Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (15)



Título : Bienvenido amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvaine Jaoui (1962-), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2011 Colección: Los anotadores num. 519 Número de páginas: 77 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1652-45-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AFRICAClasificación: 82-31 Novelas Resumen: Hoy, como acostumbra hacer a diario, la máquina de hacer lectores ha seleccionado, planchado, encuadernado y presentado con sus propios engranajes esta fresca edición del libro Bienvenido amor de Sylvaine Jaoui. Enamorarse es maravilloso, pero a veces es también un gran contratiempo y, sin lugar a dudas, toda una aventura. Una historia en donde el amor y el desamor son protagonistas, pero sin dejar de lado la amistad, el humor y una buena dosis de esperanza. Bienvenido amor [texto impreso] / Sylvaine Jaoui (1962-), Autor . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2011 . - 77 p.. - (Los anotadores; 519) .
ISBN : 978-987-1652-45-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AFRICAClasificación: 82-31 Novelas Resumen: Hoy, como acostumbra hacer a diario, la máquina de hacer lectores ha seleccionado, planchado, encuadernado y presentado con sus propios engranajes esta fresca edición del libro Bienvenido amor de Sylvaine Jaoui. Enamorarse es maravilloso, pero a veces es también un gran contratiempo y, sin lugar a dudas, toda una aventura. Una historia en donde el amor y el desamor son protagonistas, pero sin dejar de lado la amistad, el humor y una buena dosis de esperanza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3988 82-31 JAO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaPortable Network Graphics
Título : La casa inundada : y otros cuentos bajo el agua Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2015 Colección: Los anotadores num. 161 Número de páginas: 127 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1935-63-5 Nota general: Introducción, notas y actividades: Romina Sampayo
Ilustraciones del interior: Nicolás FonzoIdioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Realismo mágico Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: ¡Estas historias son como la gota que rebalsó el vaso! Casas inundadas, personajes con excéntricas costumbres, la costa del Sena en París y goteras en el techo; una casa que parece una isla y un maestro que siembra semillas en el río. El agua como motivo recorre cada una de las historias que conforman esta antología y traza puentes que van de un texto a otro y nos invitan a descubrir puntos de convergencia y diferencias entre ellos. Las cinco historias pertenecen a autores latinoamericanos y, más allá del agua como motivo central, cada uno de los relatos pone de manifiesto elementos socio-culturales propios de nuestro continente, personajes y situaciones que los encarnan y que se resignifican al entrar en diálogo con las otras historias. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de La casa inundada y otros cuentos bajo el agua - La casa inundada / Felisberto Hernández - El río / Julio Cortázar - Chac Mool / Carlos Fuentes - Bajo el puente / Augusto Roa Bastos - Las rayas / Horacio Quiroga - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios La casa inundada : y otros cuentos bajo el agua [texto impreso] . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2015 . - 127 p. : il.. - (Los anotadores; 161) .
ISBN : 978-987-1935-63-5
Introducción, notas y actividades: Romina Sampayo
Ilustraciones del interior: Nicolás Fonzo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Realismo mágico Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: ¡Estas historias son como la gota que rebalsó el vaso! Casas inundadas, personajes con excéntricas costumbres, la costa del Sena en París y goteras en el techo; una casa que parece una isla y un maestro que siembra semillas en el río. El agua como motivo recorre cada una de las historias que conforman esta antología y traza puentes que van de un texto a otro y nos invitan a descubrir puntos de convergencia y diferencias entre ellos. Las cinco historias pertenecen a autores latinoamericanos y, más allá del agua como motivo central, cada uno de los relatos pone de manifiesto elementos socio-culturales propios de nuestro continente, personajes y situaciones que los encarnan y que se resignifican al entrar en diálogo con las otras historias. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de La casa inundada y otros cuentos bajo el agua - La casa inundada / Felisberto Hernández - El río / Julio Cortázar - Chac Mool / Carlos Fuentes - Bajo el puente / Augusto Roa Bastos - Las rayas / Horacio Quiroga - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3648 82-34 (082) CAS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaPortable Network Graphics
Título : Cumbres borrascosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Brontë (1818-1848), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Adaptador ; Cristian Bernardini (1975 -), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2010 Colección: Los anotadores num. 131 Número de páginas: 159 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1652-23-5 Nota general: Introducción, notas y actividades: María Inés Indart Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La novela romántica, además de un género en sí mismo, es la precursora de las populares telenovelas. La trama toma como eje las pasiones humanas: el amor, el odio, la venganza, el rencor, los celos, la envidia; y a través de un estudio de la psicología y el carácter de cada personaje desarrolla una historia cuyas consecuencias sobrepasan a sus protagonistas. Ellos se vuelven objetos arrastrados por la marea de sus propios sentimientos y en la marejada se llevan consigo a todos los que los rodean. Al igual que una buena telenovela, la historia de Cumbres borrascosas atrapa al lector que, aun intuyendo el desenlace, no puede abandonar a los personajes a su suerte. K. E. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Emily Brontë - Cumbres borrascosas - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Cumbres borrascosas [texto impreso] / Emily Brontë (1818-1848), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Adaptador ; Cristian Bernardini (1975 -), Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2010 . - 159 p. : il.. - (Los anotadores; 131) .
ISBN : 978-987-1652-23-5
Introducción, notas y actividades: María Inés Indart
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La novela romántica, además de un género en sí mismo, es la precursora de las populares telenovelas. La trama toma como eje las pasiones humanas: el amor, el odio, la venganza, el rencor, los celos, la envidia; y a través de un estudio de la psicología y el carácter de cada personaje desarrolla una historia cuyas consecuencias sobrepasan a sus protagonistas. Ellos se vuelven objetos arrastrados por la marea de sus propios sentimientos y en la marejada se llevan consigo a todos los que los rodean. Al igual que una buena telenovela, la historia de Cumbres borrascosas atrapa al lector que, aun intuyendo el desenlace, no puede abandonar a los personajes a su suerte. K. E. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Emily Brontë - Cumbres borrascosas - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3636 82-31 BRO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaPortable Network Graphics
Título : Cyrano de Bergerac Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmond Rostand (1868-1918), Autor ; María Laura Dedé (1970), Adaptador ; Sebastián Dofour, Ilustrador ; Álvaro Fernández Villa, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2014 Colección: Los anotadores num. 154 Número de páginas: 143 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1935-30-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIAPalabras clave: Teatro francés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Su persistencia en el tiempo hace que una obra se convierta en un clásico. Los motivos de esta trascendencia implican cierta fascinación, una relación entre la obra y los lectores que tiene un dejo de misterio. Cyrano de Bergerac es una historia de amor que se agita entre la realidad y la mentida, entre espadas y versos, y cuyo argumento provoca en el lector risa y llanto al mismo tiempo. Estos son algunos de los componentes de esa fascinación. Intensa y conmovedora, la historia de Cyrano es una de las mejores obras de teatro francés del siglo XIX; y desde su publicación el protagonista, con una nariz tan inmensa como los sentimientos que manifiesta, continúa robando -como a Roxana- el corazón a sus lectores. R. S. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Edmond Rostand - Cyrano de Bergerac - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Cyrano de Bergerac [texto impreso] / Edmond Rostand (1868-1918), Autor ; María Laura Dedé (1970), Adaptador ; Sebastián Dofour, Ilustrador ; Álvaro Fernández Villa, Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2014 . - 143 p. : il.. - (Los anotadores; 154) .
ISBN : 978-987-1935-30-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIAPalabras clave: Teatro francés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Su persistencia en el tiempo hace que una obra se convierta en un clásico. Los motivos de esta trascendencia implican cierta fascinación, una relación entre la obra y los lectores que tiene un dejo de misterio. Cyrano de Bergerac es una historia de amor que se agita entre la realidad y la mentida, entre espadas y versos, y cuyo argumento provoca en el lector risa y llanto al mismo tiempo. Estos son algunos de los componentes de esa fascinación. Intensa y conmovedora, la historia de Cyrano es una de las mejores obras de teatro francés del siglo XIX; y desde su publicación el protagonista, con una nariz tan inmensa como los sentimientos que manifiesta, continúa robando -como a Roxana- el corazón a sus lectores. R. S. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Edmond Rostand - Cyrano de Bergerac - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3289 82-2 ROS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaPortable Network Graphics
Título : El arte de mentir : cuentos humorísticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark Twain (1835-1910), Autor ; Pablo Olivero, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estación Mandioca Fecha de publicación: 2015 Colección: Los anotadores num. 158 Número de páginas: 111 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1935-35-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Mark Twain construye situaciones en las que todo parece suceder con naturalidad; inmersos en ellas, sus protagonistas se asemejan a aquellos seres con los que convivimos a diario. El lenguaje es el cincel perfecto para dar vida a esas situaciones y personajes, ambos retratados en sus más finas líneas a partir de diversos mecanismos del humor. El autor es capaz de interrogarnos desde la risa acerca de la existencia humana, y es por ello que puede considerárselo un verdadero arquitecto del humor. Esta antología reúne algunos de sus cuentos, sobrada muestra de su arte, que no es precisamente el de mentir, sino el de ponernos frente a frente con la propia realidad. R. S. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Mark Twain - Mi reloj - De la decadencia en el arte de mentir - El arca de Noé inspeccionada en un puerto alemán - La tempestad y el matrimonio Williams - El vendedor de ecos - Noches de espanto - El atentado de Julio César según la prensa - Cartas de familia - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios El arte de mentir : cuentos humorísticos [texto impreso] / Mark Twain (1835-1910), Autor ; Pablo Olivero, Ilustrador . - 1a. ed. . - Estación Mandioca, 2015 . - 111 p. : il.. - (Los anotadores; 158) .
ISBN : 978-987-1935-35-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Mark Twain construye situaciones en las que todo parece suceder con naturalidad; inmersos en ellas, sus protagonistas se asemejan a aquellos seres con los que convivimos a diario. El lenguaje es el cincel perfecto para dar vida a esas situaciones y personajes, ambos retratados en sus más finas líneas a partir de diversos mecanismos del humor. El autor es capaz de interrogarnos desde la risa acerca de la existencia humana, y es por ello que puede considerárselo un verdadero arquitecto del humor. Esta antología reúne algunos de sus cuentos, sobrada muestra de su arte, que no es precisamente el de mentir, sino el de ponernos frente a frente con la propia realidad. R. S. Nota de contenido: Bienvenidos a la estación de Mark Twain - Mi reloj - De la decadencia en el arte de mentir - El arca de Noé inspeccionada en un puerto alemán - La tempestad y el matrimonio Williams - El vendedor de ecos - Noches de espanto - El atentado de Julio César según la prensa - Cartas de familia - Trabajos en la estación - Cuadro de movimientos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3290 82-34 (081) TWA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink