Título : |
Prevención del consumo problemático de drogas : un enfoque educativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Graciela Dora Touzé, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Ministerio de Educación |
Fecha de publicación: |
2010 |
Otro editor: |
Troquel |
Número de páginas: |
108 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-16-3119-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTE MEDICINA Y SALUD:FARMACOLOGIA:DROGAS MEDICINA Y SALUD:SALUD:SERVICIOS DE SALUD:PREVENCION DE LAS ADICCIONES PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:ADICCION:DROGADICCION
|
Palabras clave: |
Publicación de distribución oficial |
Clasificación: |
364.272 Adicción o abuso de sustancias. Alcoholismo. Drogadicción |
Resumen: |
El complejo problema de las adicciones se constituyó como tal en la modernidad y no sería tanto un problema de sustancias (drogas) sino de las personas. Desde esa dimensión histórica y social afecta directamente al sistema educativo, que no puede eludir la responsabilidad de implicarse en él. El interés de esta obra está centrado en desenmascarar estereotipos frecuentes respecto del tema; identificar los diferentes discursos frente a la problemática de las adicciones y su prevención; ocuparse de las relaciones entre salud y educación en el contexto escolar, y diseñar estrategias pedagógicas que promuevan actitudes preventivas en la escuela. Su propuesta de prevención integral se plantea como una aspiración "a favor" de una mejor calidad de vida y de la redefinición de los vínculos interpersonales y sociales.
Un libro sobre prevención del consumo problemático de drogas para las escuelas. Aporta una mirada de totalidad sobre las drogas, desde una perspectiva libre de prejuicios y cercana a los jóvenes. Distribuido por el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país. |
Nota de contenido: |
Presentación - Prólogo - Introducción - Un acercamiento a la problemática del consumo de drogas - Las drogas: una perspectiva histórica - Las drogas como problema social - Preconceptos y estereotipos - Precisar algunos conceptos - Definición y clasificación de drogas - Sujeto, sustancia y entorno - Situación del uso de drogas en la Argentina - Los discursos sobre la prevención - Los modelos preventivos - El modelo ético-jurídico - El modelo médico-sanitario - El modelo psicosocial - El modelo sociocultural - Un modelo multidimensional - El enfoque de reducción de daños y riesgos - Prevención, salud y educación - Hacia una definición de salud - Promoción de la salud y educación - La prevención y los valores - La prevención integral - La prevención en la escuela - Construyendo espacios más saludables - El lugar del docente en la prevención - ¿Cómo podemos hacer prevención en la escuela? - Propuestas didácticas - Anexo documental - Referencias bibliográficas |
Prevención del consumo problemático de drogas : un enfoque educativo [texto impreso] / Graciela Dora Touzé, Autor . - 1a. ed . - Ministerio de Educación : Troquel, 2010 . - 108 p. : il. ISBN : 978-950-16-3119-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTE MEDICINA Y SALUD:FARMACOLOGIA:DROGAS MEDICINA Y SALUD:SALUD:SERVICIOS DE SALUD:PREVENCION DE LAS ADICCIONES PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:ADICCION:DROGADICCION
|
Palabras clave: |
Publicación de distribución oficial |
Clasificación: |
364.272 Adicción o abuso de sustancias. Alcoholismo. Drogadicción |
Resumen: |
El complejo problema de las adicciones se constituyó como tal en la modernidad y no sería tanto un problema de sustancias (drogas) sino de las personas. Desde esa dimensión histórica y social afecta directamente al sistema educativo, que no puede eludir la responsabilidad de implicarse en él. El interés de esta obra está centrado en desenmascarar estereotipos frecuentes respecto del tema; identificar los diferentes discursos frente a la problemática de las adicciones y su prevención; ocuparse de las relaciones entre salud y educación en el contexto escolar, y diseñar estrategias pedagógicas que promuevan actitudes preventivas en la escuela. Su propuesta de prevención integral se plantea como una aspiración "a favor" de una mejor calidad de vida y de la redefinición de los vínculos interpersonales y sociales.
Un libro sobre prevención del consumo problemático de drogas para las escuelas. Aporta una mirada de totalidad sobre las drogas, desde una perspectiva libre de prejuicios y cercana a los jóvenes. Distribuido por el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país. |
Nota de contenido: |
Presentación - Prólogo - Introducción - Un acercamiento a la problemática del consumo de drogas - Las drogas: una perspectiva histórica - Las drogas como problema social - Preconceptos y estereotipos - Precisar algunos conceptos - Definición y clasificación de drogas - Sujeto, sustancia y entorno - Situación del uso de drogas en la Argentina - Los discursos sobre la prevención - Los modelos preventivos - El modelo ético-jurídico - El modelo médico-sanitario - El modelo psicosocial - El modelo sociocultural - Un modelo multidimensional - El enfoque de reducción de daños y riesgos - Prevención, salud y educación - Hacia una definición de salud - Promoción de la salud y educación - La prevención y los valores - La prevención integral - La prevención en la escuela - Construyendo espacios más saludables - El lugar del docente en la prevención - ¿Cómo podemos hacer prevención en la escuela? - Propuestas didácticas - Anexo documental - Referencias bibliográficas |
|