Título : |
Lecturas para estudiantes : 1º año Polimodal (3º año de secundaria común) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
Fecha de publicación: |
c2004 |
Otro editor: |
Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA |
Colección: |
Leer x leer num. 3 |
Número de páginas: |
187 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Clasificación: |
82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años, que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a querer la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuanto llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque un libro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abismos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agrandará, chicos, el deseo y el horizonte de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso. Ernesto Sábato (Presentación del Plan Nacional de Lectura) |
Nota de contenido: |
Te quiero / Mario Benedetti - Episodio del enemigo / Jorge Luis Borges - Las armas que carga el diablo / Orlando van Bredam - Vaca / Augusto Monterroso - La casa encantada / Virginia Wolf [sic] - Té con Cortito / José Gabriel Ceballos - Carta de Don Quijote a Dulcinea del Toboso / Miguel de Cervantes Saavedra - La gruta de las maravillas / Ricardo Palma - Las líneas de la mano / Julio Cortázar - Pródiga / Irma Cuña - Sobre las conductas indecorosas en la mesa de mi señor / Leonardo Da Vinci - La mazamorra / Antonio Esteban Agüero - Catorce / Antonio Dal Masetto - La cola de gato / Juan Carlos Dávalos - Redondilla (Sátira filosófica) / Sor Juana Inés de la Cruz - Sudeste / Haroldo Conti - Treinta horas de agonía en la nieve / Asensio Abeijón - Génesis / Marco Denevi - Río de las congojas / Libertad Demitrópulos - Piu avanti! / Almafuerte - El malón / Manuel Ugarte - Leyenda / Gerardo Mario Goloboff - Prólogo / Ruy Díaz de Guzmán - Libertad / Paul Eluard - Red / Graciela Falbo - Radar en la tormenta / Alfredo Veiravé - Aprendiendo a ver / Eduardo Galeano - El fantasma de Canterville / Charly García - La lección / Mempo Giardinelli - Romance del prisionero / Anónimo español - Traspaso de los sueños / Ramón Gómez de la Serna - La casa y el viento / Héctor Tizón - Golpes / Pía Barros - Mucho gusto / Mario Benedetti - Don Segundo Sombra / Ricardo Güiraldes - Polimorfismo / Raúl Brasca - Rimas / Gustavo Adolfo Bécquer - Eneida / Virgilio - Estar enamorado / Francisco Luis Bernárdez - Pan dulce / Graciela Bialet - El amenazado / Jorge Luis Borges - La plaza / Felisberto Hernández - La metamorfosis / Franz Kafka - Del reino del Paraguay / Reginaldo de Lizarraga - b. a. blues / Gerardo Burton - El venerable Veneranda / Carlos Manzoni - ¿Quién necesita dinero? (Nosotros lo necesitábamos) / Groucho Marx - Llanto por Ignacio Sánchez Mejía / Federico García Lorca - Amor desaprensivo / Tununa Mercado - La galera / Manuel Mujita Láinez - Salmónidos / Raúl Brasca - Carlitos Gardel / Graciela Beatriz Cabal - Azul / Abelardo Castillo - El Señor de la Peña / Eliseo Diego - Pida la palabra, pero tenga cuidado / Julio Cortázar - Pelo / Juan Filloy - Los días / Ricardo Fonseca - Los casuistas / Luis Leopoldo Franco - En la carpeta / Juan Gelman - La gran aldea / Lucio Vicente López - La vuelta de Martín Fierro / José Hernández - Leyenda del hueco del Diablo / Laura Devetach - Proverbios y cantares / Antonio Machado - Querido Marcelo, querida Isabel / María Esther de Miguel - Todas íbamos a ser sirenas / Paulina Movsichoff - Poema 20 / Pablo Neruda - Historia del pescador que se casó con una foca / Anónimo irlandés - La callecita / Pablo Baca - Santos Vega / Rafael Obligado - Ciencia / Héctor G. Oesterheld - En el principio / Blas de Otero - Eco y Narciso / Ovidio - Con mi litigio de amor / Violeta Parra - El último invierno / Héctor Rodolfo Peña - El cielo / Carlos Pellicer - Crianzas / Cristina Peri Rossi - Cenizas / Alejandra Pizarnik - ¿A dónde va el perfume de las flores? / Li Tchangyin - Naturaleza / Han Yu - Los cuadernos de Malte Laurids Brigge - Rainer María Rilke - Amor constante más allá de la muerte / Francisco de Quevedo y Villegas - Esa guitarra dura / Elvio Romero - Acerca de los sentimientos / Daniel Salzano - Evita / Daniel Salzano - Ritmos negros del Perú / Nicomedes Santa Cruz - El tigre / Domingo Faustino Sarmiento - Bien pudiera ser / Alfonsina Storni - Explicar y comentar / Jean Tardieu - Mi tierra querida / Francisco Urondo - La toma / Sergio Alejandro Usero - Muchachita porteña / Alberto Vaccarezza - El delantal / Ángel María Vargas - De cómo fue tomada Baudac / Marco Polo - El anciano Gran Mago / Javier Villafañe - Viaje al Río de La Plata / Ulrico Schmidl - Canto a mí mismo / Walt Whitman - Juan, el hombre que asistió a su propio entierro / Alicia Steimberg - Caso / Álvaro Yunque - Caviar negro / Angélica Gorodischer - Tu secreto / Evaristo Carriego - Canción de cuna para gobernante / María Elena Walsh - Nunca me mientas / Luisa Valenzuela - Las palabras diarias / Santiago Sylvester |
Lecturas para estudiantes : 1º año Polimodal (3º año de secundaria común) [texto impreso] . - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología : Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA, c2004 . - 187 p.. - ( Leer x leer; 3) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Clasificación: |
82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años, que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a querer la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuanto llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque un libro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abismos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agrandará, chicos, el deseo y el horizonte de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso. Ernesto Sábato (Presentación del Plan Nacional de Lectura) |
Nota de contenido: |
Te quiero / Mario Benedetti - Episodio del enemigo / Jorge Luis Borges - Las armas que carga el diablo / Orlando van Bredam - Vaca / Augusto Monterroso - La casa encantada / Virginia Wolf [sic] - Té con Cortito / José Gabriel Ceballos - Carta de Don Quijote a Dulcinea del Toboso / Miguel de Cervantes Saavedra - La gruta de las maravillas / Ricardo Palma - Las líneas de la mano / Julio Cortázar - Pródiga / Irma Cuña - Sobre las conductas indecorosas en la mesa de mi señor / Leonardo Da Vinci - La mazamorra / Antonio Esteban Agüero - Catorce / Antonio Dal Masetto - La cola de gato / Juan Carlos Dávalos - Redondilla (Sátira filosófica) / Sor Juana Inés de la Cruz - Sudeste / Haroldo Conti - Treinta horas de agonía en la nieve / Asensio Abeijón - Génesis / Marco Denevi - Río de las congojas / Libertad Demitrópulos - Piu avanti! / Almafuerte - El malón / Manuel Ugarte - Leyenda / Gerardo Mario Goloboff - Prólogo / Ruy Díaz de Guzmán - Libertad / Paul Eluard - Red / Graciela Falbo - Radar en la tormenta / Alfredo Veiravé - Aprendiendo a ver / Eduardo Galeano - El fantasma de Canterville / Charly García - La lección / Mempo Giardinelli - Romance del prisionero / Anónimo español - Traspaso de los sueños / Ramón Gómez de la Serna - La casa y el viento / Héctor Tizón - Golpes / Pía Barros - Mucho gusto / Mario Benedetti - Don Segundo Sombra / Ricardo Güiraldes - Polimorfismo / Raúl Brasca - Rimas / Gustavo Adolfo Bécquer - Eneida / Virgilio - Estar enamorado / Francisco Luis Bernárdez - Pan dulce / Graciela Bialet - El amenazado / Jorge Luis Borges - La plaza / Felisberto Hernández - La metamorfosis / Franz Kafka - Del reino del Paraguay / Reginaldo de Lizarraga - b. a. blues / Gerardo Burton - El venerable Veneranda / Carlos Manzoni - ¿Quién necesita dinero? (Nosotros lo necesitábamos) / Groucho Marx - Llanto por Ignacio Sánchez Mejía / Federico García Lorca - Amor desaprensivo / Tununa Mercado - La galera / Manuel Mujita Láinez - Salmónidos / Raúl Brasca - Carlitos Gardel / Graciela Beatriz Cabal - Azul / Abelardo Castillo - El Señor de la Peña / Eliseo Diego - Pida la palabra, pero tenga cuidado / Julio Cortázar - Pelo / Juan Filloy - Los días / Ricardo Fonseca - Los casuistas / Luis Leopoldo Franco - En la carpeta / Juan Gelman - La gran aldea / Lucio Vicente López - La vuelta de Martín Fierro / José Hernández - Leyenda del hueco del Diablo / Laura Devetach - Proverbios y cantares / Antonio Machado - Querido Marcelo, querida Isabel / María Esther de Miguel - Todas íbamos a ser sirenas / Paulina Movsichoff - Poema 20 / Pablo Neruda - Historia del pescador que se casó con una foca / Anónimo irlandés - La callecita / Pablo Baca - Santos Vega / Rafael Obligado - Ciencia / Héctor G. Oesterheld - En el principio / Blas de Otero - Eco y Narciso / Ovidio - Con mi litigio de amor / Violeta Parra - El último invierno / Héctor Rodolfo Peña - El cielo / Carlos Pellicer - Crianzas / Cristina Peri Rossi - Cenizas / Alejandra Pizarnik - ¿A dónde va el perfume de las flores? / Li Tchangyin - Naturaleza / Han Yu - Los cuadernos de Malte Laurids Brigge - Rainer María Rilke - Amor constante más allá de la muerte / Francisco de Quevedo y Villegas - Esa guitarra dura / Elvio Romero - Acerca de los sentimientos / Daniel Salzano - Evita / Daniel Salzano - Ritmos negros del Perú / Nicomedes Santa Cruz - El tigre / Domingo Faustino Sarmiento - Bien pudiera ser / Alfonsina Storni - Explicar y comentar / Jean Tardieu - Mi tierra querida / Francisco Urondo - La toma / Sergio Alejandro Usero - Muchachita porteña / Alberto Vaccarezza - El delantal / Ángel María Vargas - De cómo fue tomada Baudac / Marco Polo - El anciano Gran Mago / Javier Villafañe - Viaje al Río de La Plata / Ulrico Schmidl - Canto a mí mismo / Walt Whitman - Juan, el hombre que asistió a su propio entierro / Alicia Steimberg - Caso / Álvaro Yunque - Caviar negro / Angélica Gorodischer - Tu secreto / Evaristo Carriego - Canción de cuna para gobernante / María Elena Walsh - Nunca me mientas / Luisa Valenzuela - Las palabras diarias / Santiago Sylvester |
|