Título : |
Comedias y sainetes argentinos I : antología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Colihue |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Colección literaria leer y crear |
Número de páginas: |
282 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
950-581-010-9 |
Nota general: |
Selección, introducción, notas y propuestas de trabajo: Prof. Nora Mazziotti |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Teatro argentino |
Clasificación: |
82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
El teatro de los primeros treinta años del siglo en la Argentina integra esta Antología de Comedias y Sainetes Argentinos I, preparada por la profesora Nora Mazziotti para la Colección Literaria LyC (para leer y crear).
El inmigrante, el hombre del campo transplantado a Buenos Aires, la colorida y contradictoria visión de una ciudad en constante crecimiento se recrea en las obras de los autores seleccionados: Berrutti, Buttaro, Cayol, Granada, Mertens y Payró. Las Propuestas de Trabajo permitirán una tarea creadora de representación y de elaboración de piezas teatrales breves, para lo cual se hacen indicaciones concretas de técnicas dramáticas que se complementan con un glosario de términos específicos de este género. Toda una época -historia ya para para el adolescente- se actualizará en el aula a través del fascinante mundo del teatro. |
Nota de contenido: |
Cronología 1902-1931
Introducción: Surgimiento del teatro en la época colonial - Período de independencia - Época de Rosas - Período de la organización nacional - Desde el 80 hasta el 90: el país se transforma - Inmigración - El teatro en 1885 - Cómo nace Juan Moreira, o sea el teatro nacional - El género chico español - El drama y la comedia - Un año y una sala para el teatro nacional - Factores determinantes del éxito - Qué representa el sainete y la comedia de costumbres - Gringos y criollos - Los tipos, personajes y otros elementos del fenómeno - Los autores - Las compañías y las obras - Peculiaridades y características - La crítica y los autores frente al género chico - El grotesco - Declinación del género chico nacional - Las obras seleccionadas
Las obras: Datos biográficos de Nicolás Granada - ¡Al campo! - Datos biográficos de Enrique Buttaro - Los distraídos o La torta de la novia - Datos biográficos de Roberto Lino Cayol - Pompas de jabón o El veraneo de Don Ponciano - Datos biográficos de Federico Mertens - La carabina de Ambrosio - Datos biográficos de Roberto J. Payró - Mientraiga - Datos biográficos de Alejandro Berruti - Cuidado con las bonitas
Glosario de términos teatrales
Propuestas de trabajo
Bibliografía fundamental sobre teatro argentino |
Comedias y sainetes argentinos I : antología [texto impreso] . - 1a. ed. . - Colihue, 2007 . - 282 p.. - ( Colección literaria leer y crear) . ISSN : 950-581-010-9 Selección, introducción, notas y propuestas de trabajo: Prof. Nora Mazziotti Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Teatro argentino |
Clasificación: |
82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
El teatro de los primeros treinta años del siglo en la Argentina integra esta Antología de Comedias y Sainetes Argentinos I, preparada por la profesora Nora Mazziotti para la Colección Literaria LyC (para leer y crear).
El inmigrante, el hombre del campo transplantado a Buenos Aires, la colorida y contradictoria visión de una ciudad en constante crecimiento se recrea en las obras de los autores seleccionados: Berrutti, Buttaro, Cayol, Granada, Mertens y Payró. Las Propuestas de Trabajo permitirán una tarea creadora de representación y de elaboración de piezas teatrales breves, para lo cual se hacen indicaciones concretas de técnicas dramáticas que se complementan con un glosario de términos específicos de este género. Toda una época -historia ya para para el adolescente- se actualizará en el aula a través del fascinante mundo del teatro. |
Nota de contenido: |
Cronología 1902-1931
Introducción: Surgimiento del teatro en la época colonial - Período de independencia - Época de Rosas - Período de la organización nacional - Desde el 80 hasta el 90: el país se transforma - Inmigración - El teatro en 1885 - Cómo nace Juan Moreira, o sea el teatro nacional - El género chico español - El drama y la comedia - Un año y una sala para el teatro nacional - Factores determinantes del éxito - Qué representa el sainete y la comedia de costumbres - Gringos y criollos - Los tipos, personajes y otros elementos del fenómeno - Los autores - Las compañías y las obras - Peculiaridades y características - La crítica y los autores frente al género chico - El grotesco - Declinación del género chico nacional - Las obras seleccionadas
Las obras: Datos biográficos de Nicolás Granada - ¡Al campo! - Datos biográficos de Enrique Buttaro - Los distraídos o La torta de la novia - Datos biográficos de Roberto Lino Cayol - Pompas de jabón o El veraneo de Don Ponciano - Datos biográficos de Federico Mertens - La carabina de Ambrosio - Datos biográficos de Roberto J. Payró - Mientraiga - Datos biográficos de Alejandro Berruti - Cuidado con las bonitas
Glosario de términos teatrales
Propuestas de trabajo
Bibliografía fundamental sobre teatro argentino |
|