Título : |
Macbeth |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Patricia Cohen, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Gradifco |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Nogal |
Número de páginas: |
64 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1093-01-4 |
Nota general: |
Estudio preliminar Patricia Cohen |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro inglés |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
Macbeth, un heroico general del ejército del rey de Escocia, vuelve triunfal de un gran combate. Pero un desafortunado encuentro con unas brujas, que le predicen un futuro de gloria que no imaginaba, pone fin a una vida honorable y virtuosa. El protagonista, acompañado de su mujer, lady Macbeth, pasional y de gran ambición, inicia una carrera desmedida y sangrienta por el poder que le habían vaticinado. Gracias al afán enérgico que le da ese conocimiento no teme por los medios que deberá utilizar para concretar su fin. Así se inicia este drama en el que el magnífico escritor inglés William Shakespeare sintetiza un problema de todos los tiempos: la desdicha que padecemos víctimas de nuestros propios errores cuando convertimos irónicamente nuestras virtudes en motivo de caídas en la desmesura y el abuso de poder.
La genial maestría del poeta nos cincela personajes-individuos en lucha con su propio destino, como una coincidencia de los opuestos. Su cosmovisión está impregnada de antagonismo: oscuridad y luz, maldad y virtud, locura y lucidez; y el hombre ocupa, en este mundo de claroscuros, una realidad misteriosa, profunda e inabarcable. Sobre estos abismos, mejor que nadie dice el propio Macbeth: La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, y que no significa nada. |
Macbeth [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Patricia Cohen, Prefacio, etc . - 1a. ed. . - Gradifco, 2008 . - 64 p.. - ( Nogal) . ISBN : 978-987-1093-01-4 Estudio preliminar Patricia Cohen Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro inglés |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
Macbeth, un heroico general del ejército del rey de Escocia, vuelve triunfal de un gran combate. Pero un desafortunado encuentro con unas brujas, que le predicen un futuro de gloria que no imaginaba, pone fin a una vida honorable y virtuosa. El protagonista, acompañado de su mujer, lady Macbeth, pasional y de gran ambición, inicia una carrera desmedida y sangrienta por el poder que le habían vaticinado. Gracias al afán enérgico que le da ese conocimiento no teme por los medios que deberá utilizar para concretar su fin. Así se inicia este drama en el que el magnífico escritor inglés William Shakespeare sintetiza un problema de todos los tiempos: la desdicha que padecemos víctimas de nuestros propios errores cuando convertimos irónicamente nuestras virtudes en motivo de caídas en la desmesura y el abuso de poder.
La genial maestría del poeta nos cincela personajes-individuos en lucha con su propio destino, como una coincidencia de los opuestos. Su cosmovisión está impregnada de antagonismo: oscuridad y luz, maldad y virtud, locura y lucidez; y el hombre ocupa, en este mundo de claroscuros, una realidad misteriosa, profunda e inabarcable. Sobre estos abismos, mejor que nadie dice el propio Macbeth: La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, y que no significa nada. |
|