Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : La casa de los conejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Alcoba (1968-), Autor Mención de edición: 1a. ed. 1a. reimp. Editorial: Edhasa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 136 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-480-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILClasificación: 82-31 Novelas Resumen: Los hechos de la infancia nos marcan de maneras que no llegamos a discernir sino hasta que los nombramos y les damos una forma narrativa. Laura Alcoba en su novela La casa de los conejos (2008), narra su experiencia infantil en una casa operativa de Montoneros en la Argentina de los años ´70. En la escritura, plasma los miedos, reproches y huecos de sentido sobre los que se erigió esa zona silenciada de su infancia. Su historia se inscribe dentro de un nuevo corpus de narraciones en torno a la memoria y recuperación del pasado de la última dictadura militar en Argentina: la de los hijos e hijas de militantes desparecidos, presos políticos y exiliados durante el terrorismo de estado; al mismo tiempo que deja entrever la singularidad de esa experiencia en su manera intransferiblemente única de decir “Todo comenzó” para echar a andar su escritura. La casa de los conejos [texto impreso] / Laura Alcoba (1968-), Autor . - 1a. ed. 1a. reimp. . - Edhasa, 2018 . - 136 p.
ISBN : 978-987-628-480-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILClasificación: 82-31 Novelas Resumen: Los hechos de la infancia nos marcan de maneras que no llegamos a discernir sino hasta que los nombramos y les damos una forma narrativa. Laura Alcoba en su novela La casa de los conejos (2008), narra su experiencia infantil en una casa operativa de Montoneros en la Argentina de los años ´70. En la escritura, plasma los miedos, reproches y huecos de sentido sobre los que se erigió esa zona silenciada de su infancia. Su historia se inscribe dentro de un nuevo corpus de narraciones en torno a la memoria y recuperación del pasado de la última dictadura militar en Argentina: la de los hijos e hijas de militantes desparecidos, presos políticos y exiliados durante el terrorismo de estado; al mismo tiempo que deja entrever la singularidad de esa experiencia en su manera intransferiblemente única de decir “Todo comenzó” para echar a andar su escritura. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3731 82-31 ALC Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Finales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Bernasconi (1973-), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Edhasa Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 128 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-340-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS
ARTE:ARTES VISUALES:ARTES GRÁFICAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELAPalabras clave: Citas Clasificación: 82:73 Literatura. Artes plásticas Resumen: En este libro Pablo Bernasconi ha tomado los finales de 59 textos memorables y ha pasado a la imagen esa sensación de compañía eterna que generan las obras maestras. El asombro pauta estas páginas, ya no el de las palabras, sino el del trazo, el color, la forma. Se dirá que Bernasaconi ilustra los finales. Pues si y no. Hace eso, ievitablemente, y también hace un homenaje al texto entero, a los autores y a ese placer tan íntimo y tan universal que es la lectura. Finales [texto impreso] / Pablo Bernasconi (1973-), Autor . - 1a. ed . - Edhasa, 2014 . - 128 p. : il. col.
ISBN : 978-987-628-340-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS
ARTE:ARTES VISUALES:ARTES GRÁFICAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELAPalabras clave: Citas Clasificación: 82:73 Literatura. Artes plásticas Resumen: En este libro Pablo Bernasconi ha tomado los finales de 59 textos memorables y ha pasado a la imagen esa sensación de compañía eterna que generan las obras maestras. El asombro pauta estas páginas, ya no el de las palabras, sino el del trazo, el color, la forma. Se dirá que Bernasaconi ilustra los finales. Pues si y no. Hace eso, ievitablemente, y también hace un homenaje al texto entero, a los autores y a ese placer tan íntimo y tan universal que es la lectura. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2177 82:73 BER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La imperfección del amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Milena Agus (1959-), Autor ; Mónica Herrero, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Edhasa Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 129 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-091-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIAPalabras clave: Literatura italiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Tres hermanas ocupan tres apartamentos de un aristocrático y derruido palacio en Cerdeña, que en otros tiempos les perteneció por completo. La mayor, Noemi, sueña con el esplendor perdido, mientras la segunda, Maddalena, maga del Kamasutra, con tener un hijo. La tercera, y más frágil, conocida como «la condesa de mantequilla», sueña con el amor. Es la única que tiene un hijo: Carlino. Un vecino misterioso, una vieja tata y Elías, el pastor,completan el reparto de personajes de esta asombrosa novela en la que Milena Agus nos transporta a su peculiar mundo. La imperfección del amor [texto impreso] / Milena Agus (1959-), Autor ; Mónica Herrero, Traductor . - 1a. ed. . - Edhasa, 2010 . - 129 p.
ISBN : 978-987-628-091-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIAPalabras clave: Literatura italiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Tres hermanas ocupan tres apartamentos de un aristocrático y derruido palacio en Cerdeña, que en otros tiempos les perteneció por completo. La mayor, Noemi, sueña con el esplendor perdido, mientras la segunda, Maddalena, maga del Kamasutra, con tener un hijo. La tercera, y más frágil, conocida como «la condesa de mantequilla», sueña con el amor. Es la única que tiene un hijo: Carlino. Un vecino misterioso, una vieja tata y Elías, el pastor,completan el reparto de personajes de esta asombrosa novela en la que Milena Agus nos transporta a su peculiar mundo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3675 82-31 AGU Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Retratos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Bernasconi (1973-), Autor Mención de edición: 5a. ed. Editorial: Edhasa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 128 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-014-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES VISUALES:ARTES GRÁFICAS Palabras clave: Retratos, Citas Clasificación: 7.041.5 Retratos Resumen: Dibujante impar, ilustrador con una imaginación desbordante, Pablo Bernasconi ha concebido un libro al mismo tiempo delicioso e insólito. Es una colección de retratos de Picasso y Rocky Balboa, de Mike Tyson y George W. Bush, de Maradona y Clint Eastwood, entre muchos otros, y para cada uno de ellos encontró un recurso original, un giro inesperado y sorprendente.
Retratos es un libro de colección, que da nueva vida a más de cincuenta personajes, en donde la mirada de su autor –con franqueza, algo de arbitrariedad y mucho humor- nos propone un acercamiento distinto a estas celebridades. No son caricaturas, no son ilustraciones, no son fotografías, es una nueva forma de concebir el retrato, que exige del lector una mirada activa para recoger las pistas con las que cada imagen nos desafía.Retratos [texto impreso] / Pablo Bernasconi (1973-), Autor . - 5a. ed. . - Edhasa, 2012 . - 128 p. : il. col.
ISBN : 978-987-628-014-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES VISUALES:ARTES GRÁFICAS Palabras clave: Retratos, Citas Clasificación: 7.041.5 Retratos Resumen: Dibujante impar, ilustrador con una imaginación desbordante, Pablo Bernasconi ha concebido un libro al mismo tiempo delicioso e insólito. Es una colección de retratos de Picasso y Rocky Balboa, de Mike Tyson y George W. Bush, de Maradona y Clint Eastwood, entre muchos otros, y para cada uno de ellos encontró un recurso original, un giro inesperado y sorprendente.
Retratos es un libro de colección, que da nueva vida a más de cincuenta personajes, en donde la mirada de su autor –con franqueza, algo de arbitrariedad y mucho humor- nos propone un acercamiento distinto a estas celebridades. No son caricaturas, no son ilustraciones, no son fotografías, es una nueva forma de concebir el retrato, que exige del lector una mirada activa para recoger las pistas con las que cada imagen nos desafía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2179 7.041.5 BER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Santo oficio de la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Mempo Giardinelli (1947-), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Edhasa Fecha de publicación: 2009 Colección: Edhasa literaria Número de páginas: 583 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-069-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Novela de inmigración Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Escrita a lo largo de nueve años, y definida por Giardinelli como su novela "más ambiciosa y querida", Santo Oficio de la Memoria es una obra monumental, que recorre noventa años de historia argentina a través de la saga familiar de los Domeniconelle, inmigrantes italianos que se instalan primero en Buenos Aires y después en el Chaco.
Predominancia de mujeres, muertes tempranas, empresas imposibles, pérdidas dolorosas, distancias irreconciliables, rencores, sueños, secretos y silencios; la historia de la familia, narrada por sus propios protagonistas, se confunde con la de una nación. Novela en la que Giardinelli reactualiza el viejo debate de los orígenes y la identidad nacional, y que obtuvo por unanimidad del jurado el Premio Rómulo Gallegos en 1993.Santo oficio de la memoria [texto impreso] / Mempo Giardinelli (1947-), Autor . - 2a. ed . - Edhasa, 2009 . - 583 p.. - (Edhasa literaria) .
ISBN : 978-987-628-069-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Novela de inmigración Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Escrita a lo largo de nueve años, y definida por Giardinelli como su novela "más ambiciosa y querida", Santo Oficio de la Memoria es una obra monumental, que recorre noventa años de historia argentina a través de la saga familiar de los Domeniconelle, inmigrantes italianos que se instalan primero en Buenos Aires y después en el Chaco.
Predominancia de mujeres, muertes tempranas, empresas imposibles, pérdidas dolorosas, distancias irreconciliables, rencores, sueños, secretos y silencios; la historia de la familia, narrada por sus propios protagonistas, se confunde con la de una nación. Novela en la que Giardinelli reactualiza el viejo debate de los orígenes y la identidad nacional, y que obtuvo por unanimidad del jurado el Premio Rómulo Gallegos en 1993.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3708 82-31 GIA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible