Título : |
Fantasía y terror en Cuerno Callado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Victoria Bayona (1978-), Autor ; Fernando Falcone, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Gerbera |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
93 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-29534-9-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos de fantasmas |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Cuerno Callado es un pueblo levantado por hechiceros de pies descalzos. Sus fundadores prometieron no recurrir a la magia, pero la magia no prometió nada. Y así irrumpe en cada uno de estos cuentos, a través de imágenes inolvidables: unos grandes y terribles muñecos hechos con trigo, marinos fantasmas que se cuentan sus muertes, velas que arden conectadas con los sueños, un niño al que las avispas siguen como si fuera su amo...
El cuerno roto, el Cuerno Callado que da nombre al pueblo, parece compensar ese silencio original con las historias que despliega a su alrededor. Los personajes de los cuentos pasan de un relato a otro. Completan su vida y su leyenda, y juegan al equilibrio entre el cuento y la novela, para felicidad del lector. |
Nota de contenido: |
Cuerno Callado - El señor Fuentes - El niño de las avispas - Amelia - El hacedor de velas - El capitán fantasma - Epílogo |
Fantasía y terror en Cuerno Callado [texto impreso] / Victoria Bayona (1978-), Autor ; Fernando Falcone, Ilustrador . - 1a. ed. . - Gerbera, 2016 . - 93 p. : il. ISBN : 978-987-29534-9-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos de fantasmas |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Cuerno Callado es un pueblo levantado por hechiceros de pies descalzos. Sus fundadores prometieron no recurrir a la magia, pero la magia no prometió nada. Y así irrumpe en cada uno de estos cuentos, a través de imágenes inolvidables: unos grandes y terribles muñecos hechos con trigo, marinos fantasmas que se cuentan sus muertes, velas que arden conectadas con los sueños, un niño al que las avispas siguen como si fuera su amo...
El cuerno roto, el Cuerno Callado que da nombre al pueblo, parece compensar ese silencio original con las historias que despliega a su alrededor. Los personajes de los cuentos pasan de un relato a otro. Completan su vida y su leyenda, y juegan al equilibrio entre el cuento y la novela, para felicidad del lector. |
Nota de contenido: |
Cuerno Callado - El señor Fuentes - El niño de las avispas - Amelia - El hacedor de velas - El capitán fantasma - Epílogo |
|