Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (4)



Título : El ruiseñor y la rosa : cuentos Otro título : The nightingale and the rose, and other tales Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Wilde (1854-1900), Autor ; Roberto E. D'Elio, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Sopena Fecha de publicación: 1943 Colección: Biblioteca mundial Número de páginas: 142 p. Nota general: Traducción directa del inglés de Roberto E. D'Elio Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un estudiante desea bailar con la hija del profesor. Ésta le promete que bailará con él en la fiesta del príncipe si le consigue una rosa roja.
El problema es que no es época de rosas rojas y es casi imposible encontrar la flor. Un ruiseñor, testigo de los lamentos del joven, intentará ayudarle. “El ruiseñor y la rosa” es uno de los varios, cortos y excelentes cuentos que Oscar Wilde escribió a sus hijos Vivyan y Ciryl. El texto presenta una narración delicada y elegante desde la perspectiva del ruiseñor del título, llena de extrema sensibilidad y maestría léxica en donde no sobra una palabra en la hermosa imaginería, en las descripciones vívidas del ambiente natural que nos permite sentir, oler, conectar con las ansias del romántico y sufridor pájaro por conceder el premio amoroso para el muchacho.Nota de contenido: El ruiseñor y la rosa - El gigante egoísta - El amigo fiel - El famoso cohete - La esfinge sin secreto - El fantasma de Canterville - El modelo millonario - El joven rey - El natalicio de la Infanta - El pescador y su alma - El hijo de la estrella - El Príncipe Feliz - La esfinge (poema) El ruiseñor y la rosa = The nightingale and the rose, and other tales : cuentos [texto impreso] / Oscar Wilde (1854-1900), Autor ; Roberto E. D'Elio, Autor . - 2a. ed. . - Sopena, 1943 . - 142 p.. - (Biblioteca mundial) .
Traducción directa del inglés de Roberto E. D'Elio
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un estudiante desea bailar con la hija del profesor. Ésta le promete que bailará con él en la fiesta del príncipe si le consigue una rosa roja.
El problema es que no es época de rosas rojas y es casi imposible encontrar la flor. Un ruiseñor, testigo de los lamentos del joven, intentará ayudarle. “El ruiseñor y la rosa” es uno de los varios, cortos y excelentes cuentos que Oscar Wilde escribió a sus hijos Vivyan y Ciryl. El texto presenta una narración delicada y elegante desde la perspectiva del ruiseñor del título, llena de extrema sensibilidad y maestría léxica en donde no sobra una palabra en la hermosa imaginería, en las descripciones vívidas del ambiente natural que nos permite sentir, oler, conectar con las ansias del romántico y sufridor pájaro por conceder el premio amoroso para el muchacho.Nota de contenido: El ruiseñor y la rosa - El gigante egoísta - El amigo fiel - El famoso cohete - La esfinge sin secreto - El fantasma de Canterville - El modelo millonario - El joven rey - El natalicio de la Infanta - El pescador y su alma - El hijo de la estrella - El Príncipe Feliz - La esfinge (poema) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1526 82-34 WIL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Novelas ejemplares : tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor Mención de edición: 11a. ed. Editorial: Sopena Fecha de publicación: 1962 Colección: Biblioteca mundial Número de páginas: 188 p. Nota general: Edición anotada. Texto íntegro, de acuerdo con el original Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Con las Novelas ejemplares de Cervantes la narrativa breve a la italiana cobra carta de naturaleza en España, al tiempo que adquiere unos perfiles inequívocamente nacionales y alcanza sus más altas cotas literarias. Desde La gitanilla hasta el Coloquio de los perros, pasando por Rinconete y Cortadillo o La ilustre fregona, la colección cervatina está repleta de piezas magistrales en las que se recrean de forma personal modelos narrativos, se abordan temas como la amistad, el engaño, la locura o el deseo, y se inicia el desarrollo de una modalidad narrativa que florecerá espectacularmente en los decenios siguientes. Nota de contenido: La gitanilla - El amante liberal - Rinconete y Cortadillo - La española inglesa - El licenciado vidriera - La fuerza de la sangre - La tía fingida Novelas ejemplares : tomo I [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor . - 11a. ed. . - Sopena, 1962 . - 188 p.. - (Biblioteca mundial) .
Edición anotada. Texto íntegro, de acuerdo con el original
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Con las Novelas ejemplares de Cervantes la narrativa breve a la italiana cobra carta de naturaleza en España, al tiempo que adquiere unos perfiles inequívocamente nacionales y alcanza sus más altas cotas literarias. Desde La gitanilla hasta el Coloquio de los perros, pasando por Rinconete y Cortadillo o La ilustre fregona, la colección cervatina está repleta de piezas magistrales en las que se recrean de forma personal modelos narrativos, se abordan temas como la amistad, el engaño, la locura o el deseo, y se inicia el desarrollo de una modalidad narrativa que florecerá espectacularmente en los decenios siguientes. Nota de contenido: La gitanilla - El amante liberal - Rinconete y Cortadillo - La española inglesa - El licenciado vidriera - La fuerza de la sangre - La tía fingida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B625 82-31 CER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Nuestra Señora de París : novela Otro título : Notre-Dame de Paris Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Hugo (1802-1885), Autor ; Francisco Reta, Traductor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Sopena Fecha de publicación: 1945 Colección: Biblioteca mundial Número de páginas: 253 p. Nota general: Traducción directa del francés de Francisco Reta. Texto íntegro, de acuerdo con el original Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Agradecido por el apoyo que en otro tiempo recibió de ella, Quasimodo, campanero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea y cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible, la salva y le da asilo en la catedral. Nuestra Señora de París = Notre-Dame de Paris : novela [texto impreso] / Victor Hugo (1802-1885), Autor ; Francisco Reta, Traductor . - 2a. ed. . - Sopena, 1945 . - 253 p.. - (Biblioteca mundial) .
Traducción directa del francés de Francisco Reta. Texto íntegro, de acuerdo con el original
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Agradecido por el apoyo que en otro tiempo recibió de ella, Quasimodo, campanero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea y cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible, la salva y le da asilo en la catedral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1525 82-31 HUG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Recuerdos de provincia Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor Mención de edición: 6a. ed. Editorial: Sopena Fecha de publicación: 1953 Colección: Biblioteca mundial Número de páginas: 149 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Recuerdos de provincia es, sin duda, uno de los libros más brillantes y perdurables de Sarmiento. El libro apareció por primera vez en 1850, en él historiaba su vida, historiaba las vidas de los hombres que habían gravitado en su destino y en el de su país, historiaba sucesos casi inmediatos, de repercusión dolorosa. La forma de los hechos contemporáneos suele ser indistinta; es menester que pase mucho tiempo antes que percibamos su configuración general, su básica y secreta unidad. Sarmiento ejecuta la proeza de ver históricamente su actualidad, de simplificar e intuir el presente como si ya fuera pasado. Recuerdos de provincia [texto impreso] / Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor . - 6a. ed. . - Sopena, 1953 . - 149 p.. - (Biblioteca mundial) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Recuerdos de provincia es, sin duda, uno de los libros más brillantes y perdurables de Sarmiento. El libro apareció por primera vez en 1850, en él historiaba su vida, historiaba las vidas de los hombres que habían gravitado en su destino y en el de su país, historiaba sucesos casi inmediatos, de repercusión dolorosa. La forma de los hechos contemporáneos suele ser indistinta; es menester que pase mucho tiempo antes que percibamos su configuración general, su básica y secreta unidad. Sarmiento ejecuta la proeza de ver históricamente su actualidad, de simplificar e intuir el presente como si ya fuera pasado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B488 82-94 SAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg