Título : |
Lo que sé de mis monstruos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Liza Porcelli Piussi (1977-), Autor ; Alejandra Karageorgiu, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
SM |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
El barco de vapor |
Subcolección: |
Naranja |
Número de páginas: |
59 p. |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-573-769-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
“¿Nunca tuviste monstruos?”. A partir de la pregunta de su sobrino, la protagonista comienza a recordar los monstruos de su infancia. Figuras románticas, suaves, frontales y tímidas; los monstruos son, en definitiva, proyecciones de la niña que fue. Viven en placares; les gustan sobre todo los rincones, el ruido de los móviles y las canillas que gotean, pero odian el ruido y la luz del sol. Juegan a las sombras chinescas y también dejan mensajes escritos. Hacia el final del libro, la protagonista nos cuenta cómo sabe lo que sabe de sus monstruos, siempre de modo intimista. |
Lo que sé de mis monstruos [texto impreso] / Liza Porcelli Piussi (1977-), Autor ; Alejandra Karageorgiu, Ilustrador . - 1a. ed . - SM, 2012 . - 59 p. : il. - ( El barco de vapor. Naranja) . ISBN : 978-987-573-769-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
“¿Nunca tuviste monstruos?”. A partir de la pregunta de su sobrino, la protagonista comienza a recordar los monstruos de su infancia. Figuras románticas, suaves, frontales y tímidas; los monstruos son, en definitiva, proyecciones de la niña que fue. Viven en placares; les gustan sobre todo los rincones, el ruido de los móviles y las canillas que gotean, pero odian el ruido y la luz del sol. Juegan a las sombras chinescas y también dejan mensajes escritos. Hacia el final del libro, la protagonista nos cuenta cómo sabe lo que sabe de sus monstruos, siempre de modo intimista. |
|