Título : |
Nadie rebaje a lágrima- : antología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; O'Kif (1959-), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Estación Mandioca |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Los anotadores num. 133 |
Número de páginas: |
127 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1652-33-4 |
Nota general: |
Introducción, notas y actividades: Gabriela Bárbara Cittadini |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas |
Clasificación: |
82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría / de Dios, que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche. Con esta declaración y esta síntesis de su vida comienza Borges su Poema de los dones. Allí define también, el tono de su obra que no es el del llanto ni el del reproche -siempre el coraje es mejor-, sino, frecuentemente, el de la ironía. Leer a Borges no es solo placer o ejercicio intelectual. Es navegar por el lenguaje y las palabras, la sonoridad y el ritmo, la sabiduría y la emoción. Hoy, en este mundo insomne, la lectura de Borges se torna casi obligatoria. Nosotros, discípulos eternos de la literatura, proponemos este volumen como una forma de decir: al maestro con cariño. K. E. |
Nota de contenido: |
Bienvenidos a la estación de Jorge Luis Borges
Primera parte: el coraje
El muerto - Hombre de la esquina rosada - El Sur - Poema conjetural - Milonga de Jacinto Chiclana - A don Nicanor Paredes - Milonga de los hermanos
Segunda parte: el laberinto
Las ruinas circulares - La muerte y la brújula - Ajedrez - El laberinto - Laberinto - La cifra
Tercera parte: la biblioteca
El Aleph - Funes el memorioso - Poema de los dones - Los dones - Las cosas - Otro poema de los dones
Trabajos en la estación
Cuadro de movimientos literarios |
Nadie rebaje a lágrima- : antología [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor ; O'Kif (1959-), Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2010 . - 127 p. : il.. - ( Los anotadores; 133) . ISBN : 978-987-1652-33-4 Introducción, notas y actividades: Gabriela Bárbara Cittadini Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas |
Clasificación: |
82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios |
Resumen: |
Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría / de Dios, que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche. Con esta declaración y esta síntesis de su vida comienza Borges su Poema de los dones. Allí define también, el tono de su obra que no es el del llanto ni el del reproche -siempre el coraje es mejor-, sino, frecuentemente, el de la ironía. Leer a Borges no es solo placer o ejercicio intelectual. Es navegar por el lenguaje y las palabras, la sonoridad y el ritmo, la sabiduría y la emoción. Hoy, en este mundo insomne, la lectura de Borges se torna casi obligatoria. Nosotros, discípulos eternos de la literatura, proponemos este volumen como una forma de decir: al maestro con cariño. K. E. |
Nota de contenido: |
Bienvenidos a la estación de Jorge Luis Borges
Primera parte: el coraje
El muerto - Hombre de la esquina rosada - El Sur - Poema conjetural - Milonga de Jacinto Chiclana - A don Nicanor Paredes - Milonga de los hermanos
Segunda parte: el laberinto
Las ruinas circulares - La muerte y la brújula - Ajedrez - El laberinto - Laberinto - La cifra
Tercera parte: la biblioteca
El Aleph - Funes el memorioso - Poema de los dones - Los dones - Las cosas - Otro poema de los dones
Trabajos en la estación
Cuadro de movimientos literarios |
|