Título : |
Cyrano de Bergerac |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edmond Rostand (1868-1918), Autor ; María Laura Dedé (1970), Adaptador ; Sebastián Dofour, Ilustrador ; Álvaro Fernández Villa, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Estación Mandioca |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Los anotadores num. 154 |
Número de páginas: |
143 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1935-30-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
|
Palabras clave: |
Teatro francés |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
Su persistencia en el tiempo hace que una obra se convierta en un clásico. Los motivos de esta trascendencia implican cierta fascinación, una relación entre la obra y los lectores que tiene un dejo de misterio. Cyrano de Bergerac es una historia de amor que se agita entre la realidad y la mentida, entre espadas y versos, y cuyo argumento provoca en el lector risa y llanto al mismo tiempo. Estos son algunos de los componentes de esa fascinación. Intensa y conmovedora, la historia de Cyrano es una de las mejores obras de teatro francés del siglo XIX; y desde su publicación el protagonista, con una nariz tan inmensa como los sentimientos que manifiesta, continúa robando -como a Roxana- el corazón a sus lectores. R. S. |
Nota de contenido: |
Bienvenidos a la estación de Edmond Rostand - Cyrano de Bergerac - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios |
|