Título : |
Cuentos con espectros, sombras y vampiros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bonifacio Lastra (1845-1896), Autor ; Ambrose Gwinett Bierce (1842-1914), Autor ; Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Silvina Bullrich (1915-1990), Autor ; Santiago Dabove (1889-1951), Autor ; Adolfo Perez Zelaschi (1920-2005), Autor ; Silvina Ocampo (1903 - 1993), Autor ; René Rebetez (1933-1999), Autor ; Stephen Vertlieb, Autor ; Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor ; William Hope Hodgson (1977-1918), Autor ; Robert Albert Bloch (1917-1994), Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Colihue |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Colección literaria leer y crear num. 147 |
Número de páginas: |
224 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-581-147-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CLASICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Palabras clave: |
Cuentos de fantasmas, vampiros, zombies |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Hombres lobo, vampiros, demonios, espectros... todos entes que pueblan estas páginas. Incluido dentro del territorio de lo fantástico, el género de terror nos permite asomarnos a nuestros miedos más hondos -y por la misma razón más fascinantes-, a la vez que nos mantenemos resguardados de ellos por la convención lúdica de la literatura. La propuesta en general apela a una "normalidad" donde súbitamente se cuela lo sobrenatural, lo inexplicable. La mayoría de sus motivos tiene su origen en la tradición folklórica, las supersticiones, las leyendas acerca de determinados personajes, y no constituían un elemento disruptivo en la cultura donde se gestaron; de manera que es la perspectiva racionalista de la narración -compartida por el lector- la que los enajena, los vuelve extraños al mundo cotidiano. Es entonces esta profunda perturbación la que sostiene la atmósfera del relato de terror. La selección reúne un corpus inteligente y variado, que incluye autores clásicos del género, de lengua extranjera, latinoamericanos y argentinos, y constituye un muestrario de los diversos tópicos en los que abrevan esta clase de relatos.
|
Nota de contenido: |
Pigmalión/Bonifacio Lastra - Los ojos de la pantera/Ambrose Bierce - La casa del juez/Bram Stoker - El lobizón/Silvina Bullrich - La segunda muerte de Drácula/Stephen Vertlieb - El experimento de Varinsky/Santiago Dabove - Eso/Adolfo Perez Zelaschi - La red/Silvina Ocampo - Donde la sangre es escasa/René Rebetez - El extraño/Howard Phillips Lovecraft - Los habitantes de la isla central/William Hope Hodgson - El vampiro estelar/Robert Albert Bloch. |
Cuentos con espectros, sombras y vampiros [texto impreso] / Bonifacio Lastra (1845-1896), Autor ; Ambrose Gwinett Bierce (1842-1914), Autor ; Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Silvina Bullrich (1915-1990), Autor ; Santiago Dabove (1889-1951), Autor ; Adolfo Perez Zelaschi (1920-2005), Autor ; Silvina Ocampo (1903 - 1993), Autor ; René Rebetez (1933-1999), Autor ; Stephen Vertlieb, Autor ; Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor ; William Hope Hodgson (1977-1918), Autor ; Robert Albert Bloch (1917-1994), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2009 . - 224 p.. - ( Colección literaria leer y crear; 147) . ISBN : 978-950-581-147-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CLASICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Palabras clave: |
Cuentos de fantasmas, vampiros, zombies |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Hombres lobo, vampiros, demonios, espectros... todos entes que pueblan estas páginas. Incluido dentro del territorio de lo fantástico, el género de terror nos permite asomarnos a nuestros miedos más hondos -y por la misma razón más fascinantes-, a la vez que nos mantenemos resguardados de ellos por la convención lúdica de la literatura. La propuesta en general apela a una "normalidad" donde súbitamente se cuela lo sobrenatural, lo inexplicable. La mayoría de sus motivos tiene su origen en la tradición folklórica, las supersticiones, las leyendas acerca de determinados personajes, y no constituían un elemento disruptivo en la cultura donde se gestaron; de manera que es la perspectiva racionalista de la narración -compartida por el lector- la que los enajena, los vuelve extraños al mundo cotidiano. Es entonces esta profunda perturbación la que sostiene la atmósfera del relato de terror. La selección reúne un corpus inteligente y variado, que incluye autores clásicos del género, de lengua extranjera, latinoamericanos y argentinos, y constituye un muestrario de los diversos tópicos en los que abrevan esta clase de relatos.
|
Nota de contenido: |
Pigmalión/Bonifacio Lastra - Los ojos de la pantera/Ambrose Bierce - La casa del juez/Bram Stoker - El lobizón/Silvina Bullrich - La segunda muerte de Drácula/Stephen Vertlieb - El experimento de Varinsky/Santiago Dabove - Eso/Adolfo Perez Zelaschi - La red/Silvina Ocampo - Donde la sangre es escasa/René Rebetez - El extraño/Howard Phillips Lovecraft - Los habitantes de la isla central/William Hope Hodgson - El vampiro estelar/Robert Albert Bloch. |
|