Título : |
Cuentos de la selva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Mónica Pironio, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Ríos de Tinta. Tinta Fresca |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Huellas |
Subcolección: |
Literatura infantil |
Número de páginas: |
109 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1789-08-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
|
Palabras clave: |
Literatura uruguaya |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
¿Cómo logra la tortuga gigante salvar al hombre? ¿Por qué los flamencos tienen las patas coloradas? ¿Cómo pierde las plumas el loro bromista? ¿Qué hacen los yacarés para salvar su río? ¿Cómo defienden, al hombre, las rayas del río Yabebirí?
En los Cuentos de la selva, que Horacio Quiroga escribió para sus hijos cuando vivían en la selva misionera, los protagonistas son los animales que, en su lucha por la supervivencia, encarnan rasgos típicamente humanos y se relacionan con los hombres que habitan el lugar.
Por estos atrapantes relatos desfilan la astucia, el humor, la ternura, la lealtad y el heroísmo de sus personajes. |
Nota de contenido: |
La tortuga gigante - Las medias de los flamencos - El loro pelado - La guerra de los yacarés - La gama ciega - Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre - El paso de Yabebirí - La abeja haragana |
Cuentos de la selva [texto impreso] / Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Mónica Pironio, Ilustrador . - 1a. ed. . - Ríos de Tinta. Tinta Fresca, 2010 . - 109 p. : il.. - ( Huellas. Literatura infantil) . ISBN : 978-987-1789-08-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
|
Palabras clave: |
Literatura uruguaya |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
¿Cómo logra la tortuga gigante salvar al hombre? ¿Por qué los flamencos tienen las patas coloradas? ¿Cómo pierde las plumas el loro bromista? ¿Qué hacen los yacarés para salvar su río? ¿Cómo defienden, al hombre, las rayas del río Yabebirí?
En los Cuentos de la selva, que Horacio Quiroga escribió para sus hijos cuando vivían en la selva misionera, los protagonistas son los animales que, en su lucha por la supervivencia, encarnan rasgos típicamente humanos y se relacionan con los hombres que habitan el lugar.
Por estos atrapantes relatos desfilan la astucia, el humor, la ternura, la lealtad y el heroísmo de sus personajes. |
Nota de contenido: |
La tortuga gigante - Las medias de los flamencos - El loro pelado - La guerra de los yacarés - La gama ciega - Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre - El paso de Yabebirí - La abeja haragana |
|