Información del autor
Autor Kveta Pacovská (1928-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : Caperucita roja Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863), Autor ; Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), Autor ; Kveta Pacovská (1928-), Ilustrador Editorial: Kókinos Fecha de publicación: c2008 Número de páginas: [26] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-96629-86-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Cuentos de lobos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Se podría afirmar que Caperucita Roja es el cuento más conocido y popular del mundo. Ningún otro cuento ha sido contado de tan diversas formas o ilustrado tantas veces como éste.
Originario de épocas remotas, y trasmitido oralmente quién sabe desde cuándo, ha ido sufriendo modificaciones a través de los diferentes tiempos y zonas geográficas.
SAbemos que la leyenda popular fue recogida por escrito por primera vez en el año 1697 por Perrault que la incluyó en un volumen de cuentos añadiéndole una moraleja al final para advertir o educar a las jovencitas de la época. Posteriormente en el año 1800 Ludwig Tieck también la reescribió. A él se le atribuye la introducción de la figura del leñador, que posteriormente se convertía en cazador.
En 1812, los hermanos Grimm retomaron la leyenda a partir de versiones orales y probáblemente de las fuentes antes citadas. Fue esta versión que hizo que Caperucita fuera conocida casi universalmente y, aún hoy día es la más leída.Caperucita roja [texto impreso] / Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863), Autor ; Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), Autor ; Kveta Pacovská (1928-), Ilustrador . - Kókinos, c2008 . - [26] p. : il. col.
ISBN : 978-84-96629-86-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Cuentos de lobos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Se podría afirmar que Caperucita Roja es el cuento más conocido y popular del mundo. Ningún otro cuento ha sido contado de tan diversas formas o ilustrado tantas veces como éste.
Originario de épocas remotas, y trasmitido oralmente quién sabe desde cuándo, ha ido sufriendo modificaciones a través de los diferentes tiempos y zonas geográficas.
SAbemos que la leyenda popular fue recogida por escrito por primera vez en el año 1697 por Perrault que la incluyó en un volumen de cuentos añadiéndole una moraleja al final para advertir o educar a las jovencitas de la época. Posteriormente en el año 1800 Ludwig Tieck también la reescribió. A él se le atribuye la introducción de la figura del leñador, que posteriormente se convertía en cazador.
En 1812, los hermanos Grimm retomaron la leyenda a partir de versiones orales y probáblemente de las fuentes antes citadas. Fue esta versión que hizo que Caperucita fuera conocida casi universalmente y, aún hoy día es la más leída.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2363 82-34 GRI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg