Título : |
El lazarillo de Tormes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Patricia Cohen, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Gradifco |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Nogal |
Número de páginas: |
95 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1093-20-5 |
Nota general: |
Título uniforme: Vida de Lazarillo de Tormes
Estudio preliminar Patricia Cohen |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura española, Novela picaresca |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Yo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que alguno que las lea halle algo que le agrade, y, a los que no ahondaren tanto, los deleite.
Así se inicia esta obra fundadora de la tan española novela picaresca. Un narrador-protagonista cuenta en un lenguaje pintoresco, llano y popular, sus "fortunas y adversidades" para sobrevivir en el mundo que configura su experiencia. Modelo de antihéroe, Lázaro revela los aspectos más desdichados de la pobreza y lo hace con elementos de un realismo nunca vistos en la literatura de su época. Sin intenciones moralizates, la novela entraña una dura crítica a la realidad española del siglo XVI. Su arte germina en lo mejor de la prosa española, que desembocará en el Siglo de Oro.
Al Lazarillo de Tormes se lo debemos. |
El lazarillo de Tormes [texto impreso] / Patricia Cohen, Prefacio, etc . - 1a. ed. . - Gradifco, 2007 . - 95 p.. - ( Nogal) . ISBN : 978-987-1093-20-5 Título uniforme: Vida de Lazarillo de Tormes
Estudio preliminar Patricia Cohen Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura española, Novela picaresca |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Yo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que alguno que las lea halle algo que le agrade, y, a los que no ahondaren tanto, los deleite.
Así se inicia esta obra fundadora de la tan española novela picaresca. Un narrador-protagonista cuenta en un lenguaje pintoresco, llano y popular, sus "fortunas y adversidades" para sobrevivir en el mundo que configura su experiencia. Modelo de antihéroe, Lázaro revela los aspectos más desdichados de la pobreza y lo hace con elementos de un realismo nunca vistos en la literatura de su época. Sin intenciones moralizates, la novela entraña una dura crítica a la realidad española del siglo XVI. Su arte germina en lo mejor de la prosa española, que desembocará en el Siglo de Oro.
Al Lazarillo de Tormes se lo debemos. |
|