Título : |
Cuentos del sapo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Graciela Montes (1947-), Autor ; Gustavo Deveze (1964 -), Ilustrador |
Mención de edición: |
7a. ed |
Editorial: |
Editorial Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Primera Sudamericana |
Subcolección: |
Cuentamérica |
Número de páginas: |
59 p. |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-1900-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
El sapo parece mandado hacer para personaje. Eso de que viva tan cómodo en la tierra como en el agua, ese canto inconfundible que tiene, su cuerpo rechoncho y chato, sus saltos, sus ojazos, su «sonrisa» gigante... Todo en él llama la atención y provoca imágenes e historias. En los cuentos tiene un papel bien definido. Un petiso pero bravo, que enseguida se envalentona. Si hay que pelear, pelea. Después vuelve al yuyo. Pero, como el cuento guardado en la memoria, es un tiempo nomás. El sapo siempre vuelve. |
Nota de contenido: |
Para acercarnos - La primera apuesta - La carrera del siglo - ¿Qué más quiere el sapo? - Será justicia - Una fiesta en el cielo y un colado - El sapo le declara la guerra al tigre - Adivinanzas y coplas saperas - ¿Dónde encontramos estas historias? |
Cuentos del sapo [texto impreso] / Graciela Montes (1947-), Autor ; Gustavo Deveze (1964 -), Ilustrador . - 7a. ed . - Editorial Sudamericana, 2014 . - 59 p. : il. - ( Primera Sudamericana. Cuentamérica) . ISBN : 978-950-07-1900-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
El sapo parece mandado hacer para personaje. Eso de que viva tan cómodo en la tierra como en el agua, ese canto inconfundible que tiene, su cuerpo rechoncho y chato, sus saltos, sus ojazos, su «sonrisa» gigante... Todo en él llama la atención y provoca imágenes e historias. En los cuentos tiene un papel bien definido. Un petiso pero bravo, que enseguida se envalentona. Si hay que pelear, pelea. Después vuelve al yuyo. Pero, como el cuento guardado en la memoria, es un tiempo nomás. El sapo siempre vuelve. |
Nota de contenido: |
Para acercarnos - La primera apuesta - La carrera del siglo - ¿Qué más quiere el sapo? - Será justicia - Una fiesta en el cielo y un colado - El sapo le declara la guerra al tigre - Adivinanzas y coplas saperas - ¿Dónde encontramos estas historias? |
|