Información del autor
Autor Charles Dickens (1812-1870) |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Título : Canción de Navidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor Editorial: Lord Cochrane Fecha de publicación: 1993 Colección: Biblioteca de oro del estudiante num. 41 Número de páginas: 95 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de fantasmas Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Navidad, cuando todo parece posible, el viejo Scrooge, frío como el hielo y solitario como una ostra, recibe tres grandes regalos: el don de la memoria, la capacidad de ver al otro, la posibilidad de enfrentar la muerte.
Esta novela condensa los rasgos de estilo y la temática representativos de Charles Dickens, el novelista inglés de mayor éxito del siglo XIX, quien a través de la caricatura, la inclusión de lo fantástico, la personificación del paisaje urbano y de vivísimos diálogos penetra incisivamente en los ambientes más característicos de la época victoriana. Esta historia de fantasmas nos comunica los profundos anhelos del escritor de una humanidad solidaria y fraterna, donde también los más pobres y los más sencillos encuentre su tiempo de dicha.Canción de Navidad [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor . - Lord Cochrane, 1993 . - 95 p.. - (Biblioteca de oro del estudiante; 41) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de fantasmas Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Navidad, cuando todo parece posible, el viejo Scrooge, frío como el hielo y solitario como una ostra, recibe tres grandes regalos: el don de la memoria, la capacidad de ver al otro, la posibilidad de enfrentar la muerte.
Esta novela condensa los rasgos de estilo y la temática representativos de Charles Dickens, el novelista inglés de mayor éxito del siglo XIX, quien a través de la caricatura, la inclusión de lo fantástico, la personificación del paisaje urbano y de vivísimos diálogos penetra incisivamente en los ambientes más característicos de la época victoriana. Esta historia de fantasmas nos comunica los profundos anhelos del escritor de una humanidad solidaria y fraterna, donde también los más pobres y los más sencillos encuentre su tiempo de dicha.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3293 82-31 DIC Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Canción de Navidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Guillermo Arce, Ilustrador Editorial: Arte Gráfico Editorial Argentino Fecha de publicación: 2000 Colección: Grandes clásicos num. 41 Número de páginas: 44 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-782-097-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de fantasmas Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Navidad, cuando todo parece posible, el viejo Scrooge, frío como el hielo y solitario como una ostra, recibe tres grandes regalos: el don de la memoria, la capacidad de ver al otro, la posibilidad de enfrentar la muerte.
Esta novela condensa los rasgos de estilo y la temática representativos de Charles Dickens, el novelista inglés de mayor éxito del siglo XIX, quien a través de la caricatura, la inclusión de lo fantástico, la personificación del paisaje urbano y de vivísimos diálogos penetra incisivamente en los ambientes más característicos de la época victoriana. Esta historia de fantasmas nos comunica los profundos anhelos del escritor de una humanidad solidaria y fraterna, donde también los más pobres y los más sencillos encuentre su tiempo de dicha.Canción de Navidad [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Guillermo Arce, Ilustrador . - Arte Gráfico Editorial Argentino, 2000 . - 44 p.. - (Grandes clásicos; 41) .
ISBN : 978-950-782-097-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de fantasmas Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En Navidad, cuando todo parece posible, el viejo Scrooge, frío como el hielo y solitario como una ostra, recibe tres grandes regalos: el don de la memoria, la capacidad de ver al otro, la posibilidad de enfrentar la muerte.
Esta novela condensa los rasgos de estilo y la temática representativos de Charles Dickens, el novelista inglés de mayor éxito del siglo XIX, quien a través de la caricatura, la inclusión de lo fantástico, la personificación del paisaje urbano y de vivísimos diálogos penetra incisivamente en los ambientes más característicos de la época victoriana. Esta historia de fantasmas nos comunica los profundos anhelos del escritor de una humanidad solidaria y fraterna, donde también los más pobres y los más sencillos encuentre su tiempo de dicha.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3490 82-31 DIC Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Cuentos de Navidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Arte Gráfico Editorial Argentino Fecha de publicación: 2011 Colección: Robin Hood num. 1 Número de páginas: 196 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-07-1152-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRAPalabras clave: Literatura inglesa, Cuentos de fantasmas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de Navidad (también conocido como Un Cuento de Navidad o Canción de Navidad) es un relato de fantasmas que ha gozado del favor del público desde el mismo momento de su aparición y es uno de los clásicos del genial Dickens.
Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro en la historia de la literatura y otro de los inolvidables personajes de la amplia galería de Dickens.
La visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley, hace desfilar ante Scrooge la visión de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras intentando conmover su corazón. Algo va a cambiar.
Con este tierno relato, el autor se propuso remover las conciencias de sus lectores y convencerlos de la necesidad de ser bondadosos y de practicar la caridad en un mundo injusto.
La caricatura, la inquietud social y el sentimiento conseguidos por Charles Dickens en esta narración, hacen que mantenga intacta aún hoy su capacidad para conmover y hacer disfrutar.Nota de contenido: Una canción de Navidad - Las campanas Cuentos de Navidad [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor . - 1a. ed. . - Arte Gráfico Editorial Argentino, 2011 . - 196 p. : il.. - (Robin Hood; 1) .
ISBN : 978-987-07-1152-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE NAVIDAD
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRAPalabras clave: Literatura inglesa, Cuentos de fantasmas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de Navidad (también conocido como Un Cuento de Navidad o Canción de Navidad) es un relato de fantasmas que ha gozado del favor del público desde el mismo momento de su aparición y es uno de los clásicos del genial Dickens.
Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro en la historia de la literatura y otro de los inolvidables personajes de la amplia galería de Dickens.
La visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley, hace desfilar ante Scrooge la visión de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras intentando conmover su corazón. Algo va a cambiar.
Con este tierno relato, el autor se propuso remover las conciencias de sus lectores y convencerlos de la necesidad de ser bondadosos y de practicar la caridad en un mundo injusto.
La caricatura, la inquietud social y el sentimiento conseguidos por Charles Dickens en esta narración, hacen que mantenga intacta aún hoy su capacidad para conmover y hacer disfrutar.Nota de contenido: Una canción de Navidad - Las campanas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2215 82-34 DIC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos que encierran misterios Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Antón Chéjov (1860 - 1904), Autor ; Gastón Louis Alfred Leroux (1868 - 1927), Autor ; Guy de Maupassant (1850 - 1893), Autor ; Patricia Roggio, Adaptador ; Mariano Epelbaum, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Letra Impresa Fecha de publicación: 2011 Colección: La puerta secreta Número de páginas: 110 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-1565-19-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de misterio clásicos, adaptados especialmente para esta edición. Nota de contenido: El velo negro/Charles Dickens - El hacha de oro/Gastón Leroux - Una noche de espato/Antón Chéjov - La casa del juez/Bram Stoker - La mano/Guy de Maupassant Cuentos que encierran misterios [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor ; Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Antón Chéjov (1860 - 1904), Autor ; Gastón Louis Alfred Leroux (1868 - 1927), Autor ; Guy de Maupassant (1850 - 1893), Autor ; Patricia Roggio, Adaptador ; Mariano Epelbaum, Ilustrador . - 1a. ed . - Letra Impresa, 2011 . - 110 p. : il. col. - (La puerta secreta) .
ISBN : 978-987-1565-19-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de misterio clásicos, adaptados especialmente para esta edición. Nota de contenido: El velo negro/Charles Dickens - El hacha de oro/Gastón Leroux - Una noche de espato/Antón Chéjov - La casa del juez/Bram Stoker - La mano/Guy de Maupassant Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1448 82-34 CUE Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : David Copperfield Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Dickens (1812-1870), Autor Editorial: Harla Fecha de publicación: 1991 Colección: Grandes obras de la literatura universal Número de páginas: 722 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-6199-93-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Cooperfield, el "hijo favorito" de su autor, no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era "una obra maestra suprema". Henry James recordaba que de niño se escondía debajo de una mesa para oír a su madre leer las entregas en voz alta. Dostoievski la leyó en su prisión en Siberia. Tolstói la consideraba el mayor hallazgo de Dickens, y el capítulo de la tempestad, el patrón por el que debería juzgarse toda obra de ficción. Fue la novela favorita de Sigmund Freud. Kafka la imitó en Amerika y Joyce la parodió en Ulises. Para Cesare Pavese, "en estas páginas inolvidables cada uno de nosotros (no se me ocurre elogio mayor) vuelve a encontrar su propia experiencia secreta". David Copperfield [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor . - Harla, 1991 . - 722 p.. - (Grandes obras de la literatura universal) .
ISBN : 978-968-6199-93-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Cooperfield, el "hijo favorito" de su autor, no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era "una obra maestra suprema". Henry James recordaba que de niño se escondía debajo de una mesa para oír a su madre leer las entregas en voz alta. Dostoievski la leyó en su prisión en Siberia. Tolstói la consideraba el mayor hallazgo de Dickens, y el capítulo de la tempestad, el patrón por el que debería juzgarse toda obra de ficción. Fue la novela favorita de Sigmund Freud. Kafka la imitó en Amerika y Joyce la parodió en Ulises. Para Cesare Pavese, "en estas páginas inolvidables cada uno de nosotros (no se me ocurre elogio mayor) vuelve a encontrar su propia experiencia secreta". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B567 82-31 DIC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink