Información del autor
Autor Manuel Mujica Lainez (1910-1984) |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Aquí vivieron : historias de una quinta de San Isidro 1583-1924 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Mención de edición: 9a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2001 Colección: Narrativas argentinas Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1681-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos históricos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda la imaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires, trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entre nosotros. Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de Miguel Cané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimiento de nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición que exalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lo mas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones. Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frívolas desfilan por los relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que las descripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismo robusto y las autenticas creaciones de "atmósfera" establecidas por una prosa de invariable belleza. Nota de contenido: Lumbi (1583) - El lobisón (1633) - El cofre (1648) - Los toros (1702) - Los amores de Leonor Montalvo (1748) - El camino desandado (1755) - La máscara sin rostro (1779) - Los reconquistadores (1806) - Prisión de sangre (1810) - El poeta perdido (1835) - La viajera (1840) - Tormenta en el río (1847) - El pintor de San Isidro (1867) - El testamento (1872) - El coleccionista (1891) - Rival (1895) - La mujer de Pablo (1897) - El dominó amarillo (1900) - El grito (1913) - El atorrante (1915) - Regreso (1918) - La que recordaba (1919) - Muerte de la quinta (1924) Aquí vivieron : historias de una quinta de San Isidro 1583-1924 [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - 9a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2001 . - 253 p.. - (Narrativas argentinas) .
ISBN : 978-950-07-1681-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos históricos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda la imaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires, trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entre nosotros. Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de Miguel Cané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimiento de nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición que exalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lo mas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones. Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frívolas desfilan por los relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que las descripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismo robusto y las autenticas creaciones de "atmósfera" establecidas por una prosa de invariable belleza. Nota de contenido: Lumbi (1583) - El lobisón (1633) - El cofre (1648) - Los toros (1702) - Los amores de Leonor Montalvo (1748) - El camino desandado (1755) - La máscara sin rostro (1779) - Los reconquistadores (1806) - Prisión de sangre (1810) - El poeta perdido (1835) - La viajera (1840) - Tormenta en el río (1847) - El pintor de San Isidro (1867) - El testamento (1872) - El coleccionista (1891) - Rival (1895) - La mujer de Pablo (1897) - El dominó amarillo (1900) - El grito (1913) - El atorrante (1915) - Regreso (1918) - La que recordaba (1919) - Muerte de la quinta (1924) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B638 82-34 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B648 82-34 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El hombrecito del azulejo Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor ; Alejandro Ravassi (1959-), Ilustrador Mención de edición: 17a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2009 Colección: Pan flauta Subcolección: Verde Número de páginas: 51 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2048-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Un hombrecito pintado puede convertirse en bufón o en héroe para salvarla vida de su compañero de juegos.
Un ancho río que queda seco necesita un pastor que pueda arriar las nubes a la altura de su cauce.
Cuentos con magia y poesía, con ternura y suspenso, que ya pertenecen a la historia fantástica de Buenos Aires.Nota de contenido: El hombrecito del azulejo - El pastor del río El hombrecito del azulejo [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor ; Alejandro Ravassi (1959-), Ilustrador . - 17a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2009 . - 51 p. : il.. - (Pan flauta. Verde) .
ISBN : 978-950-07-2048-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Un hombrecito pintado puede convertirse en bufón o en héroe para salvarla vida de su compañero de juegos.
Un ancho río que queda seco necesita un pastor que pueda arriar las nubes a la altura de su cauce.
Cuentos con magia y poesía, con ternura y suspenso, que ya pertenecen a la historia fantástica de Buenos Aires.Nota de contenido: El hombrecito del azulejo - El pastor del río Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B947 82-34 (081) MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Misteriosa Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Mención de edición: 37a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2000 Colección: Sudamericana joven Subcolección: Cuento Número de páginas: 314 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1861-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Misteriosa Buenos Aires es una historia de la ciudad porteña donde la visión estética de los hechos, los personajes y los paisajes alcanzan su realización magistral a través de relatos a veces imaginarios y a veces reales. Lo que en ella ocurre de trágico, de místico, de jocundo o de curioso forma parte de la cosmovisión de Mujica Lainez y su modo peculiar de revivir el pasado.
La obra, estructurada como conjunto de cuentos fechados sobre Buenos Aires (desde la segunda fundación hasta principios de este siglo) redescubre la ciudad en diversas etapas y vicisitudes, narradas con intuición poética, penetración psicológica y el alto vuelo imaginativo de un autor excepcional.Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Misteriosa Buenos Aires [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - 37a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2000 . - 314 p.. - (Sudamericana joven. Cuento) .
ISBN : 978-950-07-1861-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Misteriosa Buenos Aires es una historia de la ciudad porteña donde la visión estética de los hechos, los personajes y los paisajes alcanzan su realización magistral a través de relatos a veces imaginarios y a veces reales. Lo que en ella ocurre de trágico, de místico, de jocundo o de curioso forma parte de la cosmovisión de Mujica Lainez y su modo peculiar de revivir el pasado.
La obra, estructurada como conjunto de cuentos fechados sobre Buenos Aires (desde la segunda fundación hasta principios de este siglo) redescubre la ciudad en diversas etapas y vicisitudes, narradas con intuición poética, penetración psicológica y el alto vuelo imaginativo de un autor excepcional.Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B511 82-34 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Misteriosa Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca La Nación Número de páginas: 269 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-8915-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Editada en 1951, Misteriosa Buenos Aires contiene cuarenta y dos cuentos sobre Buenos Aires y sus personajes desde la hambruna en el villorio de Pedro Mendoza (1536) hasta la época de Rosas y la organización nacional. El ciclo termina en 1904, con la historia de una arruinada señorona. Desfilan en esta obra costumbres, leyendas, hechos históricos, superstición, hechicería, historias de seres humanos con sus sufrimientos y sus pecados. Es una obra de arqueología literaria en la que la narración se torna tensa y dramática y que demuestra un trabajo de investigación por parte del autor combinado con una escritura elegante y moderna. Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Misteriosa Buenos Aires [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - Planeta, 2001 . - 269 p.. - (Biblioteca La Nación) .
ISBN : 978-84-395-8915-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Editada en 1951, Misteriosa Buenos Aires contiene cuarenta y dos cuentos sobre Buenos Aires y sus personajes desde la hambruna en el villorio de Pedro Mendoza (1536) hasta la época de Rosas y la organización nacional. El ciclo termina en 1904, con la historia de una arruinada señorona. Desfilan en esta obra costumbres, leyendas, hechos históricos, superstición, hechicería, historias de seres humanos con sus sufrimientos y sus pecados. Es una obra de arqueología literaria en la que la narración se torna tensa y dramática y que demuestra un trabajo de investigación por parte del autor combinado con una escritura elegante y moderna. Nota de contenido: El hambre (1536) - El primer poeta (1538) - La Sirena (1541) - La fundadora (1580) - La enamorada del pequeño Dragón (1584) - El libro (1605) - Las ropas del maestro (1608) - Milagro (1610) - Los pelícanos de plata (1615) - El espejo desordenado (1643) - Crepúsculo (1644) - Las reverencias (1648) - Toinette (1658) - El imaginero (1679) - El arzobispo de Samos (1694) - El embrujo del Rey (1699) - La ciudad encantada (1709) - La pulsera de cascabeles (1720) - El patio iluminado (1725) - La mojiganga (1753) - Le royal Cacambo (1761) - La jaula (1776) - La víbora (1780) - El sucesor (1785) - El pastor del río (1792) - El ilustre amor (1797) - La princesa de Hungría (1802) - La galera (1803) - La casa cerrada (1807) - El amigo (1808) - Memorias de Pablo y Virginia (1816-1852) - La hechizada (1817) - El cazador de fantasmas (1821) - La adoración de los Reyes Magos (1822) - El ángel y el payador (1825) - El tapir (1835) - El vagamundo (1839) - Un granadero (1850) - La escalinata de mármol (1852) - Una aventura del Pollo (1866) - El hombrecito del azulejo (1875) - El salón dorado (1904) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B624 82-34 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Placeres y fatigas de los viajes : crónicas andariegas Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 381 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0196-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS DE VIAJES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-92 Literatura periodística Resumen: "Los viajes pueden ser una de las formas más compensatorias de la introspección", escribió Lawrence Durrell. Para Manuel Mujica Lainez, los viajes son a la vez un proyectarse hacia el espacio y un regreso hacia la interioridad. Conocer, atestiguar es siempre para él reconocer las formas más perdurables de la existencia, aun en el pormenor cotidiano, en la imagen fugaz, en la anécdota risueña. Manuel Mujica Lainez ha reunido en este tomo -un diario deslumbrante de amenidad y de profundidad- parte de sus derroteros europeos. Imágenes de ciudades que se recuperan de la guerra, visiones siempre renovadas del arte, encuentros con los que rehacen una y otra vez la realidad de sus obras. Henry Moore en su taller cerca de Londres, el lento movimiento de la mano de Gabriela Mistral al recibir el Premio Nobel en 1945... Chispeantes de gracia, conmovedoras, estas páginas enseñan a ver, a oír de nuevo el mundo. Y sobre todo a volverlo experiencia interior: "El secreto resplandor de Eleusis y Delfos, enigmáticos como la Atlántida de Platón, me rozó ligeramente y baja ahora hacia lo hondo de mi alma, despertando en mis ocultas raíces ecos que me perturban... como si súbitamente todo adquiriera en mí un sentido más alto y más rico, pero también más misterioso". Placeres y fatigas de los viajes : crónicas andariegas [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - 3a. ed. . - Editorial Sudamericana, 1986 . - 381 p.
ISBN : 978-950-07-0196-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS DE VIAJES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-92 Literatura periodística Resumen: "Los viajes pueden ser una de las formas más compensatorias de la introspección", escribió Lawrence Durrell. Para Manuel Mujica Lainez, los viajes son a la vez un proyectarse hacia el espacio y un regreso hacia la interioridad. Conocer, atestiguar es siempre para él reconocer las formas más perdurables de la existencia, aun en el pormenor cotidiano, en la imagen fugaz, en la anécdota risueña. Manuel Mujica Lainez ha reunido en este tomo -un diario deslumbrante de amenidad y de profundidad- parte de sus derroteros europeos. Imágenes de ciudades que se recuperan de la guerra, visiones siempre renovadas del arte, encuentros con los que rehacen una y otra vez la realidad de sus obras. Henry Moore en su taller cerca de Londres, el lento movimiento de la mano de Gabriela Mistral al recibir el Premio Nobel en 1945... Chispeantes de gracia, conmovedoras, estas páginas enseñan a ver, a oír de nuevo el mundo. Y sobre todo a volverlo experiencia interior: "El secreto resplandor de Eleusis y Delfos, enigmáticos como la Atlántida de Platón, me rozó ligeramente y baja ahora hacia lo hondo de mi alma, despertando en mis ocultas raíces ecos que me perturban... como si súbitamente todo adquiriera en mí un sentido más alto y más rico, pero también más misterioso". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B522 82-92 MUJ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg Permalink