Título : |
Cuentos de la selva : para los niños |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio Quiroga (1878-1937), Autor |
Mención de edición: |
31a. ed. |
Editorial: |
Losada |
Fecha de publicación: |
1980 |
Colección: |
Biblioteca clásica y contemporánea num. 255 |
Número de páginas: |
120 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
|
Palabras clave: |
Literatura uruguaya |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Horacio Quiroga nación en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1879, y murió en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. Inició sus actividades de escritor con un libro de versos, Los arrecifes de coral, en 1901, trasladándose seguidamente de manera definitiva a la Argentina, donde transcurrió el resto de su vida. Vivió largo tiempo en el territorio de Misiones, inspirándole su exhuberante naturaleza no poca parte de su obra. En 1908 presentó su primera novela, Historia de un amor turbio, y años más tarde la segunda, Pasado amor. Pero el género en que descuella Quiroga, por haber sido su forma favorita de expresión y por lo directo y vivo hasta la violencia de su manera de decir las cosas, es el cuento. Publicó diversos volúmenes, siendo los más celebrados: Cuentos de amor de locura y de muerte, Cuentos de la selva, Anaconda, El desierto, El más allá, Los desterrados y El salvaje, todos ellos publicados en esta Biblioteca. |
Nota de contenido: |
La tortuga gigante - Las medias de los flamencos - El loro pelado - La guerra de los yacarés - La gama ciega - Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre - El paso de Yabebirí - La abeja haragana |
Cuentos de la selva : para los niños [texto impreso] / Horacio Quiroga (1878-1937), Autor . - 31a. ed. . - Losada, 1980 . - 120 p.. - ( Biblioteca clásica y contemporánea; 255) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
|
Palabras clave: |
Literatura uruguaya |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Horacio Quiroga nación en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1879, y murió en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. Inició sus actividades de escritor con un libro de versos, Los arrecifes de coral, en 1901, trasladándose seguidamente de manera definitiva a la Argentina, donde transcurrió el resto de su vida. Vivió largo tiempo en el territorio de Misiones, inspirándole su exhuberante naturaleza no poca parte de su obra. En 1908 presentó su primera novela, Historia de un amor turbio, y años más tarde la segunda, Pasado amor. Pero el género en que descuella Quiroga, por haber sido su forma favorita de expresión y por lo directo y vivo hasta la violencia de su manera de decir las cosas, es el cuento. Publicó diversos volúmenes, siendo los más celebrados: Cuentos de amor de locura y de muerte, Cuentos de la selva, Anaconda, El desierto, El más allá, Los desterrados y El salvaje, todos ellos publicados en esta Biblioteca. |
Nota de contenido: |
La tortuga gigante - Las medias de los flamencos - El loro pelado - La guerra de los yacarés - La gama ciega - Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre - El paso de Yabebirí - La abeja haragana |
|