Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 82-4 (3)



Título : La literatura de ideas en América Latina : antología Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Colihue Fecha de publicación: 1989 Colección: Colección literaria leer y crear num. 79 Número de páginas: 148 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-079-6 Nota general: Selección, introducción, notas y propuestas de trabajo: Prof. Lucila Pagliai Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAClasificación: 82-4 Ensayos Resumen: Ensayos, cartas abiertas, artículos periodísticos, prólogos, arengas y entrevistas, que en su conjunto ofrecen una visión -contradictoria, zigzagueante y con propuestas a veces en colisión- de la nación americana construyéndose a lo largo de la historia. La palabra literatura del título da cuenta de la atención al valor literario que orientó el criterio de selección. Nota de contenido: Introducción: Índice cronológico de los textos seleccionados - Índice temático (una propuesta de agrupación) - Consideraciones generales sobre la organización de este libro y sus propuestas de trabajo.
Antología: Discurso de Angostura / Simón Bolívar - Propuestas de trabajo - Memorias de la prisión / José María Paz - Propuestas de trabajo - De la capital de la República / Juan B. Alberdi - La República de América / Juan Montalvo - Propuestas de trabajo - El arte de pelear / José Martí - Propuestas de trabajo - El olvido del egoísmo / Raúl Scalabrini Ortiz - Propuestas de trabajo - La tierra de las contradicciones y el "Asunto Beagle" / Benjamín Subercaseux - Propuestas de trabajo - Nuestro pobre individualismo / Jorge Luis Borges - Propuestas de trabajo - La soledad cósmica en la poesía quechua / José M. Arguedas - Propuestas de trabajo - Literatura y exilio / Mario Vargas Llosa - Propuestas de trabajo - El escenario y la novela / Alejo Carpentier - Propuestas de trabajo - Un químico alemán derrotó a los vencedores de la guerra del Pacífico / Eduardo Galeano - Propuestas de trabajo - San Pablo: crecimiento y pobreza / Paulo Evaristo Arns - Propuestas de trabajo - Carta abierta de un escritor a la Junta Militar / Rodolfo Walsh - Propuestas de trabajo.
Propuestas de trabajo por grupos temáticos.
Propuestas de trabajo globales.La literatura de ideas en América Latina : antología [texto impreso] . - 1a. ed. . - Colihue, 1989 . - 148 p.. - (Colección literaria leer y crear; 79) .
ISBN : 978-950-581-079-6
Selección, introducción, notas y propuestas de trabajo: Prof. Lucila Pagliai
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAClasificación: 82-4 Ensayos Resumen: Ensayos, cartas abiertas, artículos periodísticos, prólogos, arengas y entrevistas, que en su conjunto ofrecen una visión -contradictoria, zigzagueante y con propuestas a veces en colisión- de la nación americana construyéndose a lo largo de la historia. La palabra literatura del título da cuenta de la atención al valor literario que orientó el criterio de selección. Nota de contenido: Introducción: Índice cronológico de los textos seleccionados - Índice temático (una propuesta de agrupación) - Consideraciones generales sobre la organización de este libro y sus propuestas de trabajo.
Antología: Discurso de Angostura / Simón Bolívar - Propuestas de trabajo - Memorias de la prisión / José María Paz - Propuestas de trabajo - De la capital de la República / Juan B. Alberdi - La República de América / Juan Montalvo - Propuestas de trabajo - El arte de pelear / José Martí - Propuestas de trabajo - El olvido del egoísmo / Raúl Scalabrini Ortiz - Propuestas de trabajo - La tierra de las contradicciones y el "Asunto Beagle" / Benjamín Subercaseux - Propuestas de trabajo - Nuestro pobre individualismo / Jorge Luis Borges - Propuestas de trabajo - La soledad cósmica en la poesía quechua / José M. Arguedas - Propuestas de trabajo - Literatura y exilio / Mario Vargas Llosa - Propuestas de trabajo - El escenario y la novela / Alejo Carpentier - Propuestas de trabajo - Un químico alemán derrotó a los vencedores de la guerra del Pacífico / Eduardo Galeano - Propuestas de trabajo - San Pablo: crecimiento y pobreza / Paulo Evaristo Arns - Propuestas de trabajo - Carta abierta de un escritor a la Junta Militar / Rodolfo Walsh - Propuestas de trabajo.
Propuestas de trabajo por grupos temáticos.
Propuestas de trabajo globales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2558 82-4 LIT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Los senderos de la modernidad y sus huellas en la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Lilia Jorge, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Oxímoron Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 94 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-05-2742-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:PERIODOS HISTORICOS:SIGLO DIECINUEVE
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:CAMBIO CULTURALClasificación: 82-4 Ensayos Resumen: El texto reúne tres ensayos sobre la Modernidad; uno dedicado a su desarrollo en Europa y los otros dos a las repercusiones que tuvo en el contexto nacional.
El primero, Los senderos de la Modernidad y la encrucijada Post, propone un recorrido de lectura de los fenómenos que dan forma a la Modernidad, y en particular a sus aspectos filosóficos, para confrontarlos con los enfoques más recientes que se postulan como Pensamiento Post. La reflexión gira en torno a la complejidad del fenómeno "modernidad" y a las aproximaciones de quienes lo observan desde una perspectiva contestataria.
Los otros dos estudios abordan la formación del Campo Cultural Argentino -en lo ensayístico, literario y periodístico- durante la primera y la segunda mitad del siglo XIX.
En ambos capítulos se analizan los cien años de producción cultural que transcurren desde la época colonial, cuando se intenta difundir las ideas de la Ilustración; los primeros años de vida independiente, cuando se abren caminos para marchar hacia el progreso y se debate sobre las influencias del pensamiento europeo y sobre la necesidad de crear una cultural nacional, y los años finales del siglo, momento en que se vislumbra la consolidación de lo construido y se hace un balance del camino recorrido.Nota de contenido: Los senderos de la Modernidad y la encrucijada Post - El campo cultural argentino en la primera mitad del siglo XIX - El campo cultural argentino en la segunda mitad del siglo XIX Los senderos de la modernidad y sus huellas en la Argentina [texto impreso] / Lilia Jorge, Autor . - 1a. ed. . - Oxímoron, 2007 . - 94 p.
ISBN : 978-987-05-2742-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:PERIODOS HISTORICOS:SIGLO DIECINUEVE
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:CAMBIO CULTURALClasificación: 82-4 Ensayos Resumen: El texto reúne tres ensayos sobre la Modernidad; uno dedicado a su desarrollo en Europa y los otros dos a las repercusiones que tuvo en el contexto nacional.
El primero, Los senderos de la Modernidad y la encrucijada Post, propone un recorrido de lectura de los fenómenos que dan forma a la Modernidad, y en particular a sus aspectos filosóficos, para confrontarlos con los enfoques más recientes que se postulan como Pensamiento Post. La reflexión gira en torno a la complejidad del fenómeno "modernidad" y a las aproximaciones de quienes lo observan desde una perspectiva contestataria.
Los otros dos estudios abordan la formación del Campo Cultural Argentino -en lo ensayístico, literario y periodístico- durante la primera y la segunda mitad del siglo XIX.
En ambos capítulos se analizan los cien años de producción cultural que transcurren desde la época colonial, cuando se intenta difundir las ideas de la Ilustración; los primeros años de vida independiente, cuando se abren caminos para marchar hacia el progreso y se debate sobre las influencias del pensamiento europeo y sobre la necesidad de crear una cultural nacional, y los años finales del siglo, momento en que se vislumbra la consolidación de lo construido y se hace un balance del camino recorrido.Nota de contenido: Los senderos de la Modernidad y la encrucijada Post - El campo cultural argentino en la primera mitad del siglo XIX - El campo cultural argentino en la segunda mitad del siglo XIX Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2557 82-4 JOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La verdadera explicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Bernasconi (1973-), Autor Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2012 Colección: Primera Sudamericana Subcolección: Especiales Número de páginas: 60 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-4023-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Libro álbum, Literatura argentina Clasificación: 82-4 Ensayos Resumen: Explicaciones impertinentes sobre temas tan trascendentales como el origen del universo, las buenas ideas, la paciencia o los mocos. En este proyecto se formulan una serie de hipótesis totalmente disparatadas pero con absoluta rigurosidad científica y justificadas exhaustivamente. Nada queda librado al azar, porque no hay nada más difícil que fundamentar el absurdo.
La verdadera explicación apuesta a un abordaje tan serio como el que merece la ingenuidad, cuando es sincera.Nota de contenido: Cómo empezó todo - La risa - El viento - Las pesadillas - Los volcanes - Las buenas ideas - El mal olor - Los dinosaurios - Los mocos - La fuerza de gravedad - La nieve - Los fantasmas - Los truenos, las nubes y sus formas - El infinito - La paciencia - Los platos voladores La verdadera explicación [texto impreso] / Pablo Bernasconi (1973-), Autor . - Editorial Sudamericana, 2012 . - 60 p. : il. col.. - (Primera Sudamericana. Especiales) .
ISBN : 978-950-07-4023-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Libro álbum, Literatura argentina Clasificación: 82-4 Ensayos Resumen: Explicaciones impertinentes sobre temas tan trascendentales como el origen del universo, las buenas ideas, la paciencia o los mocos. En este proyecto se formulan una serie de hipótesis totalmente disparatadas pero con absoluta rigurosidad científica y justificadas exhaustivamente. Nada queda librado al azar, porque no hay nada más difícil que fundamentar el absurdo.
La verdadera explicación apuesta a un abordaje tan serio como el que merece la ingenuidad, cuando es sincera.Nota de contenido: Cómo empezó todo - La risa - El viento - Las pesadillas - Los volcanes - Las buenas ideas - El mal olor - Los dinosaurios - Los mocos - La fuerza de gravedad - La nieve - Los fantasmas - Los truenos, las nubes y sus formas - El infinito - La paciencia - Los platos voladores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1354 82-34 BER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg