Información de una colección
Documentos disponibles dentro de la subcolección (4)



Título : Edipo Rey ; Hamlet Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 a.C.-406 a.C.), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2006 Colección: Azulejos Subcolección: Verde num. 41 Número de páginas: 255 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1023-5 Nota general: Introducción, notas y actividades: Diego Bentivegna Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO GRIEGO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Edipo y Hamlet son seguramente los dos héroes trágicos más representativos en la historia de la literatura.
Edipo rey, de Sófocles, es considerada, de manera unánime, como el mayor logro de la tragedia griega. Muchos han visto en ella la versión perfecta de la historia del hombre que, arrastrado por la fuerza del destino, se busca a sí mismo y se atreve a enfrentarse a la verdad.
Hamlet, de William Shakespeare, es el más alto ejemplo de la tragedia moderna, En ella se desarrolla una nueva concepción de héroes: aquel que, con sus acciones, con sus aciertos y con sus errores, construye su propio destino.Nota de contenido: De la tragedia clásica a la tragedia moderna - El héroe trágico - Introducción a Edipo Rey - Edipo Rey - Introducción a Hamlet - Hamlet, príncipe de Dinamarca - Actividades Edipo Rey ; Hamlet [texto impreso] / Sófocles (496 a.C.-406 a.C.), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor . - 1a. ed. . - Estrada, 2006 . - 255 p. : il.. - (Azulejos. Verde; 41) .
ISBN : 978-950-01-1023-5
Introducción, notas y actividades: Diego Bentivegna
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO GRIEGO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Edipo y Hamlet son seguramente los dos héroes trágicos más representativos en la historia de la literatura.
Edipo rey, de Sófocles, es considerada, de manera unánime, como el mayor logro de la tragedia griega. Muchos han visto en ella la versión perfecta de la historia del hombre que, arrastrado por la fuerza del destino, se busca a sí mismo y se atreve a enfrentarse a la verdad.
Hamlet, de William Shakespeare, es el más alto ejemplo de la tragedia moderna, En ella se desarrolla una nueva concepción de héroes: aquel que, con sus acciones, con sus aciertos y con sus errores, construye su propio destino.Nota de contenido: De la tragedia clásica a la tragedia moderna - El héroe trágico - Introducción a Edipo Rey - Edipo Rey - Introducción a Hamlet - Hamlet, príncipe de Dinamarca - Actividades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1894 82-2 (082) SOF Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El sabueso de los Baskerville Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor ; César Aira, Traductor ; Andy Crawley (1963-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2009 Colección: Azulejos Subcolección: Verde num. 9 Número de páginas: 199 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1034-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Esta atrapante aventura de Sherlock Holmes ya se ha convertido en un clásico del género policial. Escenarios desolados, personajes envueltos por el misterio, el peso de una maldición y los aterradores ladridos que se escuchan en la noche... son algunos de los condimentos que se agregan a esta historia de enigma electrizante. Nota de contenido: Presentación - El sabueso de los Baskerville - Actividades El sabueso de los Baskerville [texto impreso] / Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor ; César Aira, Traductor ; Andy Crawley (1963-), Ilustrador . - 1a. ed. . - Estrada, 2009 . - 199 p. : il.. - (Azulejos. Verde; 9) .
ISBN : 978-950-01-1034-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Esta atrapante aventura de Sherlock Holmes ya se ha convertido en un clásico del género policial. Escenarios desolados, personajes envueltos por el misterio, el peso de una maldición y los aterradores ladridos que se escuchan en la noche... son algunos de los condimentos que se agregan a esta historia de enigma electrizante. Nota de contenido: Presentación - El sabueso de los Baskerville - Actividades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B524 82-31 DOY Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Estudio en rojo Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor ; César Aira, Traductor Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2004 Colección: Azulejos Subcolección: Verde num. 11 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-0910-9 Nota general: Título uniforme: Estudio en escarlata
Edición anotada, con propuesta de actividades.Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Estudio en rojo es el primero de los famosos relatos de Conan Doyle que tiene como protagonista al célebre detective Sherlock Holmes. En esta historia, Holmes conoce a su inseparable compañero, el doctor Watson. Estudio en rojo atrapa al lector desde el primer enigma que plantea, y será, con seguridad, motivo de disfrute entre los jóvenes que se acerquen a su lectura. Nota de contenido: Presentación - Parte 1 - Parte 2 - Actividades Estudio en rojo [texto impreso] / Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor ; César Aira, Traductor . - Estrada, 2004 . - 159 p.. - (Azulejos. Verde; 11) .
ISBN : 978-950-01-0910-9
Título uniforme: Estudio en escarlata
Edición anotada, con propuesta de actividades.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Estudio en rojo es el primero de los famosos relatos de Conan Doyle que tiene como protagonista al célebre detective Sherlock Holmes. En esta historia, Holmes conoce a su inseparable compañero, el doctor Watson. Estudio en rojo atrapa al lector desde el primer enigma que plantea, y será, con seguridad, motivo de disfrute entre los jóvenes que se acerquen a su lectura. Nota de contenido: Presentación - Parte 1 - Parte 2 - Actividades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B502 82-31 DOY Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Lazarillo de Tormes : y otros textos del Siglo de Oro Español Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2005 Colección: Azulejos Subcolección: Verde num. 32 Número de páginas: 173 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1003-7 Nota general: Título uniforme: Vida de Lazarillo de Tormes
Compilación, introducción, notas y actividades: Martina López CasanovaIdioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca, pastoril Clasificación: 82-31 (082) Novelas -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Haciendo eje en La vida de Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y adversidades (novela picaresca), que se presenta en forma completa, este libro reúne una serie de textos de la literatura española entre el comienzo del siglo XVI y el comienzo del XVIII. Los otros textos son fragmentos de Amadís de Gaula (novela de caballerías), Los siete libros de la Diana (novela pastoril) y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (novela que parodia a la de caballerías). Además de la riqueza de los textos compilados, esta selección constituye una guía para comprender el proceso en el que se consolida la ficción como concepto de la modernidad. Nota de contenido: El surgimiento de la novela española - España en los siglos XV y XVI - La sociedad española - Los movimientos culturales y religiosos - El concepto moderno de ficción - Cuadro cronológico - La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Los cuatro libros del virtuoso caballero Amadís de Gaula (selección de fragmentos) - Los siete libros de la Diana (selección de fragmentos) - El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (selección de fragmentos) - Actividades Lazarillo de Tormes : y otros textos del Siglo de Oro Español [texto impreso] . - 1a. ed. . - Estrada, 2005 . - 173 p.. - (Azulejos. Verde; 32) .
ISBN : 978-950-01-1003-7
Título uniforme: Vida de Lazarillo de Tormes
Compilación, introducción, notas y actividades: Martina López Casanova
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE CABALLERIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Novela picaresca, pastoril Clasificación: 82-31 (082) Novelas -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Haciendo eje en La vida de Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y adversidades (novela picaresca), que se presenta en forma completa, este libro reúne una serie de textos de la literatura española entre el comienzo del siglo XVI y el comienzo del XVIII. Los otros textos son fragmentos de Amadís de Gaula (novela de caballerías), Los siete libros de la Diana (novela pastoril) y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (novela que parodia a la de caballerías). Además de la riqueza de los textos compilados, esta selección constituye una guía para comprender el proceso en el que se consolida la ficción como concepto de la modernidad. Nota de contenido: El surgimiento de la novela española - España en los siglos XV y XVI - La sociedad española - Los movimientos culturales y religiosos - El concepto moderno de ficción - Cuadro cronológico - La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Los cuatro libros del virtuoso caballero Amadís de Gaula (selección de fragmentos) - Los siete libros de la Diana (selección de fragmentos) - El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (selección de fragmentos) - Actividades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1896 82-31 (082) LAZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg