Título : |
Guía para la prevención del cyberbullying dirigida a adolescentes : incluye pautas para madres, padres y educadores |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cintia Balé, Autor |
Fecha de publicación: |
200? |
Número de páginas: |
35 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Palabras clave: |
Cyberbullying |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
Quizás no lo sepas, pero en los últimos años el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente los celulares inteligentes e Internet, ha generado nuevas formas de vincularse entre las personas. Las relaciones que estableces usando Internet forman parte de tu vida cotidiana y de la de millones de adolescentes alrededor del mundo.
Sin duda, esto te trae grandes ventajas y oportunidades, pero al mismo tiempo, requiere que estés preparado para evitar situaciones desagradables, que aún en medios virtuales, pueden ser tan dañinas como las que suceden offline.
Es importante que sepas que todos los adolescentes tienen derecho al uso de la tecnología en un entorno virtual
seguro, libre de acoso, burlas, peleas y cualquier tipo de humillación. Según la Convención sobre los Derechos del
Niño, los adolescentes tienen derecho, por ejemplo, a la libertad de expresión; ese derecho incluye la libertad de
buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio (Artículo 13).
Ya ves, todos tenemos derecho a utilizar Internet, celular y toda clase de tecnologías que nos permiten informarnos
y expresarnos libremente. Pero a su vez, también tenemos obligaciones hacia los demás. La premisa principal es relacionarnos con respeto, evitar la agresión y la discriminación de cualquier tipo. Esto contribuirá a que los entornos virtuales en los que interactúas sean más seguros para ti y para todos.
En esta guía encontrarás algunas propuestas para promover la buena convivencia con los demás en Internet y aprender
cómo actuar frente a una situación de cyberbullying. También dispondrás de actividades y herramientas que pueden serte útiles para pensar el tema y actuar junto a los adultos que te rodean, tus hermanos o hermanas y tus amigos y amigas. |
En línea: |
http://www.bastadebullying.com/pdf/es/Basta_CyberbullyingPamphlet.pdf |
Guía para la prevención del cyberbullying dirigida a adolescentes : incluye pautas para madres, padres y educadores [texto impreso] / Cintia Balé, Autor . - 200? . - 35 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Palabras clave: |
Cyberbullying |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
Quizás no lo sepas, pero en los últimos años el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente los celulares inteligentes e Internet, ha generado nuevas formas de vincularse entre las personas. Las relaciones que estableces usando Internet forman parte de tu vida cotidiana y de la de millones de adolescentes alrededor del mundo.
Sin duda, esto te trae grandes ventajas y oportunidades, pero al mismo tiempo, requiere que estés preparado para evitar situaciones desagradables, que aún en medios virtuales, pueden ser tan dañinas como las que suceden offline.
Es importante que sepas que todos los adolescentes tienen derecho al uso de la tecnología en un entorno virtual
seguro, libre de acoso, burlas, peleas y cualquier tipo de humillación. Según la Convención sobre los Derechos del
Niño, los adolescentes tienen derecho, por ejemplo, a la libertad de expresión; ese derecho incluye la libertad de
buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio (Artículo 13).
Ya ves, todos tenemos derecho a utilizar Internet, celular y toda clase de tecnologías que nos permiten informarnos
y expresarnos libremente. Pero a su vez, también tenemos obligaciones hacia los demás. La premisa principal es relacionarnos con respeto, evitar la agresión y la discriminación de cualquier tipo. Esto contribuirá a que los entornos virtuales en los que interactúas sean más seguros para ti y para todos.
En esta guía encontrarás algunas propuestas para promover la buena convivencia con los demás en Internet y aprender
cómo actuar frente a una situación de cyberbullying. También dispondrás de actividades y herramientas que pueden serte útiles para pensar el tema y actuar junto a los adultos que te rodean, tus hermanos o hermanas y tus amigos y amigas. |
En línea: |
http://www.bastadebullying.com/pdf/es/Basta_CyberbullyingPamphlet.pdf |
|