Título : |
La generación despierta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bruno Rodríguez, Autor ; Eyal Weintraub, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
155 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-738-762-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE:ECOLOGIA
|
Clasificación: |
504.75 Ecología y medio ambiente humano |
Resumen: |
En el año 2019, los jóvenes Bruno Rodriguez y Eyal Weintraub, recién salidos del colegio secundario, observaron lo que la huelga de Greta Thunberg en Suecia estaba generando a nivel global y entendieron que había que poner manos a la obra.
La agrupación que fundaron, Jóvenes por el clima, es hoy una referencia ineludible en el movimiento ambiental argentino. Son audaces, son irreverentes y no se callan nada.
Este libro es un análisis fulminante de los factores que condujeron a la situación crítica que hoy amenaza la vida en el planeta. Es también una reflexión política profunda, que pone el foco en las desigualdades y denuncia la inacción de los gobiernos. Y es sobre todo una reivindicación de la utopía y del espíritu transformador que puede guiarnos en la creación de un futuro distinto. |
La generación despierta [texto impreso] / Bruno Rodríguez, Autor ; Eyal Weintraub, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2021 . - 155 p. ISBN : 978-987-738-762-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE:ECOLOGIA
|
Clasificación: |
504.75 Ecología y medio ambiente humano |
Resumen: |
En el año 2019, los jóvenes Bruno Rodriguez y Eyal Weintraub, recién salidos del colegio secundario, observaron lo que la huelga de Greta Thunberg en Suecia estaba generando a nivel global y entendieron que había que poner manos a la obra.
La agrupación que fundaron, Jóvenes por el clima, es hoy una referencia ineludible en el movimiento ambiental argentino. Son audaces, son irreverentes y no se callan nada.
Este libro es un análisis fulminante de los factores que condujeron a la situación crítica que hoy amenaza la vida en el planeta. Es también una reflexión política profunda, que pone el foco en las desigualdades y denuncia la inacción de los gobiernos. Y es sobre todo una reivindicación de la utopía y del espíritu transformador que puede guiarnos en la creación de un futuro distinto. |
|