Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (21)



Título : Asquerosología : del baño a la cocina Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvia Branzei, Autor ; Jack Keely, Ilustrador ; María José Rolón, Traductor ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Iamiqué Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 75 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1217-08-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA PARA NIÑOSClasificación: 57 Ciencias biológicas en general Resumen: ¡La ciencia de las cosas que dan asco!
Hay todo un mundo de asquerosidades justo debajo de tu nariz, o debajo de tu cama, o detrás del inodoro, o sobre el mueble de la cocina...
Esta exploración apestosa por el interior de tu dulce hogar incluye todo: desde las cucarachas de la alacena hasta las bacterias de la esponja, desde el mal aliento de tu perro hasta los excrementos de tu gato, desde el moho del pan hasta los restos de insectos que condimentan tu salsa. ¡Repugnantemente interesante!Nota de contenido: Los ácaros del polvo - El aliento de Sultán - El quesillo del pie - El inodoro - La prueba del papel higiénico - Las caries - El juego de las caries - Las hemorroides - Las heces de Michi - Las cucarachas - Cómo domesticar una cucaracha - Comida podrida - Cómo preparar leche cuajada y pan con hongos - Invasores en la comida - Los gérmenes - Cómo criar tus propias bacterias - Un beso de despedida Asquerosología : del baño a la cocina [texto impreso] / Sylvia Branzei, Autor ; Jack Keely, Ilustrador ; María José Rolón, Traductor ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador . - 3a. ed. . - Iamiqué, 2012 . - 75 p. : il.
ISBN : 978-987-1217-08-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA PARA NIÑOSClasificación: 57 Ciencias biológicas en general Resumen: ¡La ciencia de las cosas que dan asco!
Hay todo un mundo de asquerosidades justo debajo de tu nariz, o debajo de tu cama, o detrás del inodoro, o sobre el mueble de la cocina...
Esta exploración apestosa por el interior de tu dulce hogar incluye todo: desde las cucarachas de la alacena hasta las bacterias de la esponja, desde el mal aliento de tu perro hasta los excrementos de tu gato, desde el moho del pan hasta los restos de insectos que condimentan tu salsa. ¡Repugnantemente interesante!Nota de contenido: Los ácaros del polvo - El aliento de Sultán - El quesillo del pie - El inodoro - La prueba del papel higiénico - Las caries - El juego de las caries - Las hemorroides - Las heces de Michi - Las cucarachas - Cómo domesticar una cucaracha - Comida podrida - Cómo preparar leche cuajada y pan con hongos - Invasores en la comida - Los gérmenes - Cómo criar tus propias bacterias - Un beso de despedida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1867 57 BRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Primaria Disponible A2359 57 BRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Primaria En préstamo hasta 11/09/2025 B2826 57 BRA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Primaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Elsa Meinardi, Autor ; Andrea Revel Chion, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Aique Fecha de publicación: 2000 Colección: Polimodal Número de páginas: 366 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-701-609-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: La célula como unidad vital - El metabolismo celular - Alimentos y alimentación - Estructura y funcionamiento del sistema digestivo - La sangre y el sistema circulatorio - La respiración pulmonar y la excreción urinaria - El sistema nervioso - El sistema hormonal, otra forma de regulación - El sistema inmunitario - La información genética - La reproducción y el desarrollo de un nuevo ser - El flujo de la vida: origen y evolución - La salud de las poblaciones - Índice temático alfabético Biología [texto impreso] / Elsa Meinardi, Autor ; Andrea Revel Chion, Autor . - 1a. ed. . - Aique, 2000 . - 366 p. : il.. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-701-609-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: La célula como unidad vital - El metabolismo celular - Alimentos y alimentación - Estructura y funcionamiento del sistema digestivo - La sangre y el sistema circulatorio - La respiración pulmonar y la excreción urinaria - El sistema nervioso - El sistema hormonal, otra forma de regulación - El sistema inmunitario - La información genética - La reproducción y el desarrollo de un nuevo ser - El flujo de la vida: origen y evolución - La salud de las poblaciones - Índice temático alfabético Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2018 57 (075.3) MEI Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Helena Curtis (1924-2005), Autor ; N. Sue Barnes, Autor Mención de edición: 5a. ed. Editorial: Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 1199 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9181-08-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA Clasificación: 57 Ciencias biológicas en general Nota de contenido: El camino a la teoría de la evolución - Desarrollo de la teoría de Darwin - Principios unificadores de la biología moderna - Las formas de vida - La naturaleza de la ciencia - Sugerencias de lecturas complementarias - Átomos - Electrones y energía - Enlaces y moléculas - Reacciones químicas - Los elementos biológicamente importantes - Niveles de organización biológica - Resumen - La estructura del agua - Consecuencias del puente de hidrógeno - El agua como solvente - Ionización del agua: ácidos y bases - El ciclo del agua - Resumen - El papel central del carbono - Carbohidratos: azúcares y polímeros de azúcares - Lípidos - Proteínas - Nucleótidos - Resumen - La formación de la Tierra - El comienzo de la vida - Heterótrofos y autótrofos - Procariotas y eucariotas - Visita al mundo celular - Resumen - Tamaño y forma celular - Organización subcelular - Límites celulares - El núcleo - El citoplasma - Cómo se mueven las células - Resumen - El movimiento del agua y los solutos - Acarreo mediado por transportadores - Transporte mediado por vesículas - Uniones célula-célula - Resumen - La división celular en los procariotas - La división celular en eucariotas - El ciclo celular - Mitosis - Citocinesis - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Las leyes de la termodinámica - Oxidación-reducción - Metabolismo - Enzimas - ATP: la moneda energética de la célula - Resumen - Un panorama general de la oxidación de la glucosa - Glucósilis - Vías anaerobias - Respiración - Rendimiento energético global - Otras vías catabólicas - Biosíntesis - Resumen - La naturaleza de la luz - La clorofila y otros pigmentos - Las membranas fotosintéticas: el tilacoide - Las etapas de la fotosíntesis - Reacciones que capturan energía - Reacciones que fijan carbono - Los productos de la fotosíntesis - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - Primeras ideas acerca de la herencia - Las primeras observaciones - Herencia por mezcla - Las contribuciones de Mendel - Mutaciones - La influencia de Mendel - Resumen - Haploide y diploide - La meiosis y el ciclo vital - Meiosis y mitosis - Las fases de la meiosis - La citología y la genética se unen: la hipótesis de Sutton - Resumen - La realidad del gen - Ampliando el concepto de gen - Genes y cromosomas - Anormalidades de la estructura del cromosoma - Resumen - La química de la herencia - La pista del DNA - El modelo de Watson y Crick - Replicación del DNA - El DNA como portador de información - Resumen - Genes y proteínas - Del DNA a la proteína: el papel del RNA - El código genético - Síntesis de proteínas - Redefiniendo las mutaciones - Universalidad del código genético - Resumen - La genética molecular de los procariotas y los virus - El cromosoma de E. coli - La transcripción y su regulación - Plásmidos y conjugación - Virus - Transposones - Estrategias de recombinación - Resumen - Aislamiento de segmentos específicos - Clones y vectores - Hibridación de ácidos nucleicos - Secuenciación del DNA - Biotecnología - Transferencia de genes: el caso de la planta de tabaco respladeciente - Resumen - El cromosoma eucariótico - La regulación de la expresión génica en los eucariotas - El genoma eucariótico - Trascripción y procesamiento de mRNA en eucariotas - Genes en movimiento - Genes, virus y cáncer - Transferencia de genes entre células eucarióticas - Resumen - El cariotipo humano - PKU, anemia drepanocítica y otros recesivos - Enanos y otros dominantes - Caracteres ligados al sexo - Diagnóstico de enfermedades genéticas: sondas radiactivas - El "libro del hombre" - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - La necesidad de una clasificación - ¿Qué es una especie? - Clasificación jerárquica - Sistemática evolutiva - Métodos taxonómicos - Taxonomía molecular - Una cuestión de reinos - Resumen - La clasificación de las procariotas - La célula procariótica - Diversidad de formas - Formas reproductivas y latentes - Nutrición de los procariotas - Los virus: unidades desprendidas de información genética - Microorganismos y ecología humana - Resumen - La evolución de los protistas - Autótrofos fotosintéticos - Heterótrofos multinucleados y multicelulares - Heterótrofos unicelulares - Patrones de comportamiento de los protistas - Resumen - Características de los hongos - Clasificación de los hongos - División Cygomycota - División Ascomycota - División Basidiomycota - División Deuteromycota - Relaciones simbióticas de los hongos - Resumen - El alga ancestral - La transición a tierra - Clasificación de las plantas - División Bryophyta: hepáticas, antoceros y musgos - Las plantas vasculares: introducción - Las plantas vasculares sin semilla - Plantas con semillas - El papel de las plantas - Resumen - La diversidad de los animales - Origen y clasificación de los animales - Filum Porifera: esponjas - Filum Mesozoa: mesozoos - Animales de simetría radial - Animales con simetría bilateral: introducción - Filum Plathelminthes (Platelmintos): gusanos planos - Otros acelomados - Seudocelomados - Resumen - Filum Mollusca: los moluscos - Filum Annelida (anélidos): gusanos segmentados - Filos menores de protóstomos - Lofoforados - Resumen - Características de los artrópodos - Subdivisiones del Filum - Razones del éxito de los artrópodos - Resumen - Filum Echinodermata (Equinodermos): animales de "piel espinosa" - Filum Chaetognatha (Quetognatos): gusanos flecha - Filum Hemichordata (Hemicordados): gusanos bellota - Filum Chordata (Cordados): los cefalocordados y los urocordados - Filum Chordata (Cordados): los vertebrados - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - Reproducción sexual: la flor - El embrión - La semilla y el fruto - Adaptaciones a los cambios estacionales - Resumen - Las células y los tejidos del cuerpo vegetal - Hojas - Características del crecimiento de la planta - Raíces - Tallos - Crecimiento primario del sistema del vástago - Crecimiento secundario - Resumen - Movimiento de agua y minerales - El movimiento de los azúcares: translocación - Factores que influyen en la nutrición de las plantas - Resumen - Fototropismo y el descubrimiento de las hormonas vegetales - Hormonas y la regulación del crecimiento vegetal - Geotropismo - Fotoperiodicidad - Ritmos circadianos - Respuestas táctiles - Comunicación química entre las plantas - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Características del Homo Sapiens - Células y tejidos - Niveles de organización - Funciones del organismo - Resumen - El tubo digestivo de los vertebrados - Principales glándulas accesorias - Regulación de la glucosa sanguínea - Algunos requerimientos nutricionales - Resumen - Difusión y presión de aire - Evolución de los sistemas respiratorios - El sistema respiratorio humano - Mecanismo de la respiración - Transporte e intercambio de gases - Control de respiración - Resumen - La sangre - El sistema cardiovascular - Los vasos sanguíneos - El corazón - El circuito vascular - Presión sanguínea - El sistema linfático - Resumen - Regulación del ambiente químico - Balance hídrico - El riñón - Resumen - Principios de balance calórico - "Sangre fría" versus "sangre caliente" - Poiquilotermos - Homeotermos - Adaptaciones a las temperaturas extremas - Resumen - Defensas no específicas - El sistema inmune - Los linfocitos B y la formación de anticuerpos - Los linfocitos T y la inmunidad mediada por células - El cáncer y la respuesta inmune - Transplantes de tejido - Enfermedades del sistema inmune - Resumen - Las glándulas y sus productos: un vistazo general - El hipotálamo - La glándula tiroides - Las glándulas paratiroides - Corteza suprarrenal - Médula suprarrenal - Páncreas - La glándula pineal - Prostaglandinas - Mecanismos de acción de las hormonas - Evolución de los sistemas nerviosos - Organización del sistema nervioso de los vertebrados - El impulso nervioso - La sinapsis - Resumen - Los receptores sensoriales y la iniciación de los impulsos nerviosos - La respuesta a la información sensorial: contracción muscular - Resumen - La organización estructural del cerebro: una perspectiva evolutiva - Circuitos cerebrales - La corteza cerebral - Aprendizaje y memoria - Resumen - El sistema reproductor masculino - El sistema reproductor femenino - Técnicas anticonceptivas - Resumen - Desarrollo del erizo de mar - Desarrollo del anfibio - Desarrollo del pollo - Desarrollo del embrión humano - Epílogo - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Biología de las poblaciones - La teoría de Darwin - Evidencia de la microevolución - Evidencia de la macroevolución - La teoría en la actualidad - Resumen - La amplitud de la variación - Un estado estacionario: el equilibrio de Hardy-Weinberg - Los agentes del cambio - Preservación y promoción de la variabilidad - El origen de la variación genética - Resumen - La selección natural y el mantenimiento de la variabilidad - ¿Qué se selecciona? - Tipos de selección - El resultado de la selección natural: la adaptación - Evolución y la idea de progreso - Patrones de evolución - Resumen - Modos de especiación - Mantenimiento del aislamiento genético - Un ejemplo: los pinzones de Darwin - La evidencia del registro fósil - Equus: estudio de un modelo - Resumen - Tendencias en la evolución de los primates - Líneas principales de la evolución de los primates - El surgimiento de los homínidos - Resumen - Las bases genéticas del comportamiento - Causas inmediatas y causas originales - Patrones de acción fija - Aprendizaje - Comportamiento social: introducción - Sociedades de insectos - Sociedades de vertebrados - Selección por parentesco - El gen egoísta - Altruismo recíproco - La biología de la conducta humana - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Propiedades de las poblaciones - La regulación del tamaño de la población - Estrategias de reproducción - Resumen - Competencia - Depredación - Simbiosis - Composición de la comunidad y el problema de la estabilidad - Resumen - Energía solar - El flujo de energía - Ciclos biogeoquímicos - Resumen - La vida en las aguas - La vida sobre la tierra - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Apéndice A: tabla métrica - Apéndice B: escala de conversión de temperatura - Apéndice C: clasificación de los organismos - Glosario - Procedencia de las ilustraciones - Índice analítico Biología [texto impreso] / Helena Curtis (1924-2005), Autor ; N. Sue Barnes, Autor . - 5a. ed. . - Editorial Médica Panamericana, 1993 . - 1199 p. : il.
ISBN : 978-958-9181-08-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA Clasificación: 57 Ciencias biológicas en general Nota de contenido: El camino a la teoría de la evolución - Desarrollo de la teoría de Darwin - Principios unificadores de la biología moderna - Las formas de vida - La naturaleza de la ciencia - Sugerencias de lecturas complementarias - Átomos - Electrones y energía - Enlaces y moléculas - Reacciones químicas - Los elementos biológicamente importantes - Niveles de organización biológica - Resumen - La estructura del agua - Consecuencias del puente de hidrógeno - El agua como solvente - Ionización del agua: ácidos y bases - El ciclo del agua - Resumen - El papel central del carbono - Carbohidratos: azúcares y polímeros de azúcares - Lípidos - Proteínas - Nucleótidos - Resumen - La formación de la Tierra - El comienzo de la vida - Heterótrofos y autótrofos - Procariotas y eucariotas - Visita al mundo celular - Resumen - Tamaño y forma celular - Organización subcelular - Límites celulares - El núcleo - El citoplasma - Cómo se mueven las células - Resumen - El movimiento del agua y los solutos - Acarreo mediado por transportadores - Transporte mediado por vesículas - Uniones célula-célula - Resumen - La división celular en los procariotas - La división celular en eucariotas - El ciclo celular - Mitosis - Citocinesis - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Las leyes de la termodinámica - Oxidación-reducción - Metabolismo - Enzimas - ATP: la moneda energética de la célula - Resumen - Un panorama general de la oxidación de la glucosa - Glucósilis - Vías anaerobias - Respiración - Rendimiento energético global - Otras vías catabólicas - Biosíntesis - Resumen - La naturaleza de la luz - La clorofila y otros pigmentos - Las membranas fotosintéticas: el tilacoide - Las etapas de la fotosíntesis - Reacciones que capturan energía - Reacciones que fijan carbono - Los productos de la fotosíntesis - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - Primeras ideas acerca de la herencia - Las primeras observaciones - Herencia por mezcla - Las contribuciones de Mendel - Mutaciones - La influencia de Mendel - Resumen - Haploide y diploide - La meiosis y el ciclo vital - Meiosis y mitosis - Las fases de la meiosis - La citología y la genética se unen: la hipótesis de Sutton - Resumen - La realidad del gen - Ampliando el concepto de gen - Genes y cromosomas - Anormalidades de la estructura del cromosoma - Resumen - La química de la herencia - La pista del DNA - El modelo de Watson y Crick - Replicación del DNA - El DNA como portador de información - Resumen - Genes y proteínas - Del DNA a la proteína: el papel del RNA - El código genético - Síntesis de proteínas - Redefiniendo las mutaciones - Universalidad del código genético - Resumen - La genética molecular de los procariotas y los virus - El cromosoma de E. coli - La transcripción y su regulación - Plásmidos y conjugación - Virus - Transposones - Estrategias de recombinación - Resumen - Aislamiento de segmentos específicos - Clones y vectores - Hibridación de ácidos nucleicos - Secuenciación del DNA - Biotecnología - Transferencia de genes: el caso de la planta de tabaco respladeciente - Resumen - El cromosoma eucariótico - La regulación de la expresión génica en los eucariotas - El genoma eucariótico - Trascripción y procesamiento de mRNA en eucariotas - Genes en movimiento - Genes, virus y cáncer - Transferencia de genes entre células eucarióticas - Resumen - El cariotipo humano - PKU, anemia drepanocítica y otros recesivos - Enanos y otros dominantes - Caracteres ligados al sexo - Diagnóstico de enfermedades genéticas: sondas radiactivas - El "libro del hombre" - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - La necesidad de una clasificación - ¿Qué es una especie? - Clasificación jerárquica - Sistemática evolutiva - Métodos taxonómicos - Taxonomía molecular - Una cuestión de reinos - Resumen - La clasificación de las procariotas - La célula procariótica - Diversidad de formas - Formas reproductivas y latentes - Nutrición de los procariotas - Los virus: unidades desprendidas de información genética - Microorganismos y ecología humana - Resumen - La evolución de los protistas - Autótrofos fotosintéticos - Heterótrofos multinucleados y multicelulares - Heterótrofos unicelulares - Patrones de comportamiento de los protistas - Resumen - Características de los hongos - Clasificación de los hongos - División Cygomycota - División Ascomycota - División Basidiomycota - División Deuteromycota - Relaciones simbióticas de los hongos - Resumen - El alga ancestral - La transición a tierra - Clasificación de las plantas - División Bryophyta: hepáticas, antoceros y musgos - Las plantas vasculares: introducción - Las plantas vasculares sin semilla - Plantas con semillas - El papel de las plantas - Resumen - La diversidad de los animales - Origen y clasificación de los animales - Filum Porifera: esponjas - Filum Mesozoa: mesozoos - Animales de simetría radial - Animales con simetría bilateral: introducción - Filum Plathelminthes (Platelmintos): gusanos planos - Otros acelomados - Seudocelomados - Resumen - Filum Mollusca: los moluscos - Filum Annelida (anélidos): gusanos segmentados - Filos menores de protóstomos - Lofoforados - Resumen - Características de los artrópodos - Subdivisiones del Filum - Razones del éxito de los artrópodos - Resumen - Filum Echinodermata (Equinodermos): animales de "piel espinosa" - Filum Chaetognatha (Quetognatos): gusanos flecha - Filum Hemichordata (Hemicordados): gusanos bellota - Filum Chordata (Cordados): los cefalocordados y los urocordados - Filum Chordata (Cordados): los vertebrados - Resumen - Sugerencias de lecturas adicionales - Reproducción sexual: la flor - El embrión - La semilla y el fruto - Adaptaciones a los cambios estacionales - Resumen - Las células y los tejidos del cuerpo vegetal - Hojas - Características del crecimiento de la planta - Raíces - Tallos - Crecimiento primario del sistema del vástago - Crecimiento secundario - Resumen - Movimiento de agua y minerales - El movimiento de los azúcares: translocación - Factores que influyen en la nutrición de las plantas - Resumen - Fototropismo y el descubrimiento de las hormonas vegetales - Hormonas y la regulación del crecimiento vegetal - Geotropismo - Fotoperiodicidad - Ritmos circadianos - Respuestas táctiles - Comunicación química entre las plantas - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Características del Homo Sapiens - Células y tejidos - Niveles de organización - Funciones del organismo - Resumen - El tubo digestivo de los vertebrados - Principales glándulas accesorias - Regulación de la glucosa sanguínea - Algunos requerimientos nutricionales - Resumen - Difusión y presión de aire - Evolución de los sistemas respiratorios - El sistema respiratorio humano - Mecanismo de la respiración - Transporte e intercambio de gases - Control de respiración - Resumen - La sangre - El sistema cardiovascular - Los vasos sanguíneos - El corazón - El circuito vascular - Presión sanguínea - El sistema linfático - Resumen - Regulación del ambiente químico - Balance hídrico - El riñón - Resumen - Principios de balance calórico - "Sangre fría" versus "sangre caliente" - Poiquilotermos - Homeotermos - Adaptaciones a las temperaturas extremas - Resumen - Defensas no específicas - El sistema inmune - Los linfocitos B y la formación de anticuerpos - Los linfocitos T y la inmunidad mediada por células - El cáncer y la respuesta inmune - Transplantes de tejido - Enfermedades del sistema inmune - Resumen - Las glándulas y sus productos: un vistazo general - El hipotálamo - La glándula tiroides - Las glándulas paratiroides - Corteza suprarrenal - Médula suprarrenal - Páncreas - La glándula pineal - Prostaglandinas - Mecanismos de acción de las hormonas - Evolución de los sistemas nerviosos - Organización del sistema nervioso de los vertebrados - El impulso nervioso - La sinapsis - Resumen - Los receptores sensoriales y la iniciación de los impulsos nerviosos - La respuesta a la información sensorial: contracción muscular - Resumen - La organización estructural del cerebro: una perspectiva evolutiva - Circuitos cerebrales - La corteza cerebral - Aprendizaje y memoria - Resumen - El sistema reproductor masculino - El sistema reproductor femenino - Técnicas anticonceptivas - Resumen - Desarrollo del erizo de mar - Desarrollo del anfibio - Desarrollo del pollo - Desarrollo del embrión humano - Epílogo - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Biología de las poblaciones - La teoría de Darwin - Evidencia de la microevolución - Evidencia de la macroevolución - La teoría en la actualidad - Resumen - La amplitud de la variación - Un estado estacionario: el equilibrio de Hardy-Weinberg - Los agentes del cambio - Preservación y promoción de la variabilidad - El origen de la variación genética - Resumen - La selección natural y el mantenimiento de la variabilidad - ¿Qué se selecciona? - Tipos de selección - El resultado de la selección natural: la adaptación - Evolución y la idea de progreso - Patrones de evolución - Resumen - Modos de especiación - Mantenimiento del aislamiento genético - Un ejemplo: los pinzones de Darwin - La evidencia del registro fósil - Equus: estudio de un modelo - Resumen - Tendencias en la evolución de los primates - Líneas principales de la evolución de los primates - El surgimiento de los homínidos - Resumen - Las bases genéticas del comportamiento - Causas inmediatas y causas originales - Patrones de acción fija - Aprendizaje - Comportamiento social: introducción - Sociedades de insectos - Sociedades de vertebrados - Selección por parentesco - El gen egoísta - Altruismo recíproco - La biología de la conducta humana - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Propiedades de las poblaciones - La regulación del tamaño de la población - Estrategias de reproducción - Resumen - Competencia - Depredación - Simbiosis - Composición de la comunidad y el problema de la estabilidad - Resumen - Energía solar - El flujo de energía - Ciclos biogeoquímicos - Resumen - La vida en las aguas - La vida sobre la tierra - Resumen - Sugerencias de lecturas complementarias - Apéndice A: tabla métrica - Apéndice B: escala de conversión de temperatura - Apéndice C: clasificación de los organismos - Glosario - Procedencia de las ilustraciones - Índice analítico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B233 57 CUR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Caro, Autor ; Pablo Longobucco, Autor ; Amira Reján, Autor ; Mariana Rodríguez, Autor ; Cecilia Settani, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Tinta Fresca Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 223 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-576-181-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Características de los seres vivos - La célula: unidad de los sistemas biológicos - Clasificación de los seres vivos - Relación y coordinación - El organismo humano en acción - Reproducción humana - Relación de los animales con el entorno - Relación de las plantas con el entorno - Homeostasis en los ecosistemas Biología [texto impreso] / Gabriela Caro, Autor ; Pablo Longobucco, Autor ; Amira Reján, Autor ; Mariana Rodríguez, Autor ; Cecilia Settani, Autor . - 1a. ed. . - Tinta Fresca, 2008 . - 223 p. : il.
ISBN : 978-987-576-181-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Características de los seres vivos - La célula: unidad de los sistemas biológicos - Clasificación de los seres vivos - Relación y coordinación - El organismo humano en acción - Reproducción humana - Relación de los animales con el entorno - Relación de las plantas con el entorno - Homeostasis en los ecosistemas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3455 57 (075.3) CAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Biología 1 : Biología humana y salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Edith Giordano de Lanestosa, Autor ; Viviana M. Fernández de Pereyra Esquivel, Autor Editorial: Kapelusz Fecha de publicación: 1999 Colección: Biblioteca del Polimodal Número de páginas: 241 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-13-2416-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: El organismo humano como sistema abierto y complejo - Los mecanismos de integración de la vida sana - Control a distancia: el sistema endocrino - Sistema inmunológico - La reproducción humana - Actividades complementarias - Apuntes de química - Glosario - Bibliografía Biología 1 : Biología humana y salud [texto impreso] / Graciela Edith Giordano de Lanestosa, Autor ; Viviana M. Fernández de Pereyra Esquivel, Autor . - Kapelusz, 1999 . - 241 p. : il.. - (Biblioteca del Polimodal) .
ISBN : 978-950-13-2416-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTOClasificación: 57 (075.3) Ciencias biológicas en general -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: El organismo humano como sistema abierto y complejo - Los mecanismos de integración de la vida sana - Control a distancia: el sistema endocrino - Sistema inmunológico - La reproducción humana - Actividades complementarias - Apuntes de química - Glosario - Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2610 57 (075.3) GIO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible B231 57 (075.3) GIO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink