Título : |
Narraciones extraordinarias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgar Allan Poe (1809-1847), Autor ; Mauro Armiño, Prefacio, etc |
Editorial: |
EDAF |
Fecha de publicación: |
1998 |
Colección: |
Biblioteca EDAF num. 106 |
Número de páginas: |
267 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7166-501-0 |
Nota general: |
Prólogo y cronología de Mauro Armiño |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura estadounidense |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Las narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, el novelista norteamericano nacido en Boston el 19 de enero de 1809 y desaparecido en Baltimore el 7 de octubre de 1849, constituyen la parte más conocida de su obra. El cine y la televisión han explotado, no siempre con fortuna, lo que en Poe hay de misterioso y hasta terrorífico, dejando de lado la intensidad, el pulso y ese acento de campana gigantesca que suponen los valores primordiales de una obra concentrada y personalísima, en la cual lo humano se eleva por caminos pavorosos a tensiones muy superiores a su contenido melodramático. Como si la vida, con su fundamento de terrores y sombras, necesitase ser penetrada por un autor, preocupado por alumbrar inéditos caminos con sus descubrimientos. |
Nota de contenido: |
Prólogo, por Mauro Armiño - El hundimiento de la casa Usher - El escarabajo de oro - El retrato ovalado - El barril de amontillado - Travesía fantástica - Los crímenes de la calle Morgue - La máscara de la muerte roja - El manuscrito hallado en una botella - El pozo y el péndulo - El enterramiento prematuro - El caso del señor Valdemar - El corazón delator - El demonio de la perversidad |
Narraciones extraordinarias [texto impreso] / Edgar Allan Poe (1809-1847), Autor ; Mauro Armiño, Prefacio, etc . - EDAF, 1998 . - 267 p.. - ( Biblioteca EDAF; 106) . ISBN : 978-84-7166-501-0 Prólogo y cronología de Mauro Armiño Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura estadounidense |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Las narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe, el novelista norteamericano nacido en Boston el 19 de enero de 1809 y desaparecido en Baltimore el 7 de octubre de 1849, constituyen la parte más conocida de su obra. El cine y la televisión han explotado, no siempre con fortuna, lo que en Poe hay de misterioso y hasta terrorífico, dejando de lado la intensidad, el pulso y ese acento de campana gigantesca que suponen los valores primordiales de una obra concentrada y personalísima, en la cual lo humano se eleva por caminos pavorosos a tensiones muy superiores a su contenido melodramático. Como si la vida, con su fundamento de terrores y sombras, necesitase ser penetrada por un autor, preocupado por alumbrar inéditos caminos con sus descubrimientos. |
Nota de contenido: |
Prólogo, por Mauro Armiño - El hundimiento de la casa Usher - El escarabajo de oro - El retrato ovalado - El barril de amontillado - Travesía fantástica - Los crímenes de la calle Morgue - La máscara de la muerte roja - El manuscrito hallado en una botella - El pozo y el péndulo - El enterramiento prematuro - El caso del señor Valdemar - El corazón delator - El demonio de la perversidad |
|