Título : |
Protocolo de actuación para los centros educativos en casos de acoso entre compañeros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Cantabria [España] : Consejería de Educación |
Fecha de publicación: |
200- |
Número de páginas: |
24 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA
|
Palabras clave: |
Bullying |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
Presentamos un protocolo de actuación ante una demanda de intervención por acoso entre alumnos con el fin de facilitar a los centros docentes una orientación sobre las medidas que se pueden tomar desde el centro educativo de cara a agilizar el procedimiento, para que sea rápido, eficaz y confidencial.
Este protocolo constituye una guía de actuación, de carácter orientativo, que pretende facilitar la intervención. Independientemente, cada centro puede decidir que procedimiento seguir y qué medidas adoptar para afrontar las situaciones de acoso entre alumnos.
Antes de tomar cualquier medida, es necesario contrastar la información procedente de varias fuentes: observación directa y vigilancia, profesorado, alumnado y familias. Para cada situación concreta, deberá ser valorada la
necesidad de recurrir a diferentes métodos, siempre exigiendo un alto grado de confidencialidad.
Se hace necesaria una intervención rápida, urgente y efectiva. El procedimiento deberá realizarse con la debida discreción pues lo contrario podría generar más violencia y crispación. |
Nota de contenido: |
¿Qué se considera acoso escolar? - ¿Qué hacer cuando se tiene conocimiento de una posible situación de acoso escolar? - ¿Cuál es el procedimiento a seguir ante supuestas situaciones de acoso escolar? - ¿Qué hay que hacer si NO se confirma la situación de acoso escolar? - ¿Qué hay que hacer si se confirma la situación de acoso escolar? - ¿Qué actuaciones deben realizarse con los implicados en las situaciones de acoso escolar? - Tratamiento de la información - ¿Cuál es el procedimiento a seguir si la denuncia se presenta en el Servicio de Inspección Educativa? - ¿Cuál es el procedimiento a seguir si la denuncia se presenta en la Fiscalía de Menores? - ¿Dónde podemos encontrar apoyo y asesoramiento? - Anexo |
En línea: |
http://www.educantabria.es/docs/planes/convivencia/protocolo_actuacion_escolar.p [...] |
Protocolo de actuación para los centros educativos en casos de acoso entre compañeros [texto impreso] . - Cantabria [España] : Consejería de Educación, 200- . - 24 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA
|
Palabras clave: |
Bullying |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
Presentamos un protocolo de actuación ante una demanda de intervención por acoso entre alumnos con el fin de facilitar a los centros docentes una orientación sobre las medidas que se pueden tomar desde el centro educativo de cara a agilizar el procedimiento, para que sea rápido, eficaz y confidencial.
Este protocolo constituye una guía de actuación, de carácter orientativo, que pretende facilitar la intervención. Independientemente, cada centro puede decidir que procedimiento seguir y qué medidas adoptar para afrontar las situaciones de acoso entre alumnos.
Antes de tomar cualquier medida, es necesario contrastar la información procedente de varias fuentes: observación directa y vigilancia, profesorado, alumnado y familias. Para cada situación concreta, deberá ser valorada la
necesidad de recurrir a diferentes métodos, siempre exigiendo un alto grado de confidencialidad.
Se hace necesaria una intervención rápida, urgente y efectiva. El procedimiento deberá realizarse con la debida discreción pues lo contrario podría generar más violencia y crispación. |
Nota de contenido: |
¿Qué se considera acoso escolar? - ¿Qué hacer cuando se tiene conocimiento de una posible situación de acoso escolar? - ¿Cuál es el procedimiento a seguir ante supuestas situaciones de acoso escolar? - ¿Qué hay que hacer si NO se confirma la situación de acoso escolar? - ¿Qué hay que hacer si se confirma la situación de acoso escolar? - ¿Qué actuaciones deben realizarse con los implicados en las situaciones de acoso escolar? - Tratamiento de la información - ¿Cuál es el procedimiento a seguir si la denuncia se presenta en el Servicio de Inspección Educativa? - ¿Cuál es el procedimiento a seguir si la denuncia se presenta en la Fiscalía de Menores? - ¿Dónde podemos encontrar apoyo y asesoramiento? - Anexo |
En línea: |
http://www.educantabria.es/docs/planes/convivencia/protocolo_actuacion_escolar.p [...] |
|