Información del autor
Autor Julio Cortázar (1914-1984) |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Título : Cuentos completos : 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Punto de lectura Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 548 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-578-067-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: La otra orilla - Bestiario - Las armas secretas - Final del juego Cuentos completos : 1 [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor . - 2a. ed. . - Punto de lectura, 2007 . - 548 p.
ISBN : 978-987-578-067-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: La otra orilla - Bestiario - Las armas secretas - Final del juego Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2883 82-34 (081) COR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 11/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos completos : 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Punto de lectura Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 622 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-578-066-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: Historia de cronopios y de famas - Todos los fuegos el fuego - Último round - Octaedro - Alguien que anda por ahí Cuentos completos : 2 [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor . - 2a. ed. . - Punto de lectura, 2007 . - 622 p.
ISBN : 978-987-578-066-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: Historia de cronopios y de famas - Todos los fuegos el fuego - Último round - Octaedro - Alguien que anda por ahí Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2884 82-34 (081) COR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos completos : 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Punto de lectura Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 427 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-578-065-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: Un tal Lucas - Queremos tanto a Glenda - Deshoras Cuentos completos : 3 [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor . - 2a. ed. . - Punto de lectura, 2007 . - 427 p.
ISBN : 978-987-578-065-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hay que leer a Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial de seres improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de embarcarse en un viaje interminable conducidos por su mano maestra. Tres volúmenes excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo XX.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" -Mario Vargas LlosaNota de contenido: Un tal Lucas - Queremos tanto a Glenda - Deshoras Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2885 82-34 (081) COR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Discurso del oso Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914-1984), Autor ; Emilio Urberuaga, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara Fecha de publicación: 2009 Colección: Los libros del zorro rojo Número de páginas: [24] p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-1104-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un oso que habita las tuberías de un edificio va descubriendo la extraña y solitaria vida de los seres humanos. Una historia encantadora del gran Julio Cortázar. Ilustrada con el fabuloso arte de Emilio Urberuaga.
“En verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría.”Discurso del oso [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor ; Emilio Urberuaga, Ilustrador . - 1a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2009 . - [24] p. : il.. - (Los libros del zorro rojo) .
ISBN : 978-987-04-1104-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un oso que habita las tuberías de un edificio va descubriendo la extraña y solitaria vida de los seres humanos. Una historia encantadora del gran Julio Cortázar. Ilustrada con el fabuloso arte de Emilio Urberuaga.
“En verano nado de noche en la cisterna picoteada de estrellas, me lavo la cara primero con una mano, después con la otra, después con las dos juntas, y eso me produce una grandísima alegría.”Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A908 82-34 COR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B2060 82-34 COR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Final del juego Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 198 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-578-082-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los dieciocho relatos que componen Final del juego costituyen otros tantos experimentos en la perfección: en pocas págias ellos solos se ponen las condiciones y ellos solos las cumplen. El ajuste interno hace que los relatos de Cortázar parezcan sencillos, mientras se leen. Pero luego, enseguida, descubrimos en uestro interior una maraña de sensaciones nuevas, de ideas que nunca habíamos pensado, de instrucciones distitas para ver la realidad. Ha terminado el juego y la literatura os deja frete a la vida, que acaba de cambiar.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" Mario Vargas Llosa
[Texto extraído de la contratapa del libro]Nota de contenido: Contiuidad de los parques - No se culpe a nadie - El río - Los venenos - La puerta codenada - Las Ménades - El ídolo de las Cícladas - Una flor amarilla - Sobremesa - La banda - Los amigos - El móvil - Torito - Relato con un fodo de agua - Después del almuerzo - Axolotl - La noche boca arriba - Final del juego Final del juego [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2013 . - 198 p.
ISBN : 978-987-578-082-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los dieciocho relatos que componen Final del juego costituyen otros tantos experimentos en la perfección: en pocas págias ellos solos se ponen las condiciones y ellos solos las cumplen. El ajuste interno hace que los relatos de Cortázar parezcan sencillos, mientras se leen. Pero luego, enseguida, descubrimos en uestro interior una maraña de sensaciones nuevas, de ideas que nunca habíamos pensado, de instrucciones distitas para ver la realidad. Ha terminado el juego y la literatura os deja frete a la vida, que acaba de cambiar.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" Mario Vargas Llosa
[Texto extraído de la contratapa del libro]Nota de contenido: Contiuidad de los parques - No se culpe a nadie - El río - Los venenos - La puerta codenada - Las Ménades - El ídolo de las Cícladas - Una flor amarilla - Sobremesa - La banda - Los amigos - El móvil - Torito - Relato con un fodo de agua - Después del almuerzo - Axolotl - La noche boca arriba - Final del juego Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2631 82-34 COR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 19/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalink