Información del autor
Autor Pablo Lastra |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : El gran Gatsby Tipo de documento: texto impreso Autores: Francis Scott Fitzgerald (1896-1940), Autor ; Karina Echevarría, Adaptador ; Pablo Lastra, Ilustrador ; Nicolás Fonzo, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2011 Colección: Los anotadores num. 136 Número de páginas: 143 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1652-32-7 Nota general: Introducción, notas y actividades: Karina Echevarría Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El gran Gatsby es considerada una de las novelas fundamentales de la literatura norteamericana. ¿Qué es lo que define esta circunstancia? ¿Qué es lo que convierte a una obra en paradigma y símbolo de una nación? Lo que está escrito en ella, pero sobre todo lo que puede leerse en ella. Una historia sencilla, pero conmovedora. Una filosofía de vida: la del self made man. Un ideal generacional: el del sueño americano. Una aspiración universal y atemporal: la de recuperar el pasado. A través de su narrativa, Fitzgerald ha dejado huellas de su vida y la de sus contemporáneos, pero fundamentalmente ha dejado un retrato, con luces y sombras, del alma humana. K. E. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de F. Scott Fitzgerald - El gran Gatsby - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios El gran Gatsby [texto impreso] / Francis Scott Fitzgerald (1896-1940), Autor ; Karina Echevarría, Adaptador ; Pablo Lastra, Ilustrador ; Nicolás Fonzo, Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2011 . - 143 p. : il.. - (Los anotadores; 136) .
ISBN : 978-987-1652-32-7
Introducción, notas y actividades: Karina Echevarría
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El gran Gatsby es considerada una de las novelas fundamentales de la literatura norteamericana. ¿Qué es lo que define esta circunstancia? ¿Qué es lo que convierte a una obra en paradigma y símbolo de una nación? Lo que está escrito en ella, pero sobre todo lo que puede leerse en ella. Una historia sencilla, pero conmovedora. Una filosofía de vida: la del self made man. Un ideal generacional: el del sueño americano. Una aspiración universal y atemporal: la de recuperar el pasado. A través de su narrativa, Fitzgerald ha dejado huellas de su vida y la de sus contemporáneos, pero fundamentalmente ha dejado un retrato, con luces y sombras, del alma humana. K. E. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de F. Scott Fitzgerald - El gran Gatsby - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3637 82-31 FIT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg