Título : |
Final del juego |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Cortázar (1914-1984), Autor |
Mención de edición: |
2a. ed |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
198 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-578-082-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Los dieciocho relatos que componen Final del juego costituyen otros tantos experimentos en la perfección: en pocas págias ellos solos se ponen las condiciones y ellos solos las cumplen. El ajuste interno hace que los relatos de Cortázar parezcan sencillos, mientras se leen. Pero luego, enseguida, descubrimos en uestro interior una maraña de sensaciones nuevas, de ideas que nunca habíamos pensado, de instrucciones distitas para ver la realidad. Ha terminado el juego y la literatura os deja frete a la vida, que acaba de cambiar.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" Mario Vargas Llosa
[Texto extraído de la contratapa del libro] |
Nota de contenido: |
Contiuidad de los parques - No se culpe a nadie - El río - Los venenos - La puerta codenada - Las Ménades - El ídolo de las Cícladas - Una flor amarilla - Sobremesa - La banda - Los amigos - El móvil - Torito - Relato con un fodo de agua - Después del almuerzo - Axolotl - La noche boca arriba - Final del juego |
Final del juego [texto impreso] / Julio Cortázar (1914-1984), Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2013 . - 198 p. ISBN : 978-987-578-082-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Los dieciocho relatos que componen Final del juego costituyen otros tantos experimentos en la perfección: en pocas págias ellos solos se ponen las condiciones y ellos solos las cumplen. El ajuste interno hace que los relatos de Cortázar parezcan sencillos, mientras se leen. Pero luego, enseguida, descubrimos en uestro interior una maraña de sensaciones nuevas, de ideas que nunca habíamos pensado, de instrucciones distitas para ver la realidad. Ha terminado el juego y la literatura os deja frete a la vida, que acaba de cambiar.
"En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada" Mario Vargas Llosa
[Texto extraído de la contratapa del libro] |
Nota de contenido: |
Contiuidad de los parques - No se culpe a nadie - El río - Los venenos - La puerta codenada - Las Ménades - El ídolo de las Cícladas - Una flor amarilla - Sobremesa - La banda - Los amigos - El móvil - Torito - Relato con un fodo de agua - Después del almuerzo - Axolotl - La noche boca arriba - Final del juego |
|