Título : |
La Lengua y los textos 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando C. Avendaño, Autor ; Susana Aime, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Gabriel G. De Luca, Autor ; Diego Di Vicenzo, Autor ; Paula Galdeano, Autor |
Editorial: |
Santillana |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Secundaria |
Número de páginas: |
191 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-46-0294-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
La historieta
Mamá doctora. Protección al menor / Meiji y Tabaré - Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama narrativa. Mensaje verbal y lenguaje icónico. Connotación. Informar y persuadir. El destinatario - Revisión de oración bimembre y unimembre. Verbos impersonales. Frases verbales
Informes de experimentos y relatos de experiencias
Experimentos y experiencias - El informe y el relato. Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama narrativa-descriptiva. Causalidad. Proceso. Objetividad. Impersonalidad - Sujeto y predicado. Verbos en voz pasiva. Impersonalidad semántica. El adjetivo. Proposición adjetiva especificativa. Relacionantes - Para bajar a un pozo de estrellas / Marcial Souto
Reseñas de libros y crónicas de espectáculos
Caballos salvajes, Insomnia, Congo, La hija de la lágrima, Baglietto de regreso (críticas de diarios y revistas) - La crónica y la reseña. Intencionalidad informativa-persuasiva + trama expositiva. Intertextualidad. Cohesión. Sustitución. Elipsis. Conectores. Redes semánticas - La oración compuesta por coordinación. Conjunciones - La nave de los locos
La poesía
Un son para Portinari / Nicolás Guillén - Sólo el amor / Silvio Rodríguez - Amor de primavera / Tanguito - Poema 52 / Roberto Juarroz - Poema 11 / Alejandra Pizarnik - Alguien que ignoro... / María Granata - Concavidad / Leda Valladares - Espantapájaros / Oliverio Girondo - Y el dueño... / Guillermo Cabrera Infante - Intencionalidad estética + trama descriptiva. Cohesión. Verso. Ritmo. Recursos de estilo. Caligrama - Proposiciones sustantivas. Incluyentes y relacionantes - Deshojamiento / José Pedroni - Los estatutos del hombre / Thiago de Mello - Ovillos / Mario Benedetti
La épica
Marcha oficial de Boca Juniors / J. Fernández Blanco e Italo Goyeneche - Intencionalidad estética + trama narrativa. La épica medieval española. Formas referidas. Subjetivemas. Implícitos. Los géneros discursivos. La figura del héroe. Fútbol y épica - Semántica del sustantivo. Sustantivos propios. Toponímicos. Patronímicos. Modificadores del sustantivo. El adjetivo - Poema de Mío Cid (fragmento) - La fundación de la literatura argentina / Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo
El cuento
El final de una cita / Gabriel S. Lebriega - Intencionalidad estética + trama narrativa. Tipos de narrador. Intertextualidad: cita y reminiscencia. Verbos de evento y verbos de decir - Verbos reflejos y cuasirreflejos. Verbos irregulares. Grupos correlativos - Historia de dos que soñaron / Jorge Luis Borges
La novela
Frivolidad / Juan Forn - Intencionalidad estética + trama narrativa. La voz del narrador. La voz del autor. Panorama de la conciencia: subjetividad de los personajes. Modalización: actitudes del hablante. Plano de la acción - Aspecto y modo del verbo. Semántica y sintaxis del adverbio. Proposiciones incluidas adverbiales de lugar, de modo, de tiempo y de cantidad - Bajo la lupa (entrevista) - Jugo de mango / Angélica Gorodischer - La llave del águila / Elisa Roldán
Textos jurídicos
Pedido de designación de curador - Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama expositiva-argumentativa. Acción jurídica: actos de autoridad. Operadores. Fórmulas cristalizadas. Legitimidad con portavoz de la institución. El contrato - Verbos performativos. Estilo directo e indirecto. Proposiciones adverbiales causales y condicionales - Los viajes de Gulliver / Jonathan Swift
Discurso argumentativo
Julio César / William Shakespeare - Intencionalidad persuasiva-informativa + trama expositiva-argumentativa. Argumentación. Actos de habla. Presuposición - Revisión de oraciones coordinadas. Nexos coordinales. Proposiciones concesivas y consecutivas
El folleto
Intencionalidad informativa-persuasiva + trama argumentativa-expositiva. La diagramación. Impacto visual. Diseño - Revisión de construcciones verboidales. Proposiciones adverbiales de lugar, de tiempo y de modo
El editorial
Enseñanza artística, postergada / Diario Clarín - Intencionalidad informativa-expositiva. Los géneros periodísticos. Conectores. Operadores pragmáticos. Subjetivemas. La retórica. Impersonalización. Modalidad - Revisión de proposiciones causales, concesivas, consecutivas y condicionales. Subordinantes - Desafíos amazónicos a escala mundial
Reportaje y entrevista
Anorexia / Revista Mía - Intencionalidad informativa + trama conversacional. Situación comunicativa. Foto y epígrafe. Estrategias de enunciación. Voces referidas. Preparación de la entrevista y escritura. Reportaje y sociedad: sensacionalismo, formación y control de la opinión pública - Deícticos y anafóricos: pronombres personales, posesivos y demostrativos. Los interrogativos. Interrogativas directas e indirectas. La proposición incluida sustantiva interrogativa
Texto teatral
Los distraídos o la torta de la novia / Enrique Buttard - Intencionalidad estética + trama descriptiva-dialógica. Acotaciones. Conflicto. Acto. Escena. Cuadro. Deixis verbal y anafórica - Pronombres enfáticos. Verbos declarativos. Frases verbales. Predicado no verbal adverbial - El guiso de hacha (cuento popular ruso)
La puesta en escena
Decir sí / Griselda Gambaro - Intencionaidad estética + trama conversacional. Texto espectacular. La representación teatral: símbolo, índice, ícono. Deixis enunciativa - Lo segmental y lo suprasegmental. La deixis del pronombre - El campo / Griselda Gambaro - El desperfecto / Friedrich Dürrenmatt
Lo que dicen las imágenes
Intencionalidad estética + trama narrativa-descriptiva. Lectura de la imagen. Foto y verdad. El fotógrafo y el receptor. Mirar las noticias: el discurso televisivo. La imagen cinematográfica - La enunciación sintética. La yuxtaposición. Oración unimembre. Deixis - La guerra del Golfo / Beatriz Sarlo |
La Lengua y los textos 3 [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Susana Aime, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Gabriel G. De Luca, Autor ; Diego Di Vicenzo, Autor ; Paula Galdeano, Autor . - Santillana, 1996 . - 191 p. : il.. - ( Secundaria) . ISBN : 978-950-46-0294-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
La historieta
Mamá doctora. Protección al menor / Meiji y Tabaré - Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama narrativa. Mensaje verbal y lenguaje icónico. Connotación. Informar y persuadir. El destinatario - Revisión de oración bimembre y unimembre. Verbos impersonales. Frases verbales
Informes de experimentos y relatos de experiencias
Experimentos y experiencias - El informe y el relato. Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama narrativa-descriptiva. Causalidad. Proceso. Objetividad. Impersonalidad - Sujeto y predicado. Verbos en voz pasiva. Impersonalidad semántica. El adjetivo. Proposición adjetiva especificativa. Relacionantes - Para bajar a un pozo de estrellas / Marcial Souto
Reseñas de libros y crónicas de espectáculos
Caballos salvajes, Insomnia, Congo, La hija de la lágrima, Baglietto de regreso (críticas de diarios y revistas) - La crónica y la reseña. Intencionalidad informativa-persuasiva + trama expositiva. Intertextualidad. Cohesión. Sustitución. Elipsis. Conectores. Redes semánticas - La oración compuesta por coordinación. Conjunciones - La nave de los locos
La poesía
Un son para Portinari / Nicolás Guillén - Sólo el amor / Silvio Rodríguez - Amor de primavera / Tanguito - Poema 52 / Roberto Juarroz - Poema 11 / Alejandra Pizarnik - Alguien que ignoro... / María Granata - Concavidad / Leda Valladares - Espantapájaros / Oliverio Girondo - Y el dueño... / Guillermo Cabrera Infante - Intencionalidad estética + trama descriptiva. Cohesión. Verso. Ritmo. Recursos de estilo. Caligrama - Proposiciones sustantivas. Incluyentes y relacionantes - Deshojamiento / José Pedroni - Los estatutos del hombre / Thiago de Mello - Ovillos / Mario Benedetti
La épica
Marcha oficial de Boca Juniors / J. Fernández Blanco e Italo Goyeneche - Intencionalidad estética + trama narrativa. La épica medieval española. Formas referidas. Subjetivemas. Implícitos. Los géneros discursivos. La figura del héroe. Fútbol y épica - Semántica del sustantivo. Sustantivos propios. Toponímicos. Patronímicos. Modificadores del sustantivo. El adjetivo - Poema de Mío Cid (fragmento) - La fundación de la literatura argentina / Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo
El cuento
El final de una cita / Gabriel S. Lebriega - Intencionalidad estética + trama narrativa. Tipos de narrador. Intertextualidad: cita y reminiscencia. Verbos de evento y verbos de decir - Verbos reflejos y cuasirreflejos. Verbos irregulares. Grupos correlativos - Historia de dos que soñaron / Jorge Luis Borges
La novela
Frivolidad / Juan Forn - Intencionalidad estética + trama narrativa. La voz del narrador. La voz del autor. Panorama de la conciencia: subjetividad de los personajes. Modalización: actitudes del hablante. Plano de la acción - Aspecto y modo del verbo. Semántica y sintaxis del adverbio. Proposiciones incluidas adverbiales de lugar, de modo, de tiempo y de cantidad - Bajo la lupa (entrevista) - Jugo de mango / Angélica Gorodischer - La llave del águila / Elisa Roldán
Textos jurídicos
Pedido de designación de curador - Intencionalidad informativa-prescriptiva + trama expositiva-argumentativa. Acción jurídica: actos de autoridad. Operadores. Fórmulas cristalizadas. Legitimidad con portavoz de la institución. El contrato - Verbos performativos. Estilo directo e indirecto. Proposiciones adverbiales causales y condicionales - Los viajes de Gulliver / Jonathan Swift
Discurso argumentativo
Julio César / William Shakespeare - Intencionalidad persuasiva-informativa + trama expositiva-argumentativa. Argumentación. Actos de habla. Presuposición - Revisión de oraciones coordinadas. Nexos coordinales. Proposiciones concesivas y consecutivas
El folleto
Intencionalidad informativa-persuasiva + trama argumentativa-expositiva. La diagramación. Impacto visual. Diseño - Revisión de construcciones verboidales. Proposiciones adverbiales de lugar, de tiempo y de modo
El editorial
Enseñanza artística, postergada / Diario Clarín - Intencionalidad informativa-expositiva. Los géneros periodísticos. Conectores. Operadores pragmáticos. Subjetivemas. La retórica. Impersonalización. Modalidad - Revisión de proposiciones causales, concesivas, consecutivas y condicionales. Subordinantes - Desafíos amazónicos a escala mundial
Reportaje y entrevista
Anorexia / Revista Mía - Intencionalidad informativa + trama conversacional. Situación comunicativa. Foto y epígrafe. Estrategias de enunciación. Voces referidas. Preparación de la entrevista y escritura. Reportaje y sociedad: sensacionalismo, formación y control de la opinión pública - Deícticos y anafóricos: pronombres personales, posesivos y demostrativos. Los interrogativos. Interrogativas directas e indirectas. La proposición incluida sustantiva interrogativa
Texto teatral
Los distraídos o la torta de la novia / Enrique Buttard - Intencionalidad estética + trama descriptiva-dialógica. Acotaciones. Conflicto. Acto. Escena. Cuadro. Deixis verbal y anafórica - Pronombres enfáticos. Verbos declarativos. Frases verbales. Predicado no verbal adverbial - El guiso de hacha (cuento popular ruso)
La puesta en escena
Decir sí / Griselda Gambaro - Intencionaidad estética + trama conversacional. Texto espectacular. La representación teatral: símbolo, índice, ícono. Deixis enunciativa - Lo segmental y lo suprasegmental. La deixis del pronombre - El campo / Griselda Gambaro - El desperfecto / Friedrich Dürrenmatt
Lo que dicen las imágenes
Intencionalidad estética + trama narrativa-descriptiva. Lectura de la imagen. Foto y verdad. El fotógrafo y el receptor. Mirar las noticias: el discurso televisivo. La imagen cinematográfica - La enunciación sintética. La yuxtaposición. Oración unimembre. Deixis - La guerra del Golfo / Beatriz Sarlo |
|