Información de la editorial
Universidad Nacional de Mar del Plata |
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Historias de enfermedades, salud y medicina : en la Argentina de los siglos XIX-XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Álvarez, Editor científico ; Irene Molinari, Editor científico ; Daniel Reynoso, Editor científico Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 297 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-544-104-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES
MEDICINA Y SALUD:MEDICINA
MEDICINA Y SALUD:SALUD PUBLICAClasificación: 614.2 (82) Organización pública y profesional de la sanidad -Argentina Resumen: En el año 1992 a iniciativa de los Dres. Mirta Zaida Lobato y Juan Suriano se constituyó el programa de investigación Historia Social Argentina (HISA). La propuesta fue compartida con entusiasmo por docentes, jóvenes investigadores y becarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Por entonces el Programa de Investigación tenía como objetivo analizar las dimensiones del trabajo, la política y la cultura alrededor de los discursos y las prácticas de la elite gobernante, de los intelectuales y de la militancia política y gremial sobre los trabajadores. En este cruce de historia social con la historia cultural nos permitió pensar nuevas preguntas, replantear viejas cuestiones, desarrollar metodologías específicas, trabajar con materiales escasamente explorados para construir, en suma, nuevos campos problemáticos. La complejidad de los temas y la riqueza de las fuentes nos llevaron a explorar un terreno fértil pero a la vez escasamente cultivado en nuestro medio historiográfico: las temáticas vinculadas al proceso de salud / enfermedad.
En la actualidad, nuestras investigaciones giran en torno a la historia de las enfermedades en la Argentina, en particular, el mal de chagas, la lepra y el paludismo; y hemos incursionado en la relación de la salud pública y la educación. De igual modo, en estos doce años de labor nuestro compromiso sigue presente con la historia regional. Hoy nos encuentra abocados en los casos de enfermos de tuberculosis que fueron tratados en el Asilo Marítimo (INE), en Mar del Plata, desde 1893.Nota de contenido: Abreviaturas - Introducción - Prólogo / Diego Armus - El reinado y el control de las endemias en la ciudad de Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Adriana Álvarez - Tiempos y espacios de reclusión. Sobre marginación, locura y discurso médico en el interior argentino. La Pampa 1898-1930 / María Silvia Di Lisia y Daniel Bassa - ¿La ciencia o la costura? Pujas entre médicos y matronas por el dominio institucional. Buenos Aires, 1880-1900 / Valeria Silvia Pita - Salud y condiciones de vida. Iniciativas estatales y privadas en Tucumán, fines del siglo XIX y comienzos del XX / María Estela Fernández - La transversalidad del discurso eugenésico en los saberes educativos y en el discurso político durante la década del treinta / Silvia Zuppa y Irene Molinari - Beneficencia y tuberculosis. Tensiones y conflictos en torno a la formación del sistema asistencial en la ciudad de Córdoba, 1915-1947 / Adrián Carbonetti - "Esta Sociedad ha llegado en un momento oportuno: nació aunando pensamiento y ejecución". La creación de la Sociedad de Puericultura de Buenos Aires / María José Billorou - Los contratiempos del amor venal. La prostitución vista como foco de insalubridad: miradas abolicionistas rosarinas hacia 1932 / María Luisa Múgica - La salud en los años 50. Una mirada desde la experiencia de los sujetos sociales / Favio Josín - La emergencia del estado social en la Argentina: construcción de nuevas relaciones Estado/Sociedad en salud / Susana Belmartino - Biografías Historias de enfermedades, salud y medicina : en la Argentina de los siglos XIX-XX [texto impreso] / Adriana Álvarez, Editor científico ; Irene Molinari, Editor científico ; Daniel Reynoso, Editor científico . - Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004 . - 297 p. : il.
ISBN : 978-987-544-104-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES
MEDICINA Y SALUD:MEDICINA
MEDICINA Y SALUD:SALUD PUBLICAClasificación: 614.2 (82) Organización pública y profesional de la sanidad -Argentina Resumen: En el año 1992 a iniciativa de los Dres. Mirta Zaida Lobato y Juan Suriano se constituyó el programa de investigación Historia Social Argentina (HISA). La propuesta fue compartida con entusiasmo por docentes, jóvenes investigadores y becarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Por entonces el Programa de Investigación tenía como objetivo analizar las dimensiones del trabajo, la política y la cultura alrededor de los discursos y las prácticas de la elite gobernante, de los intelectuales y de la militancia política y gremial sobre los trabajadores. En este cruce de historia social con la historia cultural nos permitió pensar nuevas preguntas, replantear viejas cuestiones, desarrollar metodologías específicas, trabajar con materiales escasamente explorados para construir, en suma, nuevos campos problemáticos. La complejidad de los temas y la riqueza de las fuentes nos llevaron a explorar un terreno fértil pero a la vez escasamente cultivado en nuestro medio historiográfico: las temáticas vinculadas al proceso de salud / enfermedad.
En la actualidad, nuestras investigaciones giran en torno a la historia de las enfermedades en la Argentina, en particular, el mal de chagas, la lepra y el paludismo; y hemos incursionado en la relación de la salud pública y la educación. De igual modo, en estos doce años de labor nuestro compromiso sigue presente con la historia regional. Hoy nos encuentra abocados en los casos de enfermos de tuberculosis que fueron tratados en el Asilo Marítimo (INE), en Mar del Plata, desde 1893.Nota de contenido: Abreviaturas - Introducción - Prólogo / Diego Armus - El reinado y el control de las endemias en la ciudad de Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Adriana Álvarez - Tiempos y espacios de reclusión. Sobre marginación, locura y discurso médico en el interior argentino. La Pampa 1898-1930 / María Silvia Di Lisia y Daniel Bassa - ¿La ciencia o la costura? Pujas entre médicos y matronas por el dominio institucional. Buenos Aires, 1880-1900 / Valeria Silvia Pita - Salud y condiciones de vida. Iniciativas estatales y privadas en Tucumán, fines del siglo XIX y comienzos del XX / María Estela Fernández - La transversalidad del discurso eugenésico en los saberes educativos y en el discurso político durante la década del treinta / Silvia Zuppa y Irene Molinari - Beneficencia y tuberculosis. Tensiones y conflictos en torno a la formación del sistema asistencial en la ciudad de Córdoba, 1915-1947 / Adrián Carbonetti - "Esta Sociedad ha llegado en un momento oportuno: nació aunando pensamiento y ejecución". La creación de la Sociedad de Puericultura de Buenos Aires / María José Billorou - Los contratiempos del amor venal. La prostitución vista como foco de insalubridad: miradas abolicionistas rosarinas hacia 1932 / María Luisa Múgica - La salud en los años 50. Una mirada desde la experiencia de los sujetos sociales / Favio Josín - La emergencia del estado social en la Argentina: construcción de nuevas relaciones Estado/Sociedad en salud / Susana Belmartino - Biografías Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2931 612.4 (82) HIS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible
Título : Mar del Plata : miradas de narradores y poetas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Marán, Compilador ; Arturo Álvarez Hernández, Compilador Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-860-192-6 Nota general: Compilación Marcelo Marán - Arturo Álvarez Hernández
Búsqueda y clasificación Carlos Aletto - Marcelo de la PlazaIdioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, de Mar del Plata Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: A través de un conjunto de textos literarios de autores marplatenses, en los que la ciudad está presente, hemos querido entregar una imagen de Mar del Plata que fuera más allá de la que nos suelen ofrecer las postales y los medios masivos. La propuesta es que una Mar del Plata más viva, más profunda, en todo caso más sentida, aparezca a través de las miradas de escritores que viven o han vivido en ella, que en ella nacieron o en ella decidieron vivir. Algunas excepciones, como Alfonsina Storni o Victoria Ocampo, están más que justificadas a la regla de la autoría -aunque no a la del contenido- marplatense. Nota de contenido: Centro: Ricardo Piglia - Carlos Balmaceda - María Wernicke - Osvaldo Picardo - Américo Álvarez - Roberto Damián Núñez.
Casino: Enrique David Borthiry - Marcela Predieri.
Rambla: Carlos Balmaceda - Osvaldo Picardo - Matías Moscardi.
Plaza: Roberto Gispert - Carolina Adelia Alió.
Playas: Alfonsina Storni - Rafael Felipe Oteriño - Olga González Castaño - Gastón Franchini - María Wernicke - Juan Carlos García Reig.
Puerto: Horacio Hernández - Norberto Álvarez - Doroteo Oscar Prieto - Ramiro Fernández - Carlos Balmaceda - Adelina Barrera - Agustín RodríguezMar del Plata : miradas de narradores y poetas [texto impreso] / Marcelo Marán, Compilador ; Arturo Álvarez Hernández, Compilador . - Universidad Nacional de Mar del Plata : Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, 2006 . - 128 p.
ISBN : 978-950-860-192-6
Compilación Marcelo Marán - Arturo Álvarez Hernández
Búsqueda y clasificación Carlos Aletto - Marcelo de la Plaza
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, de Mar del Plata Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: A través de un conjunto de textos literarios de autores marplatenses, en los que la ciudad está presente, hemos querido entregar una imagen de Mar del Plata que fuera más allá de la que nos suelen ofrecer las postales y los medios masivos. La propuesta es que una Mar del Plata más viva, más profunda, en todo caso más sentida, aparezca a través de las miradas de escritores que viven o han vivido en ella, que en ella nacieron o en ella decidieron vivir. Algunas excepciones, como Alfonsina Storni o Victoria Ocampo, están más que justificadas a la regla de la autoría -aunque no a la del contenido- marplatense. Nota de contenido: Centro: Ricardo Piglia - Carlos Balmaceda - María Wernicke - Osvaldo Picardo - Américo Álvarez - Roberto Damián Núñez.
Casino: Enrique David Borthiry - Marcela Predieri.
Rambla: Carlos Balmaceda - Osvaldo Picardo - Matías Moscardi.
Plaza: Roberto Gispert - Carolina Adelia Alió.
Playas: Alfonsina Storni - Rafael Felipe Oteriño - Olga González Castaño - Gastón Franchini - María Wernicke - Juan Carlos García Reig.
Puerto: Horacio Hernández - Norberto Álvarez - Doroteo Oscar Prieto - Ramiro Fernández - Carlos Balmaceda - Adelina Barrera - Agustín RodríguezReserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B963 82-82 (082) MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B964 82-82 (082) MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegMar del Plata de la prehistoria a la actualidad
Título : Mar del Plata de la prehistoria a la actualidad : caras y contracaras de una ciudad imaginada Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata Fecha de publicación: [19-?] Número de páginas: 152 p. Il.: il. Nota general: Grupo HISA (Grupo de Trabajo en Historia Social Argentina)
Ejemplar fotocopiadoIdioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA:HISTORIA DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES Palabras clave: Mar del Plata Clasificación: (821.25) 94 Historia -Mar del Plata Nota de contenido: Paisajes de la prehistoria de Mar del Plata / Carlos Adrián Quintana - Los antiguos habitantes de la región / Diana Leonis Mazzanti - El contacto hispano-indígena / Daniel Reynoso, Diana Leonis Mazzanti y Analía Correa - Las prácticas políticas en Mar del Plata / Norberto Ferreras e Irene Delfina Molinari - Desarrollo urbano y vida cotidiana / Irene Delfina Molinari y Silvia Amanda Zuppa - Sociabilidad y cultura / Silvia Amanda Zuppa y Verónica Secreto - Las actividades económicas / Adriana C. Álvarez Mar del Plata de la prehistoria a la actualidad : caras y contracaras de una ciudad imaginada [texto impreso] . - Universidad Nacional de Mar del Plata, [19-?] . - 152 p. : il.
Grupo HISA (Grupo de Trabajo en Historia Social Argentina)
Ejemplar fotocopiado
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA:HISTORIA DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES Palabras clave: Mar del Plata Clasificación: (821.25) 94 Historia -Mar del Plata Nota de contenido: Paisajes de la prehistoria de Mar del Plata / Carlos Adrián Quintana - Los antiguos habitantes de la región / Diana Leonis Mazzanti - El contacto hispano-indígena / Daniel Reynoso, Diana Leonis Mazzanti y Analía Correa - Las prácticas políticas en Mar del Plata / Norberto Ferreras e Irene Delfina Molinari - Desarrollo urbano y vida cotidiana / Irene Delfina Molinari y Silvia Amanda Zuppa - Sociabilidad y cultura / Silvia Amanda Zuppa y Verónica Secreto - Las actividades económicas / Adriana C. Álvarez Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B998 (821.25) 94 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible B2927 (821.25) 94 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible
Título : Problemáticas de salud mental en la infancia : resultados para la ciudad de Mar del Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Belloc, Autor ; Edgardo Filón, Autor Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Ministerio de Salud Número de páginas: 41 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:SALUD:SALUD MENTAL
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:INFANCIA
SOCIEDAD Y CULTURA:SOCIEDAD:FAMILIA:FAMILIA CON PROBLEMASClasificación: 159.922.7 (821.25) Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología -Mar del Plata Nota de contenido: Prólogo.
Introducción: Salud, salud mental, infancia - Las problemáticas actuales de los niños. Diversos enfoques teóricos - Vulnerabilidad psicosocial. Concepto - Epidemiología de los problemas de la infancia.
Metodología del estudio nacional: Tipo de estudio - Muestra - Instrumentos de recolección de datos.
Análisis de los datos.
Resultados obtenidos en la ciudad de Mar del Plata: Distribución de la población entrevistada según variables sociodemográficas y eventos vitales - Resultados del CBCL (Child Behaviour CheckList).
Discusión.
Instituciones en Mar del Plata que se ocupan de la salud mental infantil.
Proyectos de extensión de la Facultad de Psicología de la UNMdP cuyos destinatarios son niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social.
Proyectos de investigación de la Facultad de Psicología de la UNMdP vinculados a la infancia y adolescencia.Problemáticas de salud mental en la infancia : resultados para la ciudad de Mar del Plata [texto impreso] / María Cristina Belloc, Autor ; Edgardo Filón, Autor . - Universidad Nacional de Mar del Plata : Ministerio de Salud, 2008 . - 41 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:SALUD:SALUD MENTAL
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:INFANCIA
SOCIEDAD Y CULTURA:SOCIEDAD:FAMILIA:FAMILIA CON PROBLEMASClasificación: 159.922.7 (821.25) Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología -Mar del Plata Nota de contenido: Prólogo.
Introducción: Salud, salud mental, infancia - Las problemáticas actuales de los niños. Diversos enfoques teóricos - Vulnerabilidad psicosocial. Concepto - Epidemiología de los problemas de la infancia.
Metodología del estudio nacional: Tipo de estudio - Muestra - Instrumentos de recolección de datos.
Análisis de los datos.
Resultados obtenidos en la ciudad de Mar del Plata: Distribución de la población entrevistada según variables sociodemográficas y eventos vitales - Resultados del CBCL (Child Behaviour CheckList).
Discusión.
Instituciones en Mar del Plata que se ocupan de la salud mental infantil.
Proyectos de extensión de la Facultad de Psicología de la UNMdP cuyos destinatarios son niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad social.
Proyectos de investigación de la Facultad de Psicología de la UNMdP vinculados a la infancia y adolescencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1558 159.922.7 (821.25) BEL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible