Información de una colección
Sudamericana joven
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (8)



Título : Ardiente paciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Skármeta (1940-), Autor Mención de edición: 34a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2004 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Novela Número de páginas: 154 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0947-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura chilena Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Ardiente Paciencia, un joven cartero con pretensiones de poeta recurre a su vecino, Pablo Neruda, para seducir por medio de metáforas, instrumento infalible, a la muchacha de la que está enamorado. Así apadrinado, por cierto lo logra al tiempo que forja una entrañable amistad con el gran poeta.
Ambas historias se entretejen con los avatares del proceso político chileno que lleva a Allende a la presidencia y a Neruda como embajador a París, desde donde cartas y casetes empiezan a tender un puente sobre el océano. Sin embargo, la tragedia se desatará como contrapunto final en ese espacio signado por el lirismo y el humor. De dicho cruce surge un Pablo Neruda humanizado, en estrecho contacto con su gente, que aúna su sensibilidad y compromiso poéticos con su pasión por la vida.Ardiente paciencia [texto impreso] / Antonio Skármeta (1940-), Autor . - 34a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2004 . - 154 p.. - (Sudamericana joven. Novela) .
ISBN : 978-950-07-0947-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura chilena Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Ardiente Paciencia, un joven cartero con pretensiones de poeta recurre a su vecino, Pablo Neruda, para seducir por medio de metáforas, instrumento infalible, a la muchacha de la que está enamorado. Así apadrinado, por cierto lo logra al tiempo que forja una entrañable amistad con el gran poeta.
Ambas historias se entretejen con los avatares del proceso político chileno que lleva a Allende a la presidencia y a Neruda como embajador a París, desde donde cartas y casetes empiezan a tender un puente sobre el océano. Sin embargo, la tragedia se desatará como contrapunto final en ese espacio signado por el lirismo y el humor. De dicho cruce surge un Pablo Neruda humanizado, en estrecho contacto con su gente, que aúna su sensibilidad y compromiso poéticos con su pasión por la vida.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B591 82-31 SKA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Breve antología de cuentos fantásticos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 1998 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Cuento Número de páginas: 330 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1350-4 Nota general: Borges, Rojas, Hernández, Ribeyro, Poe, Cortázar, Fuentes, Daudet, Bioy Casares, Kipling, Calvino Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Las historias aquí recopiladas nos muestran una realidad inquietante, proponiéndonos el desvío de la lógica cotidiana. Ya no se trata del criterio que erige la vacilación como sello de lo fantástico. Hemos intentado ampliar las fronteras del género hacia lo maravilloso, lo extraño, lo cosmogónico e incluso lo mítico. Por eso la colección de los mitos de Kipling, Calvino y Fuentes.
El clásico planteo de la fractura espacio temporal adquiere dimensiones lúdicas en Felisberto Hernández,y lindantes con la ciencia ficción, en Poe. El peruano Ribeyro imagina un "doble" perturbador que amenaza la integridad del yo. En otra variante, la eterna seducción de la magia enlaza los milenarios relatos de Las mil y una noches con un cuento de este siglo, como el de Manuel Rojas.
por ultimo, tres nombres insoslayables en la literatura fantástica argentina: Borges, Bioy y Cortázar, renovadores de tópicos y técnicas, creadores de mundos que nos conmocionan en cada lectura.Nota de contenido: Jorge Luis Borges - Tigres Azules / Manuel Rojas - Historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones / Manuela Rojas - El hombre de la rosa / Julio Ramón Ribeyro - Doblaje / Felisberto Hernández - Lucrecia / Edgar Allan Poe - Un cuento de las montañas escabrosas / Julio Cortázar - Todos los fuegos el fuego / Carlos Fuentes - Chac Mool / Alphonse Daudet - Wood´ stown / Adolfo Bioy Casares - El solar / Rudyard Kipling - Una realidad / ÍtaLo Calvino - Los dinosaurios Breve antología de cuentos fantásticos [texto impreso] . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 1998 . - 330 p.. - (Sudamericana joven. Cuento) .
ISBN : 978-950-07-1350-4
Borges, Rojas, Hernández, Ribeyro, Poe, Cortázar, Fuentes, Daudet, Bioy Casares, Kipling, Calvino
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Las historias aquí recopiladas nos muestran una realidad inquietante, proponiéndonos el desvío de la lógica cotidiana. Ya no se trata del criterio que erige la vacilación como sello de lo fantástico. Hemos intentado ampliar las fronteras del género hacia lo maravilloso, lo extraño, lo cosmogónico e incluso lo mítico. Por eso la colección de los mitos de Kipling, Calvino y Fuentes.
El clásico planteo de la fractura espacio temporal adquiere dimensiones lúdicas en Felisberto Hernández,y lindantes con la ciencia ficción, en Poe. El peruano Ribeyro imagina un "doble" perturbador que amenaza la integridad del yo. En otra variante, la eterna seducción de la magia enlaza los milenarios relatos de Las mil y una noches con un cuento de este siglo, como el de Manuel Rojas.
por ultimo, tres nombres insoslayables en la literatura fantástica argentina: Borges, Bioy y Cortázar, renovadores de tópicos y técnicas, creadores de mundos que nos conmocionan en cada lectura.Nota de contenido: Jorge Luis Borges - Tigres Azules / Manuel Rojas - Historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones / Manuela Rojas - El hombre de la rosa / Julio Ramón Ribeyro - Doblaje / Felisberto Hernández - Lucrecia / Edgar Allan Poe - Un cuento de las montañas escabrosas / Julio Cortázar - Todos los fuegos el fuego / Carlos Fuentes - Chac Mool / Alphonse Daudet - Wood´ stown / Adolfo Bioy Casares - El solar / Rudyard Kipling - Una realidad / ÍtaLo Calvino - Los dinosaurios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3669 82-82 (082) BRE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaURL
Título : Un desierto lleno de gente Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Valentino (1956-), Autor Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2013 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Cuentos Número de páginas: 100 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-4112-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983:GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Emilio Careaga recuerda la noche en que conoció el amor entre los bombardeos ingleses en Malvinas; Sebastián y Alcira oponen su luz a la oscuridad de un chupadero de la dictadura: un joven Van Gogh sufre ante un padre autoritario; el cacique Inancayal es destruido por la máquina del poder central. Dice el autor: "Escribí estos cuentos simplemente
porque no puedo escribir sobre otras cosas. Si hablara de temas más agradables tal vez vendería más, pero no puedo. Me siento a la máquina y me sale la pobreza, la soledad del adolescente frente a una realidad sin futuro, nuestra historia de desaparecidos y guerras ridículas. [Texto extraído de la tapa]Un desierto lleno de gente [texto impreso] / Esteban Valentino (1956-), Autor . - Editorial Sudamericana, 2013 . - 100 p. - (Sudamericana joven. Cuentos) .
ISBN : 978-950-07-4112-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983:GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Emilio Careaga recuerda la noche en que conoció el amor entre los bombardeos ingleses en Malvinas; Sebastián y Alcira oponen su luz a la oscuridad de un chupadero de la dictadura: un joven Van Gogh sufre ante un padre autoritario; el cacique Inancayal es destruido por la máquina del poder central. Dice el autor: "Escribí estos cuentos simplemente
porque no puedo escribir sobre otras cosas. Si hablara de temas más agradables tal vez vendería más, pero no puedo. Me siento a la máquina y me sale la pobreza, la soledad del adolescente frente a una realidad sin futuro, nuestra historia de desaparecidos y guerras ridículas. [Texto extraído de la tapa]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2864 82-34 VAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El año de la vaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Márgara Averbach (1957-), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2013 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Novela Número de páginas: 165 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-4200-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fue así: la foto de Nadia (ahora Celeste) sale volando de la mano de Laura y flota por debajo del banco, hacia delante, hacia la Vaca, que no se da vuelta para nada... No es el único gesto que intriga a Sebastián. Todos comienzan a descubrir que hay algo intenso y raro en ella, "la nueva". Y lo contarán de muchas maneras. Porque cada uno es testigo solo de su propia experiencia.
Dice la autora: "Una historia es siempre una conversación, y en la secundaria yo no podía contar historias: me rodeaba un silencio casi sólido. Tal vez por eso, necesitaba escribir sobre el momento en que una chica recupera la magia de tocar a otro con palabras, la magia de la charla. Este libro es el encuentro de dos conversaciones: la de mi angustia de adolescente sola, y la de los argentinos que no conocen su verdadera identidad".El año de la vaca [texto impreso] / Márgara Averbach (1957-), Autor . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2013 . - 165 p.. - (Sudamericana joven. Novela) .
ISBN : 978-950-07-4200-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fue así: la foto de Nadia (ahora Celeste) sale volando de la mano de Laura y flota por debajo del banco, hacia delante, hacia la Vaca, que no se da vuelta para nada... No es el único gesto que intriga a Sebastián. Todos comienzan a descubrir que hay algo intenso y raro en ella, "la nueva". Y lo contarán de muchas maneras. Porque cada uno es testigo solo de su propia experiencia.
Dice la autora: "Una historia es siempre una conversación, y en la secundaria yo no podía contar historias: me rodeaba un silencio casi sólido. Tal vez por eso, necesitaba escribir sobre el momento en que una chica recupera la magia de tocar a otro con palabras, la magia de la charla. Este libro es el encuentro de dos conversaciones: la de mi angustia de adolescente sola, y la de los argentinos que no conocen su verdadera identidad".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3211 82-31 AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El año de la vaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Márgara Averbach (1957-), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2003 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Novela Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2326-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fue así: la foto sale volando de la mano de Laura y flota por debajo del banco, hacia delante, hacia la Vaca, que no se da vuelta para nada... No es el único gesto que intriga a Sebastián. Todos comienzan a descubrir que hay algo intenso y raro en ella, "la nueva". Y lo contarán de muchas maneras. Porque cada uno es testigo solo de su propia experiencia.
Dice la autora: "Una historia es siempre una conversación, y en la secundaria yo no podía contar historias: me rodeaba un silencio casi sólido. Tal vez por eso, necesitaba escribir sobre el momento en que una chica recupera la magia de tocar a otro con palabras, la magia de la charla. Este libro es el encuentro de dos conversaciones: la de mi angustia de adolescente sola, y la de los argentinos que no conocen su verdadera identidad".El año de la vaca [texto impreso] / Márgara Averbach (1957-), Autor . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2003 . - 128 p.. - (Sudamericana joven. Novela) .
ISBN : 978-950-07-2326-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fue así: la foto sale volando de la mano de Laura y flota por debajo del banco, hacia delante, hacia la Vaca, que no se da vuelta para nada... No es el único gesto que intriga a Sebastián. Todos comienzan a descubrir que hay algo intenso y raro en ella, "la nueva". Y lo contarán de muchas maneras. Porque cada uno es testigo solo de su propia experiencia.
Dice la autora: "Una historia es siempre una conversación, y en la secundaria yo no podía contar historias: me rodeaba un silencio casi sólido. Tal vez por eso, necesitaba escribir sobre el momento en que una chica recupera la magia de tocar a otro con palabras, la magia de la charla. Este libro es el encuentro de dos conversaciones: la de mi angustia de adolescente sola, y la de los argentinos que no conocen su verdadera identidad".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A658 82-31 AVE Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalink