Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : Atlas del espacio Tipo de documento: texto impreso Autores: Iain Nicolson, Autor ; Élida Marta Colella, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sigmar Fecha de publicación: c1992 Colección: Atlas del saber Número de páginas: 64 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-11-0887-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:BIBLIOTECOLOGIA:RECURSOS DE INFORMACION:OBRAS DE REFERENCIA:ATLAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOClasificación: 524.8 (084.4) El universo -Atlas Resumen: Nuestro universo, vasto, infinito y fascinante, es presentado como un colorido atlas. La Tierra es el punto de partida. Sucesivos mapas describen el Sistema Solar: su origen, planetas y asteroides, y los viajes espaciales que contribuyen a su exploración y conocimiento. Nota de contenido: Estudiando los Cielos - Señalización hacia las estrellas - Los primeros astrónomos - La esfera celeste - El universo - Astronomía moderna - Diagrama estelar de Hertzsprung-Russell - Vida y muerte de una estrella - La energía de un agujero negro - Astronomía invisible - El Sistema Solar - Nacimiento del Sistema Solar - Estructura del Sol - Órbita de un cometa - Los planetas interiores - La Tierra - Despliegue de auroras - Mapa de la Luna - Mercurio y Venus - Viajando hacia el espacio - Marte - Los planetas exteriores - Júpiter - Saturno - Urano - Neptuno - Plutón - ¿Hay vida más allá de la Tierra? - Datos espaciales - Glosario - Índice alfabético Atlas del espacio [texto impreso] / Iain Nicolson, Autor ; Élida Marta Colella, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Sigmar, c1992 . - 64 p. : il.. - (Atlas del saber) .
ISBN : 978-950-11-0887-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:BIBLIOTECOLOGIA:RECURSOS DE INFORMACION:OBRAS DE REFERENCIA:ATLAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOClasificación: 524.8 (084.4) El universo -Atlas Resumen: Nuestro universo, vasto, infinito y fascinante, es presentado como un colorido atlas. La Tierra es el punto de partida. Sucesivos mapas describen el Sistema Solar: su origen, planetas y asteroides, y los viajes espaciales que contribuyen a su exploración y conocimiento. Nota de contenido: Estudiando los Cielos - Señalización hacia las estrellas - Los primeros astrónomos - La esfera celeste - El universo - Astronomía moderna - Diagrama estelar de Hertzsprung-Russell - Vida y muerte de una estrella - La energía de un agujero negro - Astronomía invisible - El Sistema Solar - Nacimiento del Sistema Solar - Estructura del Sol - Órbita de un cometa - Los planetas interiores - La Tierra - Despliegue de auroras - Mapa de la Luna - Mercurio y Venus - Viajando hacia el espacio - Marte - Los planetas exteriores - Júpiter - Saturno - Urano - Neptuno - Plutón - ¿Hay vida más allá de la Tierra? - Datos espaciales - Glosario - Índice alfabético Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1917 524.8 (084.4) NIC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El origen de la vida Tipo de documento: texto impreso Editorial: Salvat Fecha de publicación: c1973 Colección: Biblioteca Salvat de Grandes Temas num. 17 Número de páginas: 142 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-7375-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA:BIOLOGIA
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:SISTEMA SOLAR
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOClasificación: 573.5 El problema del origen de la vida. La vida en otros planetas. Exobiología Nota de contenido: Entrevista con Juan Oró - El problema de la vida - El escenario de la vida - Hipótesis acerca del origen de la vida - Planteamiento del problema del origen de la vida - Escenario y época de la formación de las moléculas prebióticas - Principales constituyentes de los seres vivos - Consideración final acerca de las estructuras - Entrevista (continuación) - La síntesis prebiótica - Evidencia fósil del origen de la vida - Paleobioquímica - El origen de la clave genética - El origen de la vida y el Universo - Biología interestelar - Exobiología - El efecto invernadero - Química de la vida extraterrestre - Posibilidad de vida en el Sistema Solar - Más allá del Sistema Solar - Lecturas recomendadas - Vocabulario El origen de la vida [texto impreso] . - Salvat, c1973 . - 142 p. : il.. - (Biblioteca Salvat de Grandes Temas; 17) .
ISBN : 978-84-345-7375-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA:BIOLOGIA
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:SISTEMA SOLAR
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOClasificación: 573.5 El problema del origen de la vida. La vida en otros planetas. Exobiología Nota de contenido: Entrevista con Juan Oró - El problema de la vida - El escenario de la vida - Hipótesis acerca del origen de la vida - Planteamiento del problema del origen de la vida - Escenario y época de la formación de las moléculas prebióticas - Principales constituyentes de los seres vivos - Consideración final acerca de las estructuras - Entrevista (continuación) - La síntesis prebiótica - Evidencia fósil del origen de la vida - Paleobioquímica - El origen de la clave genética - El origen de la vida y el Universo - Biología interestelar - Exobiología - El efecto invernadero - Química de la vida extraterrestre - Posibilidad de vida en el Sistema Solar - Más allá del Sistema Solar - Lecturas recomendadas - Vocabulario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B215 573.5 ORI Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La leyenda de las estrellas Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Moledo (1947-), Autor ; Marta Prada, Autor ; Daniel Roldán (1967-), Ilustrador Mención de edición: 2a. ed Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2010 Colección: Cuentamérica Naturaleza Número de páginas: 32 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2834-8 Precio: $ 35 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:ESTRELLAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:GALAXIAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:TELESCOPIOS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Una leyenda mocoví que cuenta cómo las estrellas llegaron al cielo, y muchos más datos sobre el espacio. Al principio, cuando el mundo era joven, el cielo estaba oscuro; no había luces ni estrellas, los hombres aún no tenían fuego, no podían cocinar. Ocurrió que un día Cacaré, el carancho, vio un toldo de donde
salía humo y se acercó a ver qué era. Y ahí fue donde se encontró con una viejita que sí tenía fuego y lo escondía para no compartirlo con nadie. Cacaré decidió robárselo, pero...Nota de contenido: La leyenda de las estrellas - Aparecen en esta leyenda - Las estrellas - No so como parecen - Para mirar las estrellas- Las galaxias - Nuestra galaxia - Las constelaciones - De la historia - Los mocovíes - Del folcklore - De otros libros - Estrellas en la tierra y en el mar - Las estrellas en el arte - Jugar a crear estrellas dulces La leyenda de las estrellas [texto impreso] / Leonardo Moledo (1947-), Autor ; Marta Prada, Autor ; Daniel Roldán (1967-), Ilustrador . - 2a. ed . - Editorial Sudamericana, 2010 . - 32 p : il. col. - (Cuentamérica Naturaleza) .
ISBN : 978-950-07-2834-8 : $ 35
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:ESTRELLAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:CUERPOS CELESTES:GALAXIAS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:TELESCOPIOS
TIERRA Y ESPACIO:ASTRONOMIA:UNIVERSOPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Una leyenda mocoví que cuenta cómo las estrellas llegaron al cielo, y muchos más datos sobre el espacio. Al principio, cuando el mundo era joven, el cielo estaba oscuro; no había luces ni estrellas, los hombres aún no tenían fuego, no podían cocinar. Ocurrió que un día Cacaré, el carancho, vio un toldo de donde
salía humo y se acercó a ver qué era. Y ahí fue donde se encontró con una viejita que sí tenía fuego y lo escondía para no compartirlo con nadie. Cacaré decidió robárselo, pero...Nota de contenido: La leyenda de las estrellas - Aparecen en esta leyenda - Las estrellas - No so como parecen - Para mirar las estrellas- Las galaxias - Nuestra galaxia - Las constelaciones - De la historia - Los mocovíes - Del folcklore - De otros libros - Estrellas en la tierra y en el mar - Las estrellas en el arte - Jugar a crear estrellas dulces Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A855 82-34 MOL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg