Título : |
Lecturas para estudiantes : 2º año Polimodal (4º año de secundaria común) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
Fecha de publicación: |
c2004 |
Otro editor: |
Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA |
Colección: |
Leer x leer num. 4 |
Número de páginas: |
189 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Clasificación: |
82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años, que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a querer la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuanto llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque un libro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abismos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agrandará, chicos, el deseo y el horizonte de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso. Ernesto Sábato (Presentación del Plan Nacional de Lectura) |
Nota de contenido: |
Los Estatutos del Hombre / Thiago de Mello - El hombre que calculaba / Malba Tahan - El desertor y la mujer que hacía cálculos / Héctor Tizón - Hay un niño en la calle / Armando Tejada Gómez - No nos detendremos... / Adriana Malvido - El patriota Ingenioso / Ambrose Bierce - La vuelta de Martín Fierro / José Hernández - La yeguada de Genívaro Correa / Julio Torres - El sauce llorón / Nazim Hikmet - Acriollados / Luis Gudiño Kramer - El angelito / Graciela Beatriz Cabal - Entre la espada y la pared / Cristina Peri Rossi - Último discurso / Salvador Allende - Nunca más / Ernesto Sábato - El silencio / Glauce Baldovin - Pájaros / César Antonio Alurralde - De amor / Jaime Sabines - Epigramas / Ernesto Cardenal - Espantapájaros 18 / Oliverio Girondo - Los nuevos hermanos siameses / Oscar Wilde - Balada de otoño / Joan Manuel Serrat - Intercesión / Hugo Wenceslao Amable - Diversidad de lenguas / Diego Angelino - Viaje al Río de la Plata / Ulrico Schmidl - El día 25 de mayo de 1815 / Anónimo argentino - Inventario / Juan José Arreola - Viceversa / Mario Benedetti - Breve selección de textos breves / Elías Canetti - Los pasos perdidos / Alejo Carpentier - La palabra mar / Santiago Sylvester - La mar / Julio Carreras - De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra - Don Quijote y Sancho Panza / Alberto Gerchunoff - Homenajes. Los caminos / Haroldo Conti - La espera / José Conzevoy - Ausencia de amor / Juan Gelman - Rayuela / Julio Cortázar - Amor se fue / Macedonio Fernández - Idilio salvaje / Juan Carlos Dávalos - Apocalipsis / Marco Denevi - Abecedario / Juan Armando Epple - Cátedra de poesía en el Barrio Latino / Juan Filloy - Las buenas conciencias / Carlos Fuentes - Colla muerto en un ingenio / Raúl Galán - 1º de mayo / Daniel Salzano - El mar que nos trajo / Griselda Gambaro - Los lapachos han vuelto a florecer / Alfredo Veiravé - Yarará como manguera / Mempo Giardinelli - Espantapájaros 11 / Oliverio Girondo - Metamorfosis / Ramón Gómez de la Serna - Las luces del puerto de Waalwijk vistas desde el otro lado del mar / Angélica Gorodischer - Nanas de la cebolla / Miguel Hernández - Pérdida y recuperación del pelo / Julio Cortázar - Venganza / Juan José Hernández - La abuela / Olga Orozco - La tierra del fuego / Sylvia Iparraguirre - Las más rojas sandías del verano / Jorge Isaías - Polvo de hombres / Patricia Coto - El silencio de las sirenas / Franz Kafka - El tilingo / Ezequiel Martínez Estrada - Alma Venturosa / Leopoldo Lugones - La televisión / Benito Martínez - Composición de lugar / Juan Martini - ¡Y si después de tantas palabras...! / César Vallejo - Subirse al texto / Tununa Mercado - Poema de los dones / Jorge Luis Borges - La palabra / Pablo Neruda - Reminiscencias / Francisco Pascasio Moreno - El tiempo / Mónica Morris - Lo Imprevisto / Conrado Nalé Roxlo - El camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse / Augusto Monterroso - Memorión / Marta Nos - La señorita Wilson / Pedro Orgambide - Ansioso todavía / Carlos Pellicer - Natura naturans / Augusto Roa Bastos - El magnánimo emperador Chang Hung / Adolfo Pérez Zelaschi - Cuento memorable / Alejandra Pizarnik - Tiempo de sequía / Clementina Rosa Quenel - El cuerpo del delito / Raún Renán - Hamlet / William Shakespeare - Infancia / Arthur Rimbaud - Acerca de la observación de los roedores / Celso Román - Canto en el sur / Elvio Romero - Es que somos muy pobres / Juan Rulfo - La isla / Jorge Sánchez Aguilar - Corso / Rodolfo J. Walsh - Del ritmo negroide añejo / Nicomedes Santacruz - Trenes / Osvaldo Soriano - Corre el tren / Angélica de Arcal - El tren gaucho / Juan José Manauta - Artefactos para matar el tiempo / Luisa Valenzuela - No es que muera de amor... / Jaime Sabines - Cerrajero / Orlando van Bredam - El héroe / Oscar Hermes Villordo - Picotazos / Olga Zamboni - Los trabajos de la ballena / Eraclio Zepeda - Diario de ilusiones y naufragios / María Angélica Scotti - Antipoesías / Eduardo Fracchia - Un día de éstos / Gabriel García Márquez |
Lecturas para estudiantes : 2º año Polimodal (4º año de secundaria común) [texto impreso] . - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología : Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA, c2004 . - 189 p.. - ( Leer x leer; 4) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Clasificación: |
82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
... les quiero pedir a los chicos y a los jóvenes, con la autoridad que me dan los años, que lean. Yo también he leído de chico, y fueron los libros quienes me ayudaron a comprender y a querer la grandeza de la vida. Quienes sembraron en mi alma lo que luego los años pudieron expandir. Leía cuanto llegaba a aquellas bibliotecas de barrio, donde primero a través de libros de aventuras, y luego, porque un libro lleva, inexorablemente, a otro libro, a través de los más grandes de todos los tiempos, ésos que nos entregan los abismos del corazón humano, y la belleza y el sentido de la existencia.
Leer les agrandará, chicos, el deseo y el horizonte de la vida. Leer les dará una mirada más abierta sobre los hombres y sobre el mundo, y los ayudará a rechazar la realidad como un hecho irrevocable. Esa negociación, esa sagrada rebeldía, es la grieta que abrimos sobre la opacidad del mundo. A través de ella puede filtrarse una novedad que aliente nuestro compromiso. Ernesto Sábato (Presentación del Plan Nacional de Lectura) |
Nota de contenido: |
Los Estatutos del Hombre / Thiago de Mello - El hombre que calculaba / Malba Tahan - El desertor y la mujer que hacía cálculos / Héctor Tizón - Hay un niño en la calle / Armando Tejada Gómez - No nos detendremos... / Adriana Malvido - El patriota Ingenioso / Ambrose Bierce - La vuelta de Martín Fierro / José Hernández - La yeguada de Genívaro Correa / Julio Torres - El sauce llorón / Nazim Hikmet - Acriollados / Luis Gudiño Kramer - El angelito / Graciela Beatriz Cabal - Entre la espada y la pared / Cristina Peri Rossi - Último discurso / Salvador Allende - Nunca más / Ernesto Sábato - El silencio / Glauce Baldovin - Pájaros / César Antonio Alurralde - De amor / Jaime Sabines - Epigramas / Ernesto Cardenal - Espantapájaros 18 / Oliverio Girondo - Los nuevos hermanos siameses / Oscar Wilde - Balada de otoño / Joan Manuel Serrat - Intercesión / Hugo Wenceslao Amable - Diversidad de lenguas / Diego Angelino - Viaje al Río de la Plata / Ulrico Schmidl - El día 25 de mayo de 1815 / Anónimo argentino - Inventario / Juan José Arreola - Viceversa / Mario Benedetti - Breve selección de textos breves / Elías Canetti - Los pasos perdidos / Alejo Carpentier - La palabra mar / Santiago Sylvester - La mar / Julio Carreras - De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra - Don Quijote y Sancho Panza / Alberto Gerchunoff - Homenajes. Los caminos / Haroldo Conti - La espera / José Conzevoy - Ausencia de amor / Juan Gelman - Rayuela / Julio Cortázar - Amor se fue / Macedonio Fernández - Idilio salvaje / Juan Carlos Dávalos - Apocalipsis / Marco Denevi - Abecedario / Juan Armando Epple - Cátedra de poesía en el Barrio Latino / Juan Filloy - Las buenas conciencias / Carlos Fuentes - Colla muerto en un ingenio / Raúl Galán - 1º de mayo / Daniel Salzano - El mar que nos trajo / Griselda Gambaro - Los lapachos han vuelto a florecer / Alfredo Veiravé - Yarará como manguera / Mempo Giardinelli - Espantapájaros 11 / Oliverio Girondo - Metamorfosis / Ramón Gómez de la Serna - Las luces del puerto de Waalwijk vistas desde el otro lado del mar / Angélica Gorodischer - Nanas de la cebolla / Miguel Hernández - Pérdida y recuperación del pelo / Julio Cortázar - Venganza / Juan José Hernández - La abuela / Olga Orozco - La tierra del fuego / Sylvia Iparraguirre - Las más rojas sandías del verano / Jorge Isaías - Polvo de hombres / Patricia Coto - El silencio de las sirenas / Franz Kafka - El tilingo / Ezequiel Martínez Estrada - Alma Venturosa / Leopoldo Lugones - La televisión / Benito Martínez - Composición de lugar / Juan Martini - ¡Y si después de tantas palabras...! / César Vallejo - Subirse al texto / Tununa Mercado - Poema de los dones / Jorge Luis Borges - La palabra / Pablo Neruda - Reminiscencias / Francisco Pascasio Moreno - El tiempo / Mónica Morris - Lo Imprevisto / Conrado Nalé Roxlo - El camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse / Augusto Monterroso - Memorión / Marta Nos - La señorita Wilson / Pedro Orgambide - Ansioso todavía / Carlos Pellicer - Natura naturans / Augusto Roa Bastos - El magnánimo emperador Chang Hung / Adolfo Pérez Zelaschi - Cuento memorable / Alejandra Pizarnik - Tiempo de sequía / Clementina Rosa Quenel - El cuerpo del delito / Raún Renán - Hamlet / William Shakespeare - Infancia / Arthur Rimbaud - Acerca de la observación de los roedores / Celso Román - Canto en el sur / Elvio Romero - Es que somos muy pobres / Juan Rulfo - La isla / Jorge Sánchez Aguilar - Corso / Rodolfo J. Walsh - Del ritmo negroide añejo / Nicomedes Santacruz - Trenes / Osvaldo Soriano - Corre el tren / Angélica de Arcal - El tren gaucho / Juan José Manauta - Artefactos para matar el tiempo / Luisa Valenzuela - No es que muera de amor... / Jaime Sabines - Cerrajero / Orlando van Bredam - El héroe / Oscar Hermes Villordo - Picotazos / Olga Zamboni - Los trabajos de la ballena / Eraclio Zepeda - Diario de ilusiones y naufragios / María Angélica Scotti - Antipoesías / Eduardo Fracchia - Un día de éstos / Gabriel García Márquez |
|