Título : |
Cumbres borrascosas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Emily Brontë (1818-1848), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Adaptador ; Cristian Bernardini (1975 -), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Estación Mandioca |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Los anotadores num. 131 |
Número de páginas: |
159 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1652-23-5 |
Nota general: |
Introducción, notas y actividades: María Inés Indart |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura inglesa |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
La novela romántica, además de un género en sí mismo, es la precursora de las populares telenovelas. La trama toma como eje las pasiones humanas: el amor, el odio, la venganza, el rencor, los celos, la envidia; y a través de un estudio de la psicología y el carácter de cada personaje desarrolla una historia cuyas consecuencias sobrepasan a sus protagonistas. Ellos se vuelven objetos arrastrados por la marea de sus propios sentimientos y en la marejada se llevan consigo a todos los que los rodean. Al igual que una buena telenovela, la historia de Cumbres borrascosas atrapa al lector que, aun intuyendo el desenlace, no puede abandonar a los personajes a su suerte. K. E. |
Nota de contenido: |
Bienvenidos a la estación de Emily Brontë - Cumbres borrascosas - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios |
Cumbres borrascosas [texto impreso] / Emily Brontë (1818-1848), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Adaptador ; Cristian Bernardini (1975 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2010 . - 159 p. : il.. - ( Los anotadores; 131) . ISBN : 978-987-1652-23-5 Introducción, notas y actividades: María Inés Indart Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura inglesa |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
La novela romántica, además de un género en sí mismo, es la precursora de las populares telenovelas. La trama toma como eje las pasiones humanas: el amor, el odio, la venganza, el rencor, los celos, la envidia; y a través de un estudio de la psicología y el carácter de cada personaje desarrolla una historia cuyas consecuencias sobrepasan a sus protagonistas. Ellos se vuelven objetos arrastrados por la marea de sus propios sentimientos y en la marejada se llevan consigo a todos los que los rodean. Al igual que una buena telenovela, la historia de Cumbres borrascosas atrapa al lector que, aun intuyendo el desenlace, no puede abandonar a los personajes a su suerte. K. E. |
Nota de contenido: |
Bienvenidos a la estación de Emily Brontë - Cumbres borrascosas - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios |
|