Información de la editorial
Paidós
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (9)



Título : La adolescencia normal : un enfoque psicoanalítico Tipo de documento: texto impreso Autores: Arminda Aberastury, Autor ; Mauricio Knobel, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1986 Colección: Biblioteca del educador contemporáneo Subcolección: Menor num. 127 Número de páginas: 163 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1127-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Clasificación: 159.922.8 Psicología de la adolescencia Resumen: Esta es una nueva edición del primer libro que se publicó en castellano sobre la adolescencia vista con un enfoque psicoanalítico. Arminda Aberastury, destacada autoridad internacional en psicoanálisis de niños, realizó contribuciones fundamentales en la investigación, formación y docencia universitaria en este campo. Mauricio Knobel, profesor con amplia experiencia en las cátedras universitarias de clínica psiquiátrica (Facultad de Medicina) y de psicología evolutiva (Facultad de Filosofía y Letras), es también autor de numerosas publicaciones. Con ellos colaboraron en este libro los psicoanalistas Adolfo Dornbusch, Néstor Goldstein, Gela Rosenthal y Eduardo Salas. Nota de contenido: Prefacio - Introducción - El adolescente y la libertad - El síndrome de la adolescencia normal - Adolescencia y psicopatía - Adolescencia y psicopatía con especial referencia a las defensas - El pensamiento en el adolescente y en el adolescente psicopático - El adolescente y el mundo actual - Apéndice La adolescencia normal : un enfoque psicoanalítico [texto impreso] / Arminda Aberastury, Autor ; Mauricio Knobel, Autor . - 1a. ed. . - Paidós, 1986 . - 163 p.. - (Biblioteca del educador contemporáneo. Menor; 127) .
ISBN : 978-950-12-1127-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE Clasificación: 159.922.8 Psicología de la adolescencia Resumen: Esta es una nueva edición del primer libro que se publicó en castellano sobre la adolescencia vista con un enfoque psicoanalítico. Arminda Aberastury, destacada autoridad internacional en psicoanálisis de niños, realizó contribuciones fundamentales en la investigación, formación y docencia universitaria en este campo. Mauricio Knobel, profesor con amplia experiencia en las cátedras universitarias de clínica psiquiátrica (Facultad de Medicina) y de psicología evolutiva (Facultad de Filosofía y Letras), es también autor de numerosas publicaciones. Con ellos colaboraron en este libro los psicoanalistas Adolfo Dornbusch, Néstor Goldstein, Gela Rosenthal y Eduardo Salas. Nota de contenido: Prefacio - Introducción - El adolescente y la libertad - El síndrome de la adolescencia normal - Adolescencia y psicopatía - Adolescencia y psicopatía con especial referencia a las defensas - El pensamiento en el adolescente y en el adolescente psicopático - El adolescente y el mundo actual - Apéndice Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3835 159.922.8 ABE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La ciencia del texto : un enfoque interdisciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Teun A. van Dijk (1943-), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1998 Otro editor: Ministerio de Cultura y Educación Colección: Comunicación num. 5 Número de páginas: 309 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-7505-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:GRAMATICA:GRAMATICA ESTRUCTURAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:GRAMATICA:GRAMATICA TEXTUAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:TEORIA LINGUISTICA
PSICOLOGIA:PSICOLINGUISTICAClasificación: 80 Cuestiones generales relativas a la Lingüística y Literatura. Filología Resumen: Las más diversas disciplinas se ocupan, desde distintos puntos de vista, de los textos: la poética y la retórica, la estilística y la literatura, la tecnología y la jurisprudencia, la lingüística, la psicología y la psicología social, la sociología, la investigación sobre comunicación de masas y hasta la psiquiatría. Esto ha dado lugar a que en los últimos tiempos se desarrollara una ciencia del texto constituida como disciplina transversal y plural. Dicha ciencia parte del supuesto de que el uso de la lengua, la comunicación y la interacción se producen especialmente en forma de textos; su principal tarea consiste en describir y explicar las relaciones internas y externas de los diversos aspectos de las formas de comunicación y uso de la lengua tal y como se analiza en las diferentes disciplinas.
Basándose en gran parte en sus propias investigaciones, van Dijk desarrolla los rasgos maestros de esta joven ciencia que, aun con vacilaciones conceptuales y terminológicas, hace un esfuerzo interdisciplinario por integrar los diversos aspectos de la producción, la comprensión y el efecto de los textos, así como sus relaciones con el contexto.Nota de contenido: La ciencia del texto - Texto y gramática - Pragmática: texto, actos de habla y contexto - Estructuras estilísticas y retóricas - Superestructuras - Psicología de la elaboración del texto - Texto e interacción. La conversación La ciencia del texto : un enfoque interdisciplinario [texto impreso] / Teun A. van Dijk (1943-), Autor . - 1a. ed. . - Paidós : Ministerio de Cultura y Educación, 1998 . - 309 p.. - (Comunicación; 5) .
ISBN : 978-950-12-7505-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:GRAMATICA:GRAMATICA ESTRUCTURAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:GRAMATICA:GRAMATICA TEXTUAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:TEORIA LINGUISTICA
PSICOLOGIA:PSICOLINGUISTICAClasificación: 80 Cuestiones generales relativas a la Lingüística y Literatura. Filología Resumen: Las más diversas disciplinas se ocupan, desde distintos puntos de vista, de los textos: la poética y la retórica, la estilística y la literatura, la tecnología y la jurisprudencia, la lingüística, la psicología y la psicología social, la sociología, la investigación sobre comunicación de masas y hasta la psiquiatría. Esto ha dado lugar a que en los últimos tiempos se desarrollara una ciencia del texto constituida como disciplina transversal y plural. Dicha ciencia parte del supuesto de que el uso de la lengua, la comunicación y la interacción se producen especialmente en forma de textos; su principal tarea consiste en describir y explicar las relaciones internas y externas de los diversos aspectos de las formas de comunicación y uso de la lengua tal y como se analiza en las diferentes disciplinas.
Basándose en gran parte en sus propias investigaciones, van Dijk desarrolla los rasgos maestros de esta joven ciencia que, aun con vacilaciones conceptuales y terminológicas, hace un esfuerzo interdisciplinario por integrar los diversos aspectos de la producción, la comprensión y el efecto de los textos, así como sus relaciones con el contexto.Nota de contenido: La ciencia del texto - Texto y gramática - Pragmática: texto, actos de habla y contexto - Estructuras estilísticas y retóricas - Superestructuras - Psicología de la elaboración del texto - Texto e interacción. La conversación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B825 80 DIJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Diversidad y género en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Larralde, Gabriela (1985-), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 300 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0781-1 Nota general: Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Diversidad y género en la escuela [texto impreso] / Larralde, Gabriela (1985-), Autor . - Paidós, 2023 . - 300 p.
ISBN : 978-950-12-0781-1
Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4191 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4212 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4297 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5054 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5055 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : El niño de 1 a 4 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Gesell, Arnold (1880- 1961), Autor Mención de edición: 7a ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca del educador contemporáneo Número de páginas: 147 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA
PSICOLOGIA:INVESTIGACION PSICOLOGICA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: Este libro junto con otros seis que forman parte de la serie, es ya todo un clásico en la materia. Objeto de múltiples reediciones, los años pasados desde su publicación no han impedido que siga describiendo con excepcional precisión y gran riqueza de detalles los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño de 1 a 4 años: las características motrices, la conducta adaptativa, el lenguaje, la conducta personal-social y los rasgos evolutivos. Los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño son descritos aquí con excepcional precisión y riqueza: características motrices, conducta adaptativa, lenguaje, conducta personal-social, rastros evolutivos. Brinda este libro, pues, una fuente de conocimientos útiles a padres, maestros, psicólogos y pediatras para el conocimiento y educación de esas edades. Para avanzar en la comprensión del desarrollo del niño pequeño, el lector puede consultar El niño de 1 a 4 años [texto impreso] / Gesell, Arnold (1880- 1961), Autor . - 7a ed. . - Paidós, 1977 . - 147 p.. - (Biblioteca del educador contemporáneo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA
PSICOLOGIA:INVESTIGACION PSICOLOGICA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: Este libro junto con otros seis que forman parte de la serie, es ya todo un clásico en la materia. Objeto de múltiples reediciones, los años pasados desde su publicación no han impedido que siga describiendo con excepcional precisión y gran riqueza de detalles los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño de 1 a 4 años: las características motrices, la conducta adaptativa, el lenguaje, la conducta personal-social y los rasgos evolutivos. Los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño son descritos aquí con excepcional precisión y riqueza: características motrices, conducta adaptativa, lenguaje, conducta personal-social, rastros evolutivos. Brinda este libro, pues, una fuente de conocimientos útiles a padres, maestros, psicólogos y pediatras para el conocimiento y educación de esas edades. Para avanzar en la comprensión del desarrollo del niño pequeño, el lector puede consultar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3233 159.922 GES Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : El psicoanálisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Lagache, Autor Mención de edición: 8a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1974 Colección: Biblioteca del Hombre Contemporáneo num. 26 Número de páginas: 134 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOANALISIS Clasificación: 159.964.2 Psicoanálisis Resumen: Daniel Lagache, profesor de la Sorbona y presidente de la Sociedad Francesa de Psicoanálisis, es la figura más importante de la escuela psicoanalítica francesa. Este libro, brillante introducción y puesta al día de la problemática psicoanalítica, refirma una vez más la opinión generalizada en el mundo académico y científico, que ubica a Lagache entre los primeros psicoanalistas de la hora actual. Nota de contenido: Introducción - Historia - Las perspectivas psicoanalíticas - Principios fundamentales - Los impulsos - La personalidad - La conducta - La vida cotidiana - El dormir, los sueños y las pesadillas - Desórdenes psíquicos - Trastornos corporales - El tratamiento psicoanalítico - Variantes del tratamiento psicoanalítico - Del psicoanálisis a la psicoterapia - Las investigaciones psicoanalíticas - Psicoanálisis y ciencias del hombre - Psicoanálisis y moral - El psicoanalista El psicoanálisis [texto impreso] / Daniel Lagache, Autor . - 8a. ed. . - Paidós, 1974 . - 134 p.. - (Biblioteca del Hombre Contemporáneo; 26) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOANALISIS Clasificación: 159.964.2 Psicoanálisis Resumen: Daniel Lagache, profesor de la Sorbona y presidente de la Sociedad Francesa de Psicoanálisis, es la figura más importante de la escuela psicoanalítica francesa. Este libro, brillante introducción y puesta al día de la problemática psicoanalítica, refirma una vez más la opinión generalizada en el mundo académico y científico, que ubica a Lagache entre los primeros psicoanalistas de la hora actual. Nota de contenido: Introducción - Historia - Las perspectivas psicoanalíticas - Principios fundamentales - Los impulsos - La personalidad - La conducta - La vida cotidiana - El dormir, los sueños y las pesadillas - Desórdenes psíquicos - Trastornos corporales - El tratamiento psicoanalítico - Variantes del tratamiento psicoanalítico - Del psicoanálisis a la psicoterapia - Las investigaciones psicoanalíticas - Psicoanálisis y ciencias del hombre - Psicoanálisis y moral - El psicoanalista Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B60 159.964.2 LAG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalink