Título : |
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos : taller de sensibilización para su prevención : guía de facilitación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Clara Arango-Restrepo, Autor ; José Ángel Aguilar-Gil, Autor ; Esther Corona-Vargas, Autor |
Editorial: |
UNESCO |
Fecha de publicación: |
c2015 |
Número de páginas: |
100 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA SOCIEDAD Y CULTURA:GENERO:HOMOSEXUALIDAD
|
Palabras clave: |
Bullying, Homofobia |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
La violencia homofóbica y transfóbica en el ámbito escolar vulnera directamente el derecho a la educación de aquellos afectados, y repercute significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. De igual manera, afecta a los docentes y a la comunidad educativa en general.
Desde el 2011 la UNESCO y otras Agencias del Sistema de Naciones Unidas (SNU) suman esfuerzos para visibilizar el problema y plantear estrategias de apoyo, tras evidenciar que los casos de bullying homofóbico y transfóbico continúan en aumento en la región.
La presente publicación El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: Taller de sensibilización para su prevención, formula estrategias de apoyo a los docentes y las autoridades educativas con el objetivo de abordar la violencia homofóbica y transfóbica desde un enfoque de Derechos Humanos. Se evidencia que la presencia de este problema en los centros educativos pone en riesgo la libertad, la dignidad y la integridad de todos y todas, no solamente de las personas LGBT, y por tanto, se deben tomar las medidas necesarias para su erradicación.
A través de lecciones que incorporan conceptos, actividades y reflexiones, la publicación subraya la importancia del respeto a la diversidad sexual mediante la adquisición de conocimientos, y el fortalecimiento de competencias docentes para superar estigmas y prejuicios. Se espera que los docentes y las autoridades educativas comprendan mejor el impacto del bullying homofóbico y transfóbico en la vida de los y las estudiantes, para desarrollar estrategias integrales e inclusivas.
Este documento ha sido elaborado bajo la coordinación de la ONG Democracia y Sexualidad (México) y los equipos técnicos de la Secretaria de Educación del Estado de Veracruz (México) y del Ministerio de Educación de Chile. En Guatemala participó un grupo compuesto de INCIDE Joven, UNFPA y UNESCO.
Es una guía cuyas estrategias garantizan una educación de calidad, respetuosa de los derechos, especialmente del derecho a una educación libre de discriminación, en un ambiente inclusivo y de paz, y en un espacio que reconozca la diversidad sexual y la identidad de género.
La publicación es también una respuesta del sector educativo al bullying homofóbico a través de un recurso innovador para docentes y autoridades educativas con miras a garantizar centros educativos inclusivos y de calidad, en los que todos los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plena e integralmente. Solo así se podrá lograr una de las mayores aspiraciones sociales: el goce de una educación de calidad en ambientes libres de violencia y constructores de paz. |
Nota de contenido: |
Primera parte
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: taller de sensibilización para su prevención - Antecedentes - Definición de los términos - Justificación - Propósito - Enfoque del proceso de sensibilización - Organización del taller de sensibilización - La facilitación del proceso
Segunda parte
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos. Taller de sensibilización para su prevención - Sesión inicial. Bienvenida, presentaciones y planteamiento de objetivos - Lección 1. Género, diversidad y homofobia - Lección 2. La homofobia - Lección 3. El bullying homofóbico, derechos humanos y educación - Lección 4. Las barreras que hay que vencer - Lección 5. ¿Palabras más, palabras menos? - Lección 6. Las escuelas, los docentes y su rol - Cierre y clausura - Recursos C1 |
En línea: |
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002448/244841s.pdf |
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos : taller de sensibilización para su prevención : guía de facilitación [texto impreso] / María Clara Arango-Restrepo, Autor ; José Ángel Aguilar-Gil, Autor ; Esther Corona-Vargas, Autor . - UNESCO, c2015 . - 100 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:AMBIENTE EDUCATIVO:ACOSO ESCOLAR EDUCACION:POLITICA EDUCATIVA:INCLUSION EDUCATIVA SOCIEDAD Y CULTURA:GENERO:HOMOSEXUALIDAD
|
Palabras clave: |
Bullying, Homofobia |
Clasificación: |
37.064.3 Problemas sociales. Relaciones y contactos humanos. Relaciones y contactos personales entre los propios alumnos |
Resumen: |
La violencia homofóbica y transfóbica en el ámbito escolar vulnera directamente el derecho a la educación de aquellos afectados, y repercute significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. De igual manera, afecta a los docentes y a la comunidad educativa en general.
Desde el 2011 la UNESCO y otras Agencias del Sistema de Naciones Unidas (SNU) suman esfuerzos para visibilizar el problema y plantear estrategias de apoyo, tras evidenciar que los casos de bullying homofóbico y transfóbico continúan en aumento en la región.
La presente publicación El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: Taller de sensibilización para su prevención, formula estrategias de apoyo a los docentes y las autoridades educativas con el objetivo de abordar la violencia homofóbica y transfóbica desde un enfoque de Derechos Humanos. Se evidencia que la presencia de este problema en los centros educativos pone en riesgo la libertad, la dignidad y la integridad de todos y todas, no solamente de las personas LGBT, y por tanto, se deben tomar las medidas necesarias para su erradicación.
A través de lecciones que incorporan conceptos, actividades y reflexiones, la publicación subraya la importancia del respeto a la diversidad sexual mediante la adquisición de conocimientos, y el fortalecimiento de competencias docentes para superar estigmas y prejuicios. Se espera que los docentes y las autoridades educativas comprendan mejor el impacto del bullying homofóbico y transfóbico en la vida de los y las estudiantes, para desarrollar estrategias integrales e inclusivas.
Este documento ha sido elaborado bajo la coordinación de la ONG Democracia y Sexualidad (México) y los equipos técnicos de la Secretaria de Educación del Estado de Veracruz (México) y del Ministerio de Educación de Chile. En Guatemala participó un grupo compuesto de INCIDE Joven, UNFPA y UNESCO.
Es una guía cuyas estrategias garantizan una educación de calidad, respetuosa de los derechos, especialmente del derecho a una educación libre de discriminación, en un ambiente inclusivo y de paz, y en un espacio que reconozca la diversidad sexual y la identidad de género.
La publicación es también una respuesta del sector educativo al bullying homofóbico a través de un recurso innovador para docentes y autoridades educativas con miras a garantizar centros educativos inclusivos y de calidad, en los que todos los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plena e integralmente. Solo así se podrá lograr una de las mayores aspiraciones sociales: el goce de una educación de calidad en ambientes libres de violencia y constructores de paz. |
Nota de contenido: |
Primera parte
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: taller de sensibilización para su prevención - Antecedentes - Definición de los términos - Justificación - Propósito - Enfoque del proceso de sensibilización - Organización del taller de sensibilización - La facilitación del proceso
Segunda parte
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos. Taller de sensibilización para su prevención - Sesión inicial. Bienvenida, presentaciones y planteamiento de objetivos - Lección 1. Género, diversidad y homofobia - Lección 2. La homofobia - Lección 3. El bullying homofóbico, derechos humanos y educación - Lección 4. Las barreras que hay que vencer - Lección 5. ¿Palabras más, palabras menos? - Lección 6. Las escuelas, los docentes y su rol - Cierre y clausura - Recursos C1 |
En línea: |
http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002448/244841s.pdf |
|