Título : |
Formar en práctica reflexiva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anijovich, Rebeca, Compilador ; Cappelletti, Graciela, Compilador ; Albarracin, Mariana, Autor ; Baez, Luján, Autor ; Baioni, Gabriela, Autor ; Cancio, Cecilia, Autor ; Felippa, Gabriela, Autor ; Ferrarelli, Mariana, Autor ; Giovannini, Marianela, Autor ; Goldenstein Jalif, Yamila, Autor ; Larsen, María Emilia, Autor ; López López, Graciela, Autor ; Puga, Fernanda, Autor ; Sabelli, María José, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Aique |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Escuela de educación |
Número de páginas: |
170 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-06-0962-9 |
Nota general: |
Bibliografía al final de cada capítulo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTE
|
Palabras clave: |
Sistema educativo argentino |
Clasificación: |
37.013 Teoría general de la educación. Principios de la actividad pedagógica. Pedagogía práctica. |
Resumen: |
Este es un libro coral que recoge una diversidad de experiencias pedagógicas, de distintos campos profesionales, centradas en la Práctica reflexiva. Cada experiencia fue llevada a cabo por un equipo de profesionales con formación y experiencia en Práctica reflexiva, de tal modo de seguir profundizando y construyendo nuevos conocimientos. Abordamos aquí preguntas que nos formulamos en nuestras prácticas profesionales: ¿Cómo captar la complejidad de la reflexión, sistematizar ese saber y enseñarlo de modo que sea compatible con lo que se lleva adelante en los procesos reflexivos en sí mismos? ¿Es un saber “asible”? ¿Cómo podemos ofrecer, a quienes se forman, herramientas para aprender a reflexionar sin reducirlas a una técnica? La pregunta que emerge entonces es ¿se puede enseñar la práctica reflexiva? Es una invitación a seguir interpelando nuestras prácticas profesionales. |
Nota de contenido: |
La formación de formadores en práctica reflexiva. Enseñar a a construir el rol profesional desde los cominezos de la formación: condiciones, dispositivos y focalización. Pensar con otros las prácticas de enseñanza: el valor de la reflexión social en el marco del trabajo con prácticas simuladas. Aprender en comunidad: una experiencia para el desarrollo de la práctica reflexiva en directivos y docentes. La práctica reflexiva como sostén de una comunidad de aprendizaje de profesoras de inglés de nivel secundario. Acompañar la formación de docentes. Del equipo de tutores a la red tutorial: el rol mediador del tutor en propuestas formativas complejas. El desafío cognitivo detrás de las actividades. Una experiencia de práctica reflexiva para interrogar las clases. |
Formar en práctica reflexiva [texto impreso] / Anijovich, Rebeca, Compilador ; Cappelletti, Graciela, Compilador ; Albarracin, Mariana, Autor ; Baez, Luján, Autor ; Baioni, Gabriela, Autor ; Cancio, Cecilia, Autor ; Felippa, Gabriela, Autor ; Ferrarelli, Mariana, Autor ; Giovannini, Marianela, Autor ; Goldenstein Jalif, Yamila, Autor ; Larsen, María Emilia, Autor ; López López, Graciela, Autor ; Puga, Fernanda, Autor ; Sabelli, María José, Autor . - 1a. ed . - Aique, 2021 . - 170 p.. - ( Escuela de educación) . ISBN : 978-987-06-0962-9 Bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTE
|
Palabras clave: |
Sistema educativo argentino |
Clasificación: |
37.013 Teoría general de la educación. Principios de la actividad pedagógica. Pedagogía práctica. |
Resumen: |
Este es un libro coral que recoge una diversidad de experiencias pedagógicas, de distintos campos profesionales, centradas en la Práctica reflexiva. Cada experiencia fue llevada a cabo por un equipo de profesionales con formación y experiencia en Práctica reflexiva, de tal modo de seguir profundizando y construyendo nuevos conocimientos. Abordamos aquí preguntas que nos formulamos en nuestras prácticas profesionales: ¿Cómo captar la complejidad de la reflexión, sistematizar ese saber y enseñarlo de modo que sea compatible con lo que se lleva adelante en los procesos reflexivos en sí mismos? ¿Es un saber “asible”? ¿Cómo podemos ofrecer, a quienes se forman, herramientas para aprender a reflexionar sin reducirlas a una técnica? La pregunta que emerge entonces es ¿se puede enseñar la práctica reflexiva? Es una invitación a seguir interpelando nuestras prácticas profesionales. |
Nota de contenido: |
La formación de formadores en práctica reflexiva. Enseñar a a construir el rol profesional desde los cominezos de la formación: condiciones, dispositivos y focalización. Pensar con otros las prácticas de enseñanza: el valor de la reflexión social en el marco del trabajo con prácticas simuladas. Aprender en comunidad: una experiencia para el desarrollo de la práctica reflexiva en directivos y docentes. La práctica reflexiva como sostén de una comunidad de aprendizaje de profesoras de inglés de nivel secundario. Acompañar la formación de docentes. Del equipo de tutores a la red tutorial: el rol mediador del tutor en propuestas formativas complejas. El desafío cognitivo detrás de las actividades. Una experiencia de práctica reflexiva para interrogar las clases. |
|