Título : |
Aquí vivieron : historias de una quinta de San Isidro 1583-1924 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor |
Mención de edición: |
9a. ed. |
Editorial: |
Editorial Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
Narrativas argentinas |
Número de páginas: |
253 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-1681-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos históricos |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda la imaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires, trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entre nosotros. Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de Miguel Cané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimiento de nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición que exalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lo mas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones. Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frívolas desfilan por los relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que las descripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismo robusto y las autenticas creaciones de "atmósfera" establecidas por una prosa de invariable belleza. |
Nota de contenido: |
Lumbi (1583) - El lobisón (1633) - El cofre (1648) - Los toros (1702) - Los amores de Leonor Montalvo (1748) - El camino desandado (1755) - La máscara sin rostro (1779) - Los reconquistadores (1806) - Prisión de sangre (1810) - El poeta perdido (1835) - La viajera (1840) - Tormenta en el río (1847) - El pintor de San Isidro (1867) - El testamento (1872) - El coleccionista (1891) - Rival (1895) - La mujer de Pablo (1897) - El dominó amarillo (1900) - El grito (1913) - El atorrante (1915) - Regreso (1918) - La que recordaba (1919) - Muerte de la quinta (1924) |
Aquí vivieron : historias de una quinta de San Isidro 1583-1924 [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - 9a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2001 . - 253 p.. - ( Narrativas argentinas) . ISBN : 978-950-07-1681-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos históricos |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda la imaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires, trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entre nosotros. Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de Miguel Cané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimiento de nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición que exalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lo mas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones. Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frívolas desfilan por los relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que las descripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismo robusto y las autenticas creaciones de "atmósfera" establecidas por una prosa de invariable belleza. |
Nota de contenido: |
Lumbi (1583) - El lobisón (1633) - El cofre (1648) - Los toros (1702) - Los amores de Leonor Montalvo (1748) - El camino desandado (1755) - La máscara sin rostro (1779) - Los reconquistadores (1806) - Prisión de sangre (1810) - El poeta perdido (1835) - La viajera (1840) - Tormenta en el río (1847) - El pintor de San Isidro (1867) - El testamento (1872) - El coleccionista (1891) - Rival (1895) - La mujer de Pablo (1897) - El dominó amarillo (1900) - El grito (1913) - El atorrante (1915) - Regreso (1918) - La que recordaba (1919) - Muerte de la quinta (1924) |
|