, hija de un notable. Yago, un alférez, envidioso y maquiavélico, convierte a Otelo en blanco de su resentimiento. Sus calumnias, dirigidas contra el punto vulnerable del moro -su matrimonio interracial- resultan eficaces. Persuadido de la infidelidad de Desdémona, corroído por los celos, despojado de toda confianza en sí mismo, Otelo cae en la trampa de su propia caída, convirtiendo la obra en la más doméstica de todas las tragedias de Shakespeare: el sangriento final de un matrimonio. Construida con la precisión musical de una sinfonía, Otelo es, además, un tratado sobre los prejuicios contra lo "diferente".
Otelo se nos muestra primero como un hombre extraordinario, luego como un hombre, luego como animal, pero al fin como hombre de nuevo, poco antes de morir. A través del lenguaje, asciende a las alturas que había cedido al mal -Joyce Carol Oates |
|