Título : |
El inglés de los güesos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Benito Lynch (1885-1951), Autor |
Editorial: |
Troquel |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Biblioteca ¡Viva la tinta! |
Número de páginas: |
277 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-16-5116-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
En 1924 se edita la novela de Benito Lynch El inglés de los güesos. La crítica de la época la calificó como obra maestra, impresión que aún perdura al ser leída.
Lynch, en esta novela, desarrolla un admirable virtuosismo de narrador, siguiendo con gran habilidad la trayectoria psicológica de cada personaje. Se ha dicho que Lynch crea una serie de subtramas en el tratamiento de los personajes secundarios, pero no deja escapar ningún detalle en el desarrollo de la trama. La obra se construye como un entretejido donde ninguna parte queda aislada y todas van a concluir en la trama central. En el lenguaje que Lynch emplea, la relación de la palabra con su referente no es inmediata, sino que construye un lenguaje artificioso que le otorga verosimilitud a la obra. Como dice Anderson Imbert, "las novelas de Lynch, por muy naturalmente contadas que parezcan, no son trozos de vida, sino arte". |
El inglés de los güesos [texto impreso] / Benito Lynch (1885-1951), Autor . - Troquel, 2004 . - 277 p.. - ( Biblioteca ¡Viva la tinta!) . ISBN : 978-950-16-5116-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
En 1924 se edita la novela de Benito Lynch El inglés de los güesos. La crítica de la época la calificó como obra maestra, impresión que aún perdura al ser leída.
Lynch, en esta novela, desarrolla un admirable virtuosismo de narrador, siguiendo con gran habilidad la trayectoria psicológica de cada personaje. Se ha dicho que Lynch crea una serie de subtramas en el tratamiento de los personajes secundarios, pero no deja escapar ningún detalle en el desarrollo de la trama. La obra se construye como un entretejido donde ninguna parte queda aislada y todas van a concluir en la trama central. En el lenguaje que Lynch emplea, la relación de la palabra con su referente no es inmediata, sino que construye un lenguaje artificioso que le otorga verosimilitud a la obra. Como dice Anderson Imbert, "las novelas de Lynch, por muy naturalmente contadas que parezcan, no son trozos de vida, sino arte". |
|