Título : |
Alicia tras el espejo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lewis Carroll (1832-1898), Autor ; Andrés Jullian, Ilustrador ; Silvia Robles de Larenas, Adaptador |
Editorial: |
Zig-Zag |
Fecha de publicación: |
1992 |
Colección: |
Biblioteca infantil |
Número de páginas: |
124 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-12-0564-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA FANTASTICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
|
Palabras clave: |
Literatura inglesa, Novela de animales |
Clasificación: |
82-32 Novelas cortas |
Resumen: |
Alicia a través del espejo está concebido como una partida de ajedrez, donde los arroyos y los setos dividen las casillas y Alicia es un peón que aspira a ser reina; una partida de ajedrez donde nada tiene sentido y nada es lo que parece. En el mundo del espejo la realidad está distorsionada, o quizá sólo es otro modo de verla. Lewis Carroll, tras el clamoroso éxito de Alicia en el país de las maravillas (1865), escribió seis años más tarde Alicia a través del espejo, que pronto obtuvo el reconocimiento mundial. |
|